,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Junio 21, 2011 > El Chiltepin

Hoy en Tubutama

Por El Chiltepin Tubutama  Sonora.- De nueva cuenta, Tubutama, será noticia nacional, pero en esta ocasión no por las 21 personas ejecutadas por el crimen organizado, sino por la sesión de la 59 legislatura que se llevara a cabo hoy aquí y se aprobará  por unanimidad, la Nueva Ley de Seguridad Pública.

El famoso mando único de policía podrá ser visto por primera vez en este Municipio al ser el primero en adoptarlo, el segundo será Santa Ana.

Los 33 legisladores de las fuerzas políticas como el PAN, PRI, PANAL, PVEM Y PRD tendrán la oportunidad de hacer historia, sin pleitos estériles.

Los coordinadores de los grupos parlamentarios, como Enrique Reyna, Roberto Ruibal, Manuel Madero, Cesar Marcor y Gorgonia Rosas, han anunciado que la iniciativa de seguridad pública está bien planchada.

Lo malo, es que, en el ambiente local prevalece el estrés, al ver a 300 soldados estratégicamente en las entradas y salidas del municipio, así como 50 elementos federales entre efectivos y de inteligencia. Y por parte del Estado, un gran número de agentes de la PEI.

 Prácticamente Tubutama se encuentra sitiado, pero con un  perfil bajo.

Nadie quiere que pase le pase nada a ningún visitante de la capital, porque de lo contrario, sería un grave problema para el Gobierno del Estado de Sonora.

Tubutama, hoy la observan todos los ojos de México y algunos de los Estados Unidos

Algunos datos curioso, es que también este pueblo, lo fundó el padre Francisco Eusebio Kino en 1908, cuando lo llamó San Pedro de Tubutama y destaca hoy entre sus ruinas, las misiones de San Pedro y San Pablo.

Solamente tiene 1800 habitantes, de las cuales la mayoría son varones y mujeres con promedio de edad de 22 años.

Los municipios que están cerca son:  Sáric, Magdalena, Santa Ana, Átil, Trincheras y Altar, todos ellos con graves problemas de inseguridad pública.

UN  POCO DE TODO

UNA ESTRATEGIA BIEN DEFINIDA ESTUVO MONTADA AYER EN LA NOCHE, EN LA SALA DE SESIONES DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, por diversas personas jóvenes afines a Hugo Urbina Báez, por si acaso se ofrecía, ellos quería pleito, sangre, pero al final no corrió ni una gota, porque, ahora si se siguió con el protocolo de la reinstalación de Secretario del CEE.

La sesión extraordinaria  de ayer llevada a cabo fue ordenada en cumplimiento a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En la citada resolución se revoca el Acuerdo No. 10 de fecha 27 de mayo de 2011.

Desde el primer momento, de la sesión se sintió el estrés, sobre todo porque no llegó la Consejera Marisol Cota Cajigas (entro su suplente), ni los comisionados del PRD, Teófilo Ayala Cuevas  y del PT Alejandro Moreno Esquer, aún así se llevo a cabo el evento.

Adolfo García Morales, ni sudó para criticar fuertemente a los Consejeros de que constantemente están violando los reglamentos y el Código Electoral, también que la convocatoria estuvo fuera de la ley al ser con solo seis horas de anticipación debiendo ser de 12 a 24 horas dependiendo de los casos.

Al comisionado del PRI, lo respaldaron la del PVEM Gloria Beltrán García, del PANAL, Carlos Sosa Castañeda, el único que opinó diferente y sin tantos brincos fue el nuevo del PAN, Cesar Sugich Encinas.

El alquimista electoral, García Morales dejó entrever que seguirán ganado los casos, al CEE por qué no aplican bien los procedimientos, es más tienen otro caso positivo más en puerta.

Claro, que la consejera presidenta en entrevista con EL CHILTEPIN, Hilda Benítez Carrión,  dijo que una vez se presente Hugo Urbina, se ratificara su antiguo puesto de secretario, pero hay posibilidades de ahora sí, hacer bien el procedimiento del 366 del Código Electoral, pero eso, es solo una posibilidad, pues como no estuvo presente y aparentemente está ligado a un grupo político, y además es aspirante a consejero.

TURISMO PARA TODOS INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CONCA´AC (SERI), EL 30 DE JUNIO Y 1 DE JULIO, así que la convocatoria ya está hecha por la directora Flor Aispuro de cofetur, David Morales indígena Seri y funcionario municipal en la sala de cabildo.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx