,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Abril 6, 2011 > El Chiltepin

El STIRT, un sindicato de vanguardia

Por El Chiltepin

EL BUEN amigo José Cruz Victorin Figueroa, ayer en la noche  cosechó lo que sembró con fuerza y entusiasmo, fue ratificado por unanimidad por los 300 sindicalistas de la sección Hermosillo, al frente del STIRT por cuatro años más.

Fue un gran ambiente pocas veces visto en un sindicato, en donde se respiró  alegría y de unidad.

Claro el “Pepe”, para sus amigos y enemigos, ha sabido darle un brillo especial a su dirigencia, pues la vinculación que sostenido con diversos sectores como el público, privado, otros sindicatos y medios de comunicación, les han dado frutos importantes para los agremiados.

Como invitados de honor y aspirantes a otros puestos de elección popular, como Ricardo Acedo Samaniego, líder nacional del STIRT y mentor de “Pepe”, también el casi seguro candidato al senado Ernesto Gándara Camou, Javier Villarreal Gámez, Francisco Bojórquez  Mungaray, el Dr. Rodríguez, Roberto Ruibal pastor de la aún alianza de la 59 legislatura, Ulises Cristópolus  de la CNOP, Vicente Solís de la CTM.

Después de elección de forma rápido, sencilla y transparente, las fotos, por todos lados, esas que nunca salen en los medios de comunicación. Una agradable cena en los jardines de las oficinas del STIRT para concluir.  Anunciaron que estarán en elecciones en otras plazas de Sonora.

La nota la dio la lideresa del PRI, Claudia Pavlovich Arellano, pues llegó media hora tarde, no supo tomar la protesta a la dirigencia ganadora, se les vio muy nerviosa y como que fue por mucho compromiso. Y además fue la primera en irse y segundo fue “el borrego” Gándara.

 DE TODO UN POCO.

HOY ESTARÁ LA COMISIÓN DE GOBERNACION DEL CONGRESO DEL ESTADO de Sonora,  la cual preside Bulmaro Pacheco, con el secretario del Gobierno Héctor Larios en una comida con mucha energía, pues los mariscos del Farallón estarán a prueba legislativa. El tema seguramente serán las posibles iniciativas a aprobar este año, ya que de no ponerse de acuerdo,  el 2012 serán otros problemas y ya con suplentes, pues muchos de ellos estarán jugando por otro hueso electoral. Por lo que deberán sacar el mejor de ellos para sacar bien planchaditas las iniciativas que quiere el ejecutivo.

AYER INICIARON con los primeros ocho (fueron 7) aspirantes a Consejero al Consejo Estatal Electoral (CEE) y con toda la pena pero quedaron a deber a todos los presentes, aunque las mujeres estuvieron mejor que los varones. Hoy continúan las entrevistas

Creo que los aspirantes al CEE, no han tomado en serio las entrevistas con la comisión especial, pues no tienen una idea clara de lo que es el  Consejo, a lo mejor lo que su saben es lo que ganan los consejeros (el presidente se lleva a su bolsillo 80 mil pesitos).

EL TEMA DE SEGURIDAD PUBLICA, como siempre es un área caliente del Nuevo Sonora que no han podido controlar, simplemente en Hermosillo en delitos del fuero común, la “malosos” están desatados, no hay respeto por nada, los robos de autos están a la orden del día, solo por citar un delito, pero en ejecutados las cifras siguen creciendo, ya llevamos un año y medio y no se ven resultados palpables de los programas de prevención del delito que implementa la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora. Mi estimado Ernesto Munro hay que echarle más ganas y resultados más rápidos. Solo vemos reacciones de los delitos.

HAY UNA EMPRESA QUE SE INSTARÁ EN LOS próximos meses en la salida a Nogales de Hermosillo, muy cerca de la caseta de cobro, allí instalarán algunas hectáreas de producción de energía renovable, como plan piloto para atraer más capital para lo que podría ser otro eje rector del Nuevo Sonora, La energía verde, si, a si como lo leyó, serán algunas hectáreas en producción y se la venderán a CFE como primera oferta. La mega planta de producción de energía verde debe de estar en el Desierto de Altar. Claro no es nada fácil, porque se requiere una inversión de muchos millones de dólares. Compradores de esa energía hay, uno es USA (California, Nevada y Arizona), otro es la CFE y tres el Grupo México.

LA HUELGA DE LA UNISON, entiendo a los maestros por la decisión de irse a una huelga legalmente, pero cuando vemos a muchos de ellos que no se merecen todas las exigencias, es donde la sociedad sonorense se molesta. Como es posible que un grupo de maestros, si de maestros detengan la producción intelectual porque así de los mandan, sería muy bueno que aplicarán la mediación y no afectar a toda una gran sociedad. También sé que eso es lo que menos les importa, pero deberían ya que de ellos viven, comen y tienen trabajo. Piden y Exigen todo un rosario de solicitudes, pero en ninguna clausula dicen a que se comprometen que hacer, como mejorar la calidad educativa de los estudiantes con nuevos métodos,  ya no faltarán a clase bajo cualquier pretexto y tendrán una mejor vinculación con los sectores productivos y de la sociedad.

Comentarios


jochoa@elchiltepin.com.mx