Marzo 24, 2011 > El Chiltepin
Por El Chiltepin ANTES COMO ANTES, AHORA COMO AHORA, es la frase que embona, a los 33 diputados de la 59 legislatura de Sonora, al pasarle el problema de la tarifa del trasporte urbano al Ejecutivo de Sonora y además autorizarle una línea de crédito de hasta 600 millones de pesos para “salvar” de la quiebra a los pobres concesionarios.
Como no pudieron resolver un inconveniente social, los legisladores de la alianza PRI, PANAL y PVEM, enviaron la bronca al Estado.
Esta forma de trabajar de estos políticos, cuando antes ellos mismos fueron los encargados de enviar ese mismo tema al congreso, para se hicieran bolas con las manifestaciones y dejaran en paz al gobernante, hoy como también con juez y parte, devuelven “la papa caliente” al Estado.
Al no poder con el paquete social y temerle al castigo del electorado en el 2012 los diputados autorizaron entregar dinero de los contribuyentes a los concesionarios, que la verdad no se lo merecen, ya que nunca han cumplido al 100 % a los usuarios y que siempre sale perdiendo.
Hoy más que nunca, que se busca hacer más con menos lana, el poder legislativo y como su costumbre, cuando no puede, le avienta la pelotita a otra cancha, hace una salida fácil. Más deuda, pero sí así dejaron las arcas estatales con el Plan Sonora Proyecta (PSP), al comprometer recursos fiscales estatales por 10 mil millones de pesos, cuando había otras opciones de financiamiento para hacer obras electorales, que al final no funcionaron, ni ganaron y otras ni se construyeron.
Es un mal mensaje que envían los diputados a los sonorenses, que se les paga muy bien para resolver problemas mediante leyes claro, pero ahora le tuvieron miedo al castigo electoral.
UN POCO DE TODO.
LAS OBRAS DEL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA SIGUE SU CURSO COMO estaban programadas, los recursos ya están, los permisos también, las concesiones de gua de los amigos sierreños vendidas y unos cuantos rijosos engaña pueblos andan aún con la espina clavada. En la búsqueda de más datos me encontré que cuando se autorizó el PSP, el PAN atreves de los diputados, se fueron hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para detener esas obras y que pasó, pues nada, las obras se construyeron, los sonorenses pagarán en 30 años un chorro de millones. Aquí un texto del encargado de asuntos estratégicos de Bours.
La Suprema Corte inició el análisis de la acción 163/2007 contra el PSP y se espera que, en breve, se resuelva. No obstante, el pasado 18 de abril, Óscar López Vucovich advirtió que, independientemente del fallo, el Plan Sonora Proyecta se llevará a cabo en su totalidad porque las obras están en proceso, informó el diario El Imparcial.
El encargado de la oficina de asuntos estratégicos del gobierno de Sonora, justificó que “las sentencias no pueden ser retroactivas, sólo tienen efectos a futuro”.
De acuerdo con el diario local, López Vucovich admitió que en caso de que la resolución sea contraria a los intereses del gobierno, el esquema de financiamiento del PSP no podrá ser usado más adelante. “No afecta en nada, las sentencias no pueden ir para atrás, lo que ya está ya está, no son retroactivas, solamente tienen efectos hacia el futuro, las obras ya se iniciaron, ya se pagaron obras, anticipos”. QUE TAL CON ESE DETALLE.
LOS DIRIGENTES DEL SNTE DE LAS SECCIONES 28, Fermín Borbón Cota Y 54 de Emigdio Isaac Coronado Bussani hoy anunciarán un concurso sobre fotografía y video, para buscar el acercamiento con todos los padres de familia de Sonora, es importante trabajar en equipo para buscar y apoyar a las soluciones al sistema educativo.
HASTA QUE POR FIN LLEGARÁ EL GOBERNADOR EN TU CIUDAD, el jueves 31 de marzo, en esta ocasión será en mi querido pueblo “Miguel Alemán”, también conocido como calle 12, El mandatario Guillermo Padres Elías y todo la estructura estatal y federal estarán atendiendo las miles de necesidades de una población de 40 mil habitantes, más unos 10 mil flotantes (solo vienen de temporada de cosechas de uva, hortalizas etc.), Luis Erasmo Terán Balaguer, jefe de la oficina del ejecutivo anunció el evento y además señaló que estará una brigada especial del Club Rotario Internacional de Cuauhtémoc Méndez con dos mil lentes adoptados.
Tiran la toalla los diputados
Como no pudieron resolver un inconveniente social, los legisladores de la alianza PRI, PANAL y PVEM, enviaron la bronca al Estado.
Esta forma de trabajar de estos políticos, cuando antes ellos mismos fueron los encargados de enviar ese mismo tema al congreso, para se hicieran bolas con las manifestaciones y dejaran en paz al gobernante, hoy como también con juez y parte, devuelven “la papa caliente” al Estado.
Al no poder con el paquete social y temerle al castigo del electorado en el 2012 los diputados autorizaron entregar dinero de los contribuyentes a los concesionarios, que la verdad no se lo merecen, ya que nunca han cumplido al 100 % a los usuarios y que siempre sale perdiendo.
Hoy más que nunca, que se busca hacer más con menos lana, el poder legislativo y como su costumbre, cuando no puede, le avienta la pelotita a otra cancha, hace una salida fácil. Más deuda, pero sí así dejaron las arcas estatales con el Plan Sonora Proyecta (PSP), al comprometer recursos fiscales estatales por 10 mil millones de pesos, cuando había otras opciones de financiamiento para hacer obras electorales, que al final no funcionaron, ni ganaron y otras ni se construyeron.
Es un mal mensaje que envían los diputados a los sonorenses, que se les paga muy bien para resolver problemas mediante leyes claro, pero ahora le tuvieron miedo al castigo electoral.
UN POCO DE TODO.
LAS OBRAS DEL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA SIGUE SU CURSO COMO estaban programadas, los recursos ya están, los permisos también, las concesiones de gua de los amigos sierreños vendidas y unos cuantos rijosos engaña pueblos andan aún con la espina clavada. En la búsqueda de más datos me encontré que cuando se autorizó el PSP, el PAN atreves de los diputados, se fueron hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para detener esas obras y que pasó, pues nada, las obras se construyeron, los sonorenses pagarán en 30 años un chorro de millones. Aquí un texto del encargado de asuntos estratégicos de Bours.
La Suprema Corte inició el análisis de la acción 163/2007 contra el PSP y se espera que, en breve, se resuelva. No obstante, el pasado 18 de abril, Óscar López Vucovich advirtió que, independientemente del fallo, el Plan Sonora Proyecta se llevará a cabo en su totalidad porque las obras están en proceso, informó el diario El Imparcial.
El encargado de la oficina de asuntos estratégicos del gobierno de Sonora, justificó que “las sentencias no pueden ser retroactivas, sólo tienen efectos a futuro”.
De acuerdo con el diario local, López Vucovich admitió que en caso de que la resolución sea contraria a los intereses del gobierno, el esquema de financiamiento del PSP no podrá ser usado más adelante. “No afecta en nada, las sentencias no pueden ir para atrás, lo que ya está ya está, no son retroactivas, solamente tienen efectos hacia el futuro, las obras ya se iniciaron, ya se pagaron obras, anticipos”. QUE TAL CON ESE DETALLE.
LOS DIRIGENTES DEL SNTE DE LAS SECCIONES 28, Fermín Borbón Cota Y 54 de Emigdio Isaac Coronado Bussani hoy anunciarán un concurso sobre fotografía y video, para buscar el acercamiento con todos los padres de familia de Sonora, es importante trabajar en equipo para buscar y apoyar a las soluciones al sistema educativo.
HASTA QUE POR FIN LLEGARÁ EL GOBERNADOR EN TU CIUDAD, el jueves 31 de marzo, en esta ocasión será en mi querido pueblo “Miguel Alemán”, también conocido como calle 12, El mandatario Guillermo Padres Elías y todo la estructura estatal y federal estarán atendiendo las miles de necesidades de una población de 40 mil habitantes, más unos 10 mil flotantes (solo vienen de temporada de cosechas de uva, hortalizas etc.), Luis Erasmo Terán Balaguer, jefe de la oficina del ejecutivo anunció el evento y además señaló que estará una brigada especial del Club Rotario Internacional de Cuauhtémoc Méndez con dos mil lentes adoptados.