Visita presidencial
Esta semana estará en Sonora, el presidente Felipe Calderón y posiblemente será el puerto de Guaymas uno de los destinos a visitar.
El Gobernador, Guillermo Padres Elías confirmó la visita recientemente pero no dio fechas, lo sí aseguro es que estará en la entidad en donde conocerá físicamente los proyectos que se están desarrollando, sobre todo, los de alto impacto social, económico y político.
Calderón en sus últimas visitas a Sonora, fueron en San Luis Río Colorado y a Hermosillo, pero ambas ha sido de entrada por salida, al tener agenda temas de interés social como el temblor de San Luis y el ABC de Hermosillo.
Posiblemente mañana, estará en la entidad con una radiografía diferente ya que puede echar andar la planta de cementos Apasco, ampliación de la Ford, dar inicio el acueducto El Novillo- Hermosillo y lanzar la licitación para la construcción de una desaladora de agua de mar de Guaymas.
A un presidente le gustas las buenas noticias y aquí hay algunas, claro que podrá tener algunos descontentos sobre todo, los padres de familias de los niños que murieron en la guardería ABC, que aún no tiene respuestas a sus demandas.
También se podrían enfrentar al grupito de caciques y sus aliados del valle de Obregón, opositores al proyecto de más real de traer agua a la capital sonorense.
Apropósito, los candados que habían impuesto desde la cámara de diputados para poder tener acceso a los 400 millones de pesos, el más difícil era el estudio del impacto ambiental y ya dieron el visto bueno.
Esos pesitos serán destinados para ayudar a Hermosillo para la construcción de una red hídrica de drenaje, o bien un acuaférico que conecte las diferentes colonias y medidores.
Será un gran despliegue de recursos y con ello empleos, derrama económica y un mejor ambiente social.
Ojalá y el presidente llegue a Sonora, con ganas de tener un encuentro abierto con los sonorenses, porque será fundamental para el desarrollo de la región. Hay que aprovechar la visita presidencial, puede ser la última del año.
UN POCO DE TODO
APROPOSITO DEL PRESIDENTE CALDERON, sería muy importante que en su visita a su homologo gringo, Barak Obama los días 2 y 3 de marzo, obtenga respuestas más reales, pues solo son rollos, dicen que hacen, pero hasta allí. En una de las visitas anteriores de Calderón con Obama, en su agenda tenían el tema de seguridad nacional y la ley de racista de Arizona SB1070, hoy seguramente será la misma, pero más grave. Ya que nuestro presidente declaró recientemente que los Estados Unidos, no han cumplido su parte de reducir el consumo de drogas y detener el tráfico de armas a México, al contrario han aumentado.
NI UNA MOLECULA DE AGUA, SERÁ TOMADA DE LO QUE LES CORREPONDE, A LOS USUARIOS DEL VALLE DE Obregón, claro que es una buena frase de Enrique Martínez preciado, (antes decía que ninguna gota), responsable de la operación del acueducto independencia. Los avances físicamente ya se ven en la carretera de Hermosillo a Mazatán y los beneficios secundarios también, sobre todo al manejar con gran visibilidad y con la posibilidad de estacionarse sin problema alguno.
EN VOZ ALTA, se comenta que hoy, será un día muy movido en la capital, al tener organizadas algunas manifestaciones en contra y a favor de la tarifa de trasporte urbano de Hermosillo, los que están en contra son un grupo de estudiantes universitarios y los de a favor, son los concesionarios, que bien podrían manifestarse al medio día en el Congreso del Estado, al sesionar de forma extraordinaria los 33 legisladores y en la agenda está ese tema, además el de Trata de personas y cuestiones de Seguridad Pública.
En este sentido, el represente de los 360 unidades de camiones urbanos de Hermosillo, José Luis Gerardo Moreno tiene amenazado a toda la capital, a sus diputados, a la dirección de transporte, al gobierno del estado, con el chantaje, si no me das lo que quiero, saco mis camiones de las rutas y solo sigue a su amo Medardo Chávez Sánchez.
El negocio está muy bueno, con razón nadie devuelve una concesión de camiones urbanos, al Estado, si con solo la información que tiene públicamente arrojan resultados espectaculares. Hay 18 rutas, con un promedio de 700 pasajeros diarios por camión y como lo han manifestado que hay 360 unidades en la capital, se deduce que se mueven diariamente 252 mil hermosillenses y dejan un millón 260 mil pesos diarios para la empresa concentradora, es decir unos 70 mil pesos diarios promedio por camión. Los resultados son, si todos pagarán cinco pesos.
A CAJEME LE CAYO EL CHAHUISTLE, en los dos meses de este 2011, a Ciudad Obregón la han pasado muy mal, es posible que se contraten los trabajos especiales de los curanderos yaquis, para una limpia y salvar un poco de los mucho que tienen. Ya que hay alta mortandad por crímenes relacionados con el narcotráfico, el clima los atacó severamente, la sociedad política está divida, han perdido su bandera de grilla, el alcalde está solo y hay muchos acelerados políticamente.
EL STIRT que liderea, el buen amigo José “Pepe” Cruz Victorin Figueroa anda al 100, con su agenda de trabajo, tiene a un grupo de sindicalizados capacitándose en la modulación en voz y ortofonía, también metido en la CTM, en la organización de varios eventos y para acabarla, llevan con gran éxito un ejercicio periodístico con algunos funcionarios, en las instalaciones del agrupación. Mañana le toca pasar por la “metralla” de preguntas a Javier Gándara Magaña, quién solo le gusta salir en tres medios de comunicación, los demás no le interesan, eso es lo que dicen.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx