,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Febrero 25, 2011 > El Chiltepin

Boicot comercial de Sonora contra Arizona.

Por El Chiltepin De nueva cuenta los republicanos de Arizona nos  quieren tratar como si fuéramos lo peor del mundo y su gobernadora Jan Brewer impulsa a través de su colega republicano, el senador  Russell Pearce, la LEY SB 1611, la cual es aun más radical que la SB 1070.

Tal pareciera que los políticos de republicanos, no les ha “caído el veinte”  de la gran importancia de los mexicanos en Arizona.

La nueva ley tiene objetivos claros como, que a los menores hijos de inmigrantes, tendrán que demostrar que están legalmente en él país, para ser admitidos en el sistema escolar, desde primaria hasta la universidad.

Otros de los puntos clave, es la de demostrar la "presencia legal" mediante documentación, todos aquellos que quieran acceder a una vivienda pública, obtener algún tipo de beneficio públicos o incluso solicitar el título de propiedad y registro de un vehículo, además de no poder conducir ningún transporte motorizado en toda Arizona.

La ley SB 1611 podría impedir la concesión de la ciudadanía estadounidense a bebés nacidos en el país, pero de padres indocumentados.

La universidad Estatal de ARIZONA, tiene algunos estudios económicos muy impactantes al igual que organizaciones civiles no gubernamentales que debería de leer los republicanos, aquí  algunos datos.

Sabía usted que, diariamente cruzan por Nogales, 65 mil mexicanos a ARIZONA, solamente a gastarse unos dolaritos en tiendas comerciales, restaurantes, hoteles y destinos turísticos.

Pero ojo, de los compradores mexicanos en ARIZONA, dependen 23 mil 400 puestos de trabajo, pues se gastan 7.35 millones de dólares diarios.

Tan solo en Nogales, Arizona, las ventas en sus comercios dependen del 50% de los consumidores sonorenses.

Pero, por si fuera poco, aquí hay más información, en Turismo, los mexicanos gastan  2,700 millones de dólares y los residentes tan, solo 328 millones de dólares. La más afectada sería, la capital de Arizona, con pérdidas de 90 millones de dólares, en caso de un gran BOICOT COMERCIAL.

El valor de los productos y servicios que generan los migrantes en ARIZONA, es de 44 mil millones de dólares, en donde 15 mil 600 MDD, es dinero invertido por empresarios mexicanos.

Si sacarán a todos los ilegales de ARIZONA, se perderían 26 mil 400 millones de dólares y en impuestos que no entrarían a las arcas gubernamentales son 2,400 millos de dólares y  también dejarían de gastar en los diversos comercios 776 mdd.

Para rematar, el poder de compra de los inmigrantes en ARIZONA, es de 10 mil 500 millones de dólares.

Bueno, eso, es lo que no acaban de entender los “güeritos” de Arizona, por eso, los mexicanos deberían formalizar un boicot comercial contra Arizona, cuanto menos uno 30 días.

Por su parte, el legislador de Nogales, Cuauhtémoc  “Temo” Galindo ha dicho que los legisladores republicanos, tienen un visión muy retrograda, con posturas anti migrantes.

Afirmó que no les temblaría la mano para hacer un llamado a los sonorenses y formar un Boicot comercial a Arizona, por tener leyes de racistas que van contra todos los derechos humanos.

Este legislador fronterizo, es el primero en sacar la cara por los sonorenses que trabajan en ARIZONA y los otros, cuando tomarán en serio su mandato legislativo. Bien por el “Temo”.

DE TODO UN POCO

SE RAJÓ SICTUHSA EN AMENAZA DE PARA LOS 360 CAMIONES EN 9 DÍAS, NO CU PLIÓ SU AMENAZA, El  presidente de la Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano de Hermosillo (Sictuhsa), José Luis Gerardo Moreno, reculó en su amenaza de sacar 40 unidades diariamente hasta lograr las 360 unidades de servicio que tiene la empresa y con ellos afectar a toda la capital de Sonora.

JOSE LUIS IBARRA, EL JEFE DE LA EDUCACION EN SONORA, ha dicho que fortalecerán los esquemas de seguridad en todas las escuelas para proteger a los 625 mil niños y niñas. Muy por esa acción, pero también la responsabilidad es de todos, como los padres de familia, maestros y autoridad policiaca. Si todos cumplen su obligación, los accidentes escolares bajarán al mínimo. Solo así se podrán tener éxito en los programas de educación.

AL REPRESENTANTE EN SONORA DE LA FUNDACION COLOSIO y diputado de Cajeme, FAUSTINO FELIX CHAVEZ, FLAQUEÓ EN su declaración que en ningún momento dijo a ningún medio de comunicación que Colosio Riojas había dado su opinión al “calor de unas copas de whisky”, como difundió un diario de circulación nacional (Excélsior). Nunca declaré que la crítica se haya suscrito bajo afectos de alguna bebida alcohólica o algo similar. Está totalmente fuera de contexto, aseveró Félix Chávez. Bueno eso dijo su comunicado oficial y con hoja membretada.

Peeeroo, el audaz corresponsal de El Excélsior en Sonora, Daniel Sánchez ayer mismo platique con él y me aseguró que tiene la grabación en donde hace el comentario adverso al primogénito de Luis Donaldo Colosio Murrieta y una copia DE LA GRABACION ya está en la oficina central de la Ciudad de México.

Yo creo que al “Tino” le saldrá más barato políticamente pedir una disculpa y listo, de lo contrario podría  tener efectos políticos negativos como más graves.

Los simpatizantes que tenía Faustino, aquí se les fueron algunos y pone en riesgo su aspiración a la diputación federal por Cajeme.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.como.mx