¿Alerta en el sector agropecuario?
Las hortalizas a cielo a abierto están muertas, los de ambiente controlado venderán más caro.
El secretario de Sagarhpa Sonora, Héctor Ortiz Ciscomani mantuvo la alerta a lo máximo, en el sector agropecuario y las miles hectáreas hortalizas y frutales de los 7 valles agrícolas sonorenses, las pérdidas podrían ser escandalosas y los jornales perdidos pueden ser millones.
Los datos aún no están listos, pues el recorrido por las zonas de desastres aún no termina, el funcionario estatales agrícola y cinegético, ha mantenido una constante comunicación son los productores agropecuarios de los Valles Fuerte Mayo, Mayo, Yaqui, Guaymas, Hermosillo, Caborca y San Luis Rio Colorado.
Falta el diagnóstico de los granos y oleaginosas, pero esa es otra historia, casi no producen jornales, solo maquinas trabajando y son pocas. Aquí deben de ponerse muy vivaces la autoridad, pues estos productores siempre llevarse la mayor tajada del pastel.
La verdad es que el Gobierno del Estado, ha hecho bien en tener un diagnóstico confiable, porque en este tipo de eventos, como siempre también hay productores que buscan engañar al Gobierno, para quedarse con recursos como si tuvieran grandes hectáreas sembradas, cuando en realidad ni tenían.
Es por eso, con la visita personalmente de Ortiz Ciscomani es un acierto del Gobierno del Estado, porque “a rio revuelto ganancia de productores”.
Como dato curioso, EL CHILTEPIN recuerda en el año 2002, se tenían sembradas 546 mil 226 hectáreas, con los cuales se cosecharon 3 millones 860 mil 351 toneladas, con una generación de 14 millones, 247 mil jornales y con una derrama económica de muchos millones de pesos y aportando el tercer lugar del PIB en la entidad.
Pero no, todo es tristeza en el sector agropecuario, hay algunos datos importantes como por ejemplo, los productores a cielo abierto tienen un seguro contra daños, también los productores con ambiente controlado (invernaderos), pues les hizo, lo que el viento a Juárez, pero eso sí, seguramente van vender su producto más caro, pues la oferta y la demanda es la que manda.
Además hay algunos productos que entre más frio mejor será la producción y la calidad es solo de exportación.
Mientras que en el sector ganadero, se están riendo solos, pues con el hielo en la sierra, los re presos se recargarán y sus pozos de abrevadero también, con podrán tener mejores condiciones para enfrentar al poderoso sol del verano.
UN POCO DE TODO.
LOS YAQUIS DE CIUDAD OBREGON, SONORA MÉXICO SE CORONARON CAMPEONES de la Serie de Caribe, celebrada en Mayagüez, Puerto Rico, con record de 4 ganados y dos perdidos. EL SONORA SI, VOLVIÓ A TRIUNFAR, creo que el Gobierno del Estado está obligado a premiar al de la idea de poner esa leyenda, en el pecho del equipo campeón de la Liga Mexicana del Pacifico. Con este campeonato, México llega a su sexta titulo, los anteriores fueron en 1976, 1980, 1996, 2002, 2005 y 2012. Algo curioso “los televisos” les dieron 4 minutos a los campeones Yaquis de Obregón. Ufff… ya casi ni sacaban nada, pero de futbol que tal. HOY LLEGAN A OBREGON A LAS 11 DE LA NOCHE APROXIMADAMENTE, Y LOS FESTEJOS NO HAN PARADO DESDE AYER.
También la mala onda fue para dejar fuera del equipo de estrellas al jugador Yaqui, “El Chicote” Ayala, pues salvo tres juegos y nadie se le acerco a ese departamento. Aún así logro cinco mexicanos en el equipo ideal, incluyendo al Jorge “el chato” Vázquez, como el más valioso. La edición 54 del clásico se realizará en 2012 en República Dominicana y la 55 (20013) será en el nuevo estadio de los Naranjeros de Hermosillo, que se construirá al poniente del Paseo del Rio Sonora.
OTRA DE DEPORTES, los empacadores del Green Bay, cumplieron con los pronósticos y vencieron 31 a 27, a unos aguerridos Acereros de Pittsburgh y se quedaron con el trofeo Vince Lomabrdi. Green Bay recuperó el trofeo que lleva el nombre de su legendario entrenador Vince Lombardi, con quien ganaron el primer Superbowl en 1967.
DE POLITICA, Pues los “mapaches azules”, sonorenses dieron otra muestra de que han dominado el librito de la alquimia electoral, al doblegar a los orgullosos priistas sonorenses que se juntaron allá, en esa tierra bendita. El PAN, DERROTO AL PRI y desapareció al PRD, en Baja California Sur, para algunos puede ser una entidad que no pinta en el terreno nacional, por la baja votación, pero el ánimo de equipo está a la alza, ahora están las baterías están enfocadas a Nayarit, Coahuila, Michoacán, y la joya del pastel, el Estado de México.
El gobernador electo del PAN-PRS, ganó con el 40.35 por ciento de los cotos, el PRI-PVEM con el 33.52 %, el PRD-PT, CON 21.41 %, el PANAL obtuvo 1.66 % y PC apenas con el 0.5 %. Marco Covarrubias Villaseñor podrá gobernar cómodamente al tener el PAN 9 diputaciones en la bolsa, el PRI 4 y el PRD 3 más las pluris. En los ayuntamientos, el PAN solo ganó en Comondú, el PRI se llevó a La Paz y Loreto, mientras que el PRD logró la victoria en Los Cabos y Mulegé.
EL SNTE DE ELVA ESTHER GORDILLO se salió competencia al darle la toma de nota a un nuevo sindicato de los maestros y se llama Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación, con el líder Juan Carlos Villanueva, un ex miembro del Consejo del SNTE, pero solo tiene 7,500 afiliados parecería son muchos, pero con el 1 millón, 200 mil en todo México de la maestra Gordillo no pinta.
BEATRIZ PAREDES LIDEREZA NACIONAL DEL PRI, TERMINARÁ DE RODILLAS ANTE LOS DINOSAURIOS, PUES SOLO DERROTAS EN EL 2011 TIENE EN SU RECORD y el jueves 10 de febrero en el aniversario de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el festejo de su natalicio se verá opacada y con desesperación. Sus aspiraciones presidenciales también. Hasta ahorita quedan dos Peña Nieto y Beltrones Rivera. Humberto Moreira está más nervioso porque tomará un “papa caliente” al acercarse el 4 de marzo, día que tomará las riendas del Tricolor.
POLICIACAS. Ni las temperaturas a bajo de cero grados, pudo calmar la zona caliente del crimen organizado, al tener una serie de asesinatos de supuestos tiradores de drogas en distintas partes del Estado, a lo mejor y están haciendo lo debe de hacer la autoridad, barrer a los que venden drogas a las juventudes sonorenses. Lo malo es que llegarán otros.