,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Febrero 4, 2011 > El Chiltepin

Es mejor prevenir que lamentar: sector empresarial

Por El Chiltepin

Urge implementar acciones inteligentes y rápidas en seguridad pública.

Por  más que buscamos la forma de no escribir sobre la inseguridad pública,  amanecen mas ejecutados en la una zona de alta plusvalía del poniente de Hermosillo.

Todo parece indicar que son ajustes del crimen organizado porque están reestructurando la plaza, el problema es que las autoridades aparentemente no hacen nada, pues no hay detenidos, ni sospechosos, que no tenemos un “montón” de cámaras de vigilancia en la capital, pero tampoco ven nada.

Precisamente ayer 13 representantes de organismos empresariales de Sonora, tuvieron una amena y productiva charla-desayuno en el Bunker de Partido Acción Nacional de Sonora (PANS), localiza en la zona del Paseo del Río Sonora y salieron conclusiones importantes para fortalecer el tema de seguridad pública y educación total que pretende el Nuevo Sonora.

Después de dos horas de entretenida plática, el primero en salir y dar la cara a los reporteros fue Ernesto Brau Rojas, líder de CANADEVI , quien aseguró que tomará la palabra al PAN para formar CONSEJOS CIUDADANOS, para la implementación de leyes, programas de gobierno en temas de gran interés como la vivienda, la educación, la seguridad pública y turismo.

“Antes, no nos permitían trabajar realmente en los programas de gobierno, hoy nos están dando esa oportunidad y tenemos que aprovecharla”, dijo el empresario local.

Es tiempo de participar con el gobierno en la ejecución de programas, con los consejos ciudadanos.

El empresario, afirmó que siendo Sonora, el Estado más seguro de la franja fronteriza, es cuando se puede implementar planes de prevención, para que no suceda lo que está pasando en otras partes de México.

Reconoció que no tiene información de que algún empresario sonorenses haya sido amenazado por el crimen organizado.

Mientras que el líder COPARMEX, Valentín Castillo Garzón reconoció que hay empresas interesadas en instalarse en Sonora, pues ven un estado seguro y tranquilo, solo falta motivarlos que lleguen.

El sierreño Juan Valencia Durazo, como siempre atendió amablemente a la prensa y contestó todas las preguntas de la reunión de empresarios todo un éxito y será un enlace entre la clase empresarial y el Gobierno del Estado.

Con relación al tema de las casetas de cobro, mantiene su postura de libre tránsito para los residentes de cada caseta y apoya a la SCT, solo le faltó enviarles a los diputados federales, en especial a Onésimo     Mariscales, un frasco de melox para calamar el coraje del diputado federal de Navojoa. Destacó que eso de la caseta es un movimiento ciudadano, y no de partidos políticos.

También dijo que en buen plan que “Ella (Claudia Pavlovich) y yo un caballero”, y que esperará el tiempo que sea necesario para intercambiar temas políticos aunque reconoció que ya tuvieron una primera charla, pero no tocaron nada de política, solo de las familias y de la actividad legislativa en sus tiempos.

Finalmente dijo que en temas de candidatos presidenciales, el PAN tiene algunos como Ernesto Cordero Arroyo, Javier Lozano Alarcón, Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota y algunos gobernadores.


DE TODO UN POCO.

LA TRANSFORMACION TOTAL Y PROFUNDA DE LA ADMINISTRACION, pública estatal, es hacer mejor lo que se hacía antes. Hoy Sonora tiene ventajas importantes como son la confianza y esperanza. El Gobernador no va solo, estas bases servirán para poner de acuerdo a todos los sectores sociales y económicos y jalar todos en una misma dirección.

LOS CONCESIONARIOS DEL TRANSPORTE URBANO EN LA PELEA, andan calientes y quieren pelea con los diputados, sobre todo con la comisión de transporte y la CRIP, no los bajaron de flojos e irresponsables. Durante la marcha que cerca de 150 personas,  que inicio en la plaza Emiliana Zubeldía y terminó en la calle de frente al poder legislativo. Quieren cobrar 8.5 pesos por pasaje, ya que aseguran que desde el 2005 no se actualizan las tarifas y en otras ciudades desde 2002, tienen incrementos en combustibles del 75 % y se espera otro el 14 de febrero y que tomaran otras medidas de presión al parar una parte de la flota de camiones, pero siempre habrá servicio. Al final ningún diputado los recibió porque no había nadie. Siguen algunos de vacaciones…

LA CRUZ ROJA, LOS BOMBEROS Y EL DIF ESTATAL, fueron los que se llegaron más de 12 millones de pesos de los sonorenses cumplidos, como parte de la cooperación voluntaria al momento del pago de las placas y tenencia. El Gobierno del Estado les hizo entrega los cheques. La autoridad hacendaria reconoció que los sonorenses mas cumplidos a la hora de pagar sus impuestos son los de Ciudad Obregón, hasta 31 de enero. Peeeroo, andan muy enojados al menos los caciques agrotitanes ya que en el Uniformes del representativo mexicano en la Serie de Caribe, Yaquis, traen un leyenda que dice” Sonora SI”, y al dueño del equipo Arturo Rodríguez Gómez, lo está presionando Rodrigo Bours Castelo para se le quiten ese patrocinador.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx