Álamos, la capital cultural
Hoy hablemos de las buenas noticias de Sonora.
En medio de problemas de inseguridad, de alzas en los combustibles y en los artículos de la canasta básica, dejaremos eso, para otra ocasión.
Hoy, en Sonora algunas acontecimientos importantes destacan en los sectores, turísticos, económicos y social.
En una plática, con “Poly” Coronel Gándara, responsable de la organización del 27 Festival Cultural, “Alfonso Ortiz Tirado 2011, que se desarrollará de Álamos del 21 al 29 de enero, afirmó de forma apasiona que las sorpresas estarán en todos los días del evento. El Gobernador Guillermo Padres Elías inaugurará el evento a las 7:3º horas
Claro que el arte, la cultura y la buena música estarán presentes en Sonora y que mejor oportunidad de apreciar con la familia, el único evento de tal magnitud que se realiza en México.
L a Directora del Instituto Sonorense de Cultura, aseguró que el evento es posible realizarlo por los patrocinadores como Grupo Modelo, Coca Cola y Telmex, el Gobierno del Estado, Turismo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Explicó que habrá nuevos foros, diversidad musical, cine, tertulias, espectáculos callejeros simultáneos, ópera de bolsillo, noctambularlo, música de cámara, ópera ambulante, y artistas de Rusia, Unión Americana, Canadá, Inglaterra, Alemania, Brasil y México.
La variedad musical, que se tendrá es lo que la hace rica y sabrosa, al contar con géneros musicales, ópera, Salsa, música de cámara, Jazz, tango, flamenco, rock, hasta country para los sierreños de la región, música para todos los gustos.
Las ciudades que por esta única ocasión podrán ser subsedes son Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.
Anunció “Poly” Coronel, que el 2012, ya no habrá subsedes del festival cultural y únicamente será en Álamos, Sonora. Si algunos municipios quieren sus festivales, pues que los organicen, y podrán contar con el respaldo del ISC.
La medalla “Alfonso Ortiz Tirado 2011” será entregada a mezzosoprano, María Luisa Tamez, la cual será en el Palacio Municipal. También al tenor sonorense Christopher Roldán, el entregarán el reconocimiento “Valor Juvenil 2011” y al Maestro Sonorense 2011 será para Miguel de la Rosa Benítez. Todos ellos con grandes méritos.
Para hacer la selección del programa de 9 días, Enrique Patrón de Rueda, director de las voces tuvo que clasificar del un total de 450 proyectos y propuestas, la agenda final. Lo que habla de gran participación e interés por el festival cultural.
Los jóvenes roqueros, tendrán un lugar especial y será en el nuevo estadio de beisbol, que inaugurará el Gobernador Padres el mismo día, con el grupo Botellita de Jerez.
Se esperan más de 100 visitantes durante el festival cultural
La recomendación para los visitantes es que no lleven las famosas hieleras llenas de “cheve”, porque en el retén policiaco que estará antes de llegar a Álamos les será decomisado.
Lo más curioso y será sorpresivo será en el Mercado Municipal, pues allí se desarrollará una ópera cantada por los “vendedores tomates” y les contestará el vecino de las naranjas, pero en este género musical.
En Sonora, se están produciendo las voces especiales como tenores, pero no contamos con un reciento para la interpretación profesional, como el Palacio de Bellas Artes.
Es por eso que, se requieren empresas culturales en Sonora.
Para el Festival Cultural 2012, se invitarán a los seis tenores sonorenses que brillan en el mundo, como Arturo Chacón.
UN POCO DE TODO.
LA SAGARHPA ESTATAL, ESTÁ DE FIESTA, AL SER LA PRIMERA ENTIDAD DEL PAIS EN FIRMAR PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON LA FEDERACIÓN, en donde los productores les dieron el voz de arranque para realicen sus proyectos así como la posibilidad de tener más tiempo para bajar recursos federales. El Gobernador Guillermo Padres y Francisco Javier Mayorga Castañeda, firmaron el compromiso. Diversificar, Integrar y Transformar, son los tres ejes en lo que debe de trabajar en el sector agropecuario de Sonora, para avanzar a nuevos mercados, dijo el mandatario estatal.
EL SECRETARIO DE ECONOMIA DE SONORAS, MOISES GOMEZ REYA, en los últimos, le piso a fondo el acelerador a su oficina, al Tener casi todo listo para la fabricación de los uniformes escolares, inició con la nueva planta de federal electronics, la primera que se instala fuera del territorio “gringo”. Lo más importantes son las inversiones y la generación de empleos. Y por fuera poco puso en marcha talleres de inducción a la innovación para empresarios, estudiantes e investigadores ya que buscan reforzar el crecimiento económico con la información, investigación e innovación.
EN LOS PROXIMOS DÍAS SE LLEVARA EL TERCER AJUSTE DEL GABINETE del Nuevo Sonora, es por eso que algunos secretarios ya ni conferencias dan ni salen para las entrevistas, buscan el perfil bajo, pero ya están evaluados.