Donde están las raíces y el corazón de Sonora del Sonora SI
Soyopa, Sonora.-Sin manifestaciones en contra, el Gobernador Guillermo Padres, dio el arranque oficial de la construcción del Acueducto Independencia, con que, en el verano del 2012 estará llegando 75 mm3 anuales del Novillo a Hermosillo y 500 mm3 adicionales para Obregón.
Todo un acontecimiento histórico, fue lo que testificó EL CHILTEPIN, que desde las seis de la mañana madrugó para llegar a desayunar en el comedor de la Comisión Federal de Electricidad y después subir a unas lanchas rápidas para llegar al punto de encuentro, no sin antes, con el oleaje y viento algunos llegaron mojados y con frio, pero contentos otros con problemas de mareo por tantas curvas de la sierra, pero ninguno de se rajó, al contario todos listos para presenciar el acto trascendental.
Padres Elías, en su discurso inicial se le notó un poco nervioso, pocas veces visto en él en un mensaje y no era para menos, es su obra maestra e histórica, con la que lo recordarán, que hubo un gobernador que no le sacó al problema y lo enfrentó, claro con todo el respaldo de la mayoría de los sonorenses.
Además todos estaban sorprendidos de que no estuviera nadie del movimiento del Sonora No, en ninguna parte del trayecto. Será que ya no mueven a nadie estos caciques de Obregón, o simplemente le apostaron toda la canasta a los juicios de amparo que traen, pero creo que será otro fracaso, ya que los amparos cuando es una obra pública y sin daños para ellos, el juez les dirá que no procede su juicio.
Total, lo más importante es que ya inició, la tan anhelada obra que abastecerá agua potable a los capitalinos, ahora lo que deben de hacer la autoridad municipal, a través de agua de Hermosillo, son programas urgentes de cultura del agua, reparación total de fugas y renovación de la red de tuberías del Hermosillo viejo.
El Ayuntamiento de Hermosillo deberá de obligar a las nuevas empresas constructoras de casas habitación o nuevos complejos comerciales, a que instalen equipos de primera y que sean supervisados bien, y que no buscando las famosas “mochadas” económicas para que pase el chequeo.
El mandatario sonorense afirmó, (ya en un tono más alegre) que nada detendrá la construcción de un Nuevo Sonora, en donde sí, se logre el crecimiento y desarrollo que los sonorenses merecen.
Al acto histórico, acompañaron al Gobernador Padres, Florencio Díaz Armenta, Director General de la Cuenca del Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Enrique Martínez Preciado, Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como Alonso Sánchez, Alcalde de Soyopa, Gumersindo “El Chindo” Córdova, Alcalde de San Pedro de la Cueva, Martín Samaniego, Superintendente de la CFE de la Presa Plutarco Elías Calles y Samuel Fraijo representante de la empresa que construirá el acueducto.
También pobladores de Soyopa, Rebeiquito, San Pedro de la Cueva y como 40 reporteros de Hermosillo y unos 10 de Ciudad Obregón, todo bien atendidos por Jorge Morales, Luis Enrique Montejano y Francisco Verdugo, sin faltar los excelentes choferes de comunicación social. La seguridad estuvo a cargo de Ayudantía (guardias especiales del ejecutivo).
Datos del Acueducto Independencia
Inversión: 3,680 millones de pesos
Longitud: 175 kilómetros
Capacidad: 2 mil 380 metros cúbicos por segundo
Diámetro del tubo de acero: 48 Pulgadas
Volumen Presa Plutarco Elías Calles: 2 mil 600 millones de metros cúbicos
Volumen de la Cuenca: 6 mil millones de metros cúbicos
Extracción para Hermosillo al año: 75 millones de metros cúbicos (3%).
DE TODO UN POCO.
EL TEMA DE AGUA, ES UN MOTOR DE CRECIMIENTO, DE BIENESTAR, DE DESARROLLO. Es por eso que, en el Sonora si, se contemplan 22 obras hidráulicas, como las dos presas una en Nacozari de García y otra en Pilares (Navojoa), así como acueductos en Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, y las plantas de tratamientos de agua y plantas desaladoras. UN ANTES Y UN DESPUES CON EL SONORA SI
PARA EL 2011 SE CONSTRUIRÁ UN ACUAFERICO EN HERMOSILLO, se anunció en So-Yo-Pa, se buscará ampliar esa información porque viene como complemento del Sonora SI, para mejorar la red de agua potable.
SE TRABAJA CON SINALOA para a traer agua de la presa Huites, para regar el Fuerte –Mayo. También se ha platicado con MALOVA, con el proyecto del PHLINO
LAS CONCESIONES DE AGUA QUE OTORGA CONAGUA, en el sur de Sonora se vencen el 2012, con lo cual, los agrotitanes sureños tendrán que bajarle unas rayitas a su ego y ser más solidarios con todos, porque el agua es de todos. El “Chito” Díaz confirmó que ellos (los productores) tienen derecho a solicitar una prórroga y cuando lo hagan se podrá hacer una análisis de agua, para ver la posibilidad que se tiene en la Cuenca y con ellos hacer el balance hídrico, luego se revisa, es que condiciones está la concesión, para a ver si es factible otorgarle de nuevo la concesión al modulo correspondiente (no al distrito, que es una agrupación de módulos)
LA DE SOCIALES PENDIENTE y como no hay fecha no que se cumpla, como la del SONORA SI, en la pasada entrega les comenté de que un secretario de los más cercanos del Gobernador Padres, está a punto de dar el Sí para casarse por el civil, y el agraciado es, nada menos que Moisés Gomes Reyna, titular de Economía de Sonora. Más detalles para la próxima, si es que quieren, sino pues pregúntele al funcionario o vayan buscando que regalarle. Cuando menos hay que felicitarlo, que no…
Otra posada más que se suma es la Alianza PRI, PANAL Y PVEM, la que quiere co-gobernar, en el nuevo Sonora, será el miércoles 15 de diciembre en Santo´s Grill.