,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Diciembre 2, 2010 > El Chiltepin

Los políticos: culpables y no culpables

Por El Chiltepin

Los partidos políticos en Sonora han empezado a sacar sus armas de negociación, y todo con la fuerza de arrimar agua para su molino.

El que lleva la delantera es el  Partido Acción Nacional, quien con su perfil bajo desarrolla una estrategia de restructuración de todos los Comités Directivos Municipales, una capacitación especial y tener un objetivo común.

Si estamos hablando del sierreño Juan Valencia Durazo quién es un ejemplo para muchos de su empuje y esfuerzo para hacer buenas cosas dentro del PAN.  A un año y medio de estar en las precampañas,  es importante hacer una encuesta de conocimientos de personajes y posibles nuevos políticos destacados del Nuevo Sonora que sean bueno candidatos para las elecciones del 2012.

Para El Chiltepín, los nombres que más tienen presencia positiva en medios de comunicación como la Internet: Javier Neblina, Alejandro López Caballero,  Florencio “Chito” Díaz, Javier Gándara, Juan Valencia, Damián Zepeda, Marcela Fernández y algunos ex priistas y empresarios.

Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hay muchos que quieren otro huesito, pero tendrán que cambiar de estrategia, porque la última no les funcionó. Ahora con la presencia de la primera mujer al frente de los priistas sonorenses, las cosas pueden cambar, si dejan a Claudia Pavlovich trabajar, sus apoderados políticos como Ricardo Bours, Ricardo Mazón, y Manlio Fabio Beltrones, sino estarán en las papeletas los mimos nombres que ya conocen y conocen muy bien. Pero si se faja, como lo ha hecho en otras ocasiones podrá salir adelante. Hoy no debe de no dejarse manipular por nadie, como cuando la sentaron y dejó las riendas al “Pano” Salido.

Los nombres destacados del PRI para el 2012, son: Samuel Moreno y Ernesto Gándara,  Claudia Pavlovich, Manuel Acosta, Ernesto de Lucas, Manuel Baldenebro y otros.

Por su parte, en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las cosas giran alrededor del Cesar “Cuate” Marcor, pero también hay personal que está cerca de todos los trabajos legislativos y de partido como Roxana Salazar Atonto, Eduardo Charles Pesqueira, Alberto Torres Calderón entre otros.

De parte del SNTE, es del decir del PANAL, los maestros más conocidos son los legisladores locales y el líder de la sección 54. Manuel Madero Valencia, Daniel Córdova Bon, “Toño” Valdez y profesor Emigdio Coronado Bussani y otros, ellos estarán en la pelea electoral.

El resto de los partidos llegarán si se ponen a trabajar unidos.

DE TODO UN POCO.

DIEZ EN EL PODER DEL PAN,  es un gran logro de los azules, pero más bien porque la ciudadanía ya estaba cansada de lo mismo, de no salir de las crisis política, económica y social que tenía el PRI. Hoy después de 10 años las cosas parecen seguir igual, pero con ingredientes diferentes. Seguimos con 50 millones de pobres, pero hay una estabilidad en la inflación, (peso-dólar), la economía interna no se ha desarrollado como se debe, hay incrementos en alimentos básicos y en combustibles, Hay un fuerte problema de desempleo y lo que todos saben, muchos muertos por combatir de frente al crimen organizado. Fox y Calderón ya están en la historia. En Sonora, Guillermo Padres empuja fuerte, pero parte de su equipo, no jala el remo con la misma energía que el cananense. A pesar de todo se festejó muy bien, por cierto en el San Carlos Plaza, allá en San Carlos Nuevo Guaymas, con la Expo de Gobiernos Panistas, todo un acontecimiento político. Hubo amarres para el 2012, aseguran.

EL SONORA SI, es un hecho y lo avalan un millón de sonorenses, que quieren un Nuevo Sonora  ciudadano y homogéneo. Ya era hora que Hermosillo, tenga el recurso agua para su desarrollo. Esta semana inician los trabajos para construir el acueducto Independencia (Novillo-Hermosillo), serán dos años de trabajos, los cuales generan empleos directos e indirectos para los sonorenses y lo más importantes, con facturación local, es decir los recursos circularán en casa. Los recursos de judiciales interpuestos por un puñado de caciques que tienen asustados a los cajemenses de que no tendrán agua, ya han cambiado su discurso porque los hechos pesan más que los merolicos tienen.

UN PUNTO MALO PARA JAVIER GANDARA, MANUEL BARRO Y EDUARDO BOURS, pues en su momento han borrado de la historia sonorense y mexicana y sin explicación alguna, a personales importantes de la vida política, como en Ciudad Obregón, que desaparecieron al General invicto Álvaro Obregón, en Hermosillo, hizo lo mismo con Venustiano Carranza  y Benito Juárez, todo por hacer  plazas públicas con otros nombres. A lo mejor y necesitan volver a leer Historia de México 1.

IMPULSOR, DE MARIO CUEN fue el actual intelectual de la construcción de la Plaza Bicentenario, moderna con un toque colonial, tiene una fuente de agua, 4 locales comerciales en la parte baja y el segundo piso, salón- galerías y la terraza-azotea para eventos especiales y con internet de banda ancha. Muy bien Mario por esta obra que se integra al corredor turístico de Hermosillo, pero hay un dicho que dice, no hagas cosas buenas que parezcan malas. Dairy Queen, de la familia Gándara Fernández, Otro negocio de joven político Benjamín Basaldúa y otro dos que no de quienes son. Esos son los negocios que están en la nueva plaza Bicentenario.

PRI-MER INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO DE LA ALIANZA PRI.PANAL Y VERDE, todo un espectáculo se vivió ayer en el foro de la sede del PRI Sonora, estaban los  diputados y sus invitados especiales de sus respectivos distritos. Entre ellos los traidores, los rajones, perdón ya no les voy a decir así, ahora son hermanos, en un solo equipo que trabajan por Sonora. Los discursos breves y precisos de Manuel Madero, Cesar Marcor y Roberto Ruibal, hicieron un acto agradable para todos los asistentes.     Un error involuntario o será voluntario. En el díptico entregado, bien diseñado (blanco con rojo Bours),  en la contraportada están las fotos de los aliancistas, pero a Carlos Rodríguez está solo con el logo del PRI, y es del VERDE COMO LA SANDÍA, que no¡.

MAS CHAMBA PARA EL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL DE SONORA, si se aprueba la iniciativa de Ley de Participación Social enviada por el ejecutivo al Congreso del Estado de Sonora, en donde Vicente Solís de la CTM, hizo su enojo del año, porque según él, ya estaban trabajando en paseos legislativos, perdón en foros legislativos en esa iniciativa, pero también hay que recordar que desde el 2001 estaba en el archivo muerto del Congreso. Lo que si mes cierto es que el CEE, tuvo un año  lleno de trabajo, como la presentación de las memorias de la pasada elección, concursos de cuento, dibujo y fotografía; foros de debate político juvenil, carreras pedestre “Valor es Familia”, Urnas Electrónicas y convocatoria para nuevos consejeros electorales.

UN GRAN AVANCE TECNOLOGICO LOCAL DE LOS FUNCIONARIOS DE LA PROCURADURÍA DE SONORA, que inventaron los mismos empleados del Gobierno del Estado. El Procurador Abel Murrieta debe de estar muy contento con su personal y se trata de un dispositivo móvil único en su tipo, basado y desarrollado para Ipads, que permite consultar en tiempo real, fuentes heterogéneas y realizar vínculos con la información obtenida en un hecho delictivo. EL OBJETIVO es el de atacar la impunidad en las calles de todas las ciudades, obteniendo información de las personas en la vía pública, para la captura de quienes tengan órdenes de aprehensión y evitar la circulación de vehículos robados y placas sobrepuestas. YA ESTÁN instaladas 10 de 100 que estarán en los autos de la PEI .También permitirá enlaces regionales para la obtención de bases de datos entre las procuradurías del país, y detectar la posición de las unidades policiacas. AGARRENSE TODOS LOS QUE ANDEN MAL CON LA JUSTICIA, LLEGO “EL JUSTICIERO MURRIETA”, NO EL ZORRO (JOAQUIN, SINO ABEL, JEJEJE).

VAMOS A PAGAR MAS EN LAS CASETAS DE SONORA Y SE LOS DEBEMOS AL PRI, sobre todo a los legisladores federales como Alberto Cano Vélez, Luis Marcos León Perea, Onésimo Mariscales, Ernesto de Lucas, Manuel Acosta, Miguel Pompa y Rogelio Díaz Brown, si, ellos son los culpables del aumento de 61 pesos que pagabas en la caseta de Estación Don, ahora será de 75 pesos, al igual que la de Esperanza, Hermosillo, la de Guaymas será de 26 a 32 pesos y la de Magdalena de 20 a 33 pesos.  Pues ahora será muy importante que se construyan libramientos libres de cobro o como lo exige Juan Valencia, que sea un Libre tránsito de los habitantes que se encuentre ubicada una caseta. Y listo.

 

Comentarios


jochoa@elchiltein.com.mx