Agosto 11, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin El amigo y líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, José Cruz Victorin, mejor conocido como el “Pepe”, de nueva cuenta tiro la casa por la ventana y convocó a los cuatro responsables directos de todos los sistemas de preparatorias públicas del Estado, como son Cobach, Cecytes, Conalep y Cbatis, para una explicación a detalle de la bronca en que los metieron con la aplicación del examen Ceneval, al menos 30 comunicadores de la capital.
Fue un buen ejercicio político, pero la verdad que no convencieron ya que unos defendieron la aplicación de examen Ceneval pero otros con voz más baja reconocieron que sus alumnos escogidos tienen menos promedio de aprovechamiento que el año pasado.
Los funcionarios estatales y federales resumieron en 10 minutos su bondades, como Octavio Corral Torres, director de 14 planteles Conalep de Sonora en donde se tiene muchos problemas con el alumnado, pero aún así se están abriendo más espacios para no dejar afuera a estudiantes con ganas de tener una carrera técnica y con cedula profesional, mas el bachillerato.
Claro no podía faltar, el amigo Martín Alejandro López García, mero, mero de los 45 planteles Cecytes en Sonora dando información de forma orgullosa del apoyo que tiene del ejecutivo estatal, como los cerca de 20 mil estudiantes en 35 municipios de la región.
También, el exrector de la Unisón, Jorge Luis Ibarra Mendivil, ahora con la casaca de director de los 23 planteles del Cobach de la entidad, aquí es donde con si estilo muy particular de hablar explicó que la institución fue la primera opción de los jóvenes que hicieron el examen Ceneval, porque él están al 100% de la capacidad, aunque han hecho algunas excepciones muy especiales y contadas con la mano. Señaló que están en 16 municipios de Sonora con una población estudiantil de 22 preparatorianos y sumando las escuelas incorporadas al Cobach, se incrementa a 30 estudiantes.
Y por último, pero no menos importante, Mario Olguín Cebreros de Cbatis detalló y reconoció grandes rezagos en los planteles sobre todo en obras sanitarias y en la titulación de los 35 planteles, aunque algunos ya está en buen proceso de regularización, pero destacó los primeros 100 alumnos con necesidades especiales que estarán en clases normales en el plantel del Cbatis de la Quintas, poniendo el ejemplo nacional.
Con el tema de Ceneval se platicó muy general, pero EL CHILTEPIN no está de acuerdo en estar evaluando a todos los adolecentes que van a entrar a las prepas, haciendo a un lado prácticamente todo el esfuerzo de tres años por mantener un promedio bueno y poder escoger su escuela de preferencia, ya que ahora con este negocio de la aplicación de exámenes, algunos están cobrando buenos cheques mientras alumnos y padres de familia están llorando.
DE TODO UN POCO
SON 107 PLANTELES DE PREPAS PUBLICAS EN SONORA, para atender a los más de 100 mil estudiantes, lo malo es que no todos tienen el mismo perfil o habilidades para ser técnicos o médicos. Lo que hace sospechar que en la secundaria, maestros, y directores están fallando en preparar a sus chicos y chicas.
HOY, HOY, ESTARA MUY FELICITADO EL DE LA FIRMA MÀS VALIOSA DEL PRIMER GOBIERNO PANISTA, y es que Alejandro López Caballero cumple 49 años de vida productiva. El Secretario de Hacienda Estatal quiere solo un regalo y es que le digan al oído, (tu vas a ser el candidato a ………), por ganas no queda, allí anda el “chory” Carmona promotor deportivo local haciendo una gran labor entre los deportistas de Hermosillo favor de la familia de López Caballero, pero este clan tiene 20 años trabajando por su comunidad, algo llegará y hoy es un buen día.
OTRA RAYA AL TIGRE PARA HERMOSILLO, primero la mala, lo que pasa es que los residentes del sector del Paseo Río Sonora, apenas salen de una, cuando entra a otra, y es que hay trabajos muy, pero muy atrasados y otros detenidos y no hay autoridad que ponga orden, les daré dos ejemplos, el puente que están haciendo en cámara lenta, que funcionará como retorno para los de Montecarlo y una parte de Villa Bonita, ese puente debió estar listo en junio y si se camina un poco más hacia el poniente se llega al puente del Boulevard Carlos Quintero Arce, el cual si está terminado, pero hace como seis meses , curiosamente le salió un dueño a la calle y cerco su pedazo de tierra y nadie lo ha podido mover. Señores del municipio, hasta cuándo vamos a esperar que hagan bien su trabajo. La buena, es que ya tenemos logotipo para dar a conocer a Hermosillo, como ciudad turística, la verdad es que no me gustó, la idea es buena, pero un logo no debe de tener muchos colores, cualquier especialista sobre este tema, lo sabe. Es un color, máximo dos.
EL DIPUTADO BULMARO PACHECO, DEL MERITITO HUATABAMPO, trae sin vacaciones a los integrantes de la comisión de gobernación, en la cual es presidente, y al bufete jurídico del Congreso hecho la raya, haciendo y desasiendo leyes, decretos y reformas , y hasta desenterrando iniciativas muertas como la de las candidaturas independientes y quitar el fuero constitucional a todos los funcionarios municipales, estatales, federales, menos los diputados, que caramba con esos comentarios que no llegan a producir cosas buenas en la sociedad.
Lo que si llamó la atención y fue aprobada por todos, es la iniciativa de la Pregunta Parlamentaria, es decir no dejarán ir “vivo” al gobernador Guillermo Padres en su primer informe de trabajo y ahí mismo se discutió la iniciativa que propone validar la residencia de los aspirantes a una diputación local en los municipios que tengan más de una cabecera distrital, sin tomar en cuenta la demarcación al que aspiren y que se acredite solo con tener dos o más años viviendo en el municipio. Cabe destacar que estas dos últimas iniciativas las presentó el diputado del PRI, Raúl Acosta Tapia.
En el STIRT todas las voces se escuchan
Fue un buen ejercicio político, pero la verdad que no convencieron ya que unos defendieron la aplicación de examen Ceneval pero otros con voz más baja reconocieron que sus alumnos escogidos tienen menos promedio de aprovechamiento que el año pasado.
Los funcionarios estatales y federales resumieron en 10 minutos su bondades, como Octavio Corral Torres, director de 14 planteles Conalep de Sonora en donde se tiene muchos problemas con el alumnado, pero aún así se están abriendo más espacios para no dejar afuera a estudiantes con ganas de tener una carrera técnica y con cedula profesional, mas el bachillerato.
Claro no podía faltar, el amigo Martín Alejandro López García, mero, mero de los 45 planteles Cecytes en Sonora dando información de forma orgullosa del apoyo que tiene del ejecutivo estatal, como los cerca de 20 mil estudiantes en 35 municipios de la región.
También, el exrector de la Unisón, Jorge Luis Ibarra Mendivil, ahora con la casaca de director de los 23 planteles del Cobach de la entidad, aquí es donde con si estilo muy particular de hablar explicó que la institución fue la primera opción de los jóvenes que hicieron el examen Ceneval, porque él están al 100% de la capacidad, aunque han hecho algunas excepciones muy especiales y contadas con la mano. Señaló que están en 16 municipios de Sonora con una población estudiantil de 22 preparatorianos y sumando las escuelas incorporadas al Cobach, se incrementa a 30 estudiantes.
Y por último, pero no menos importante, Mario Olguín Cebreros de Cbatis detalló y reconoció grandes rezagos en los planteles sobre todo en obras sanitarias y en la titulación de los 35 planteles, aunque algunos ya está en buen proceso de regularización, pero destacó los primeros 100 alumnos con necesidades especiales que estarán en clases normales en el plantel del Cbatis de la Quintas, poniendo el ejemplo nacional.
Con el tema de Ceneval se platicó muy general, pero EL CHILTEPIN no está de acuerdo en estar evaluando a todos los adolecentes que van a entrar a las prepas, haciendo a un lado prácticamente todo el esfuerzo de tres años por mantener un promedio bueno y poder escoger su escuela de preferencia, ya que ahora con este negocio de la aplicación de exámenes, algunos están cobrando buenos cheques mientras alumnos y padres de familia están llorando.
DE TODO UN POCO
SON 107 PLANTELES DE PREPAS PUBLICAS EN SONORA, para atender a los más de 100 mil estudiantes, lo malo es que no todos tienen el mismo perfil o habilidades para ser técnicos o médicos. Lo que hace sospechar que en la secundaria, maestros, y directores están fallando en preparar a sus chicos y chicas.
HOY, HOY, ESTARA MUY FELICITADO EL DE LA FIRMA MÀS VALIOSA DEL PRIMER GOBIERNO PANISTA, y es que Alejandro López Caballero cumple 49 años de vida productiva. El Secretario de Hacienda Estatal quiere solo un regalo y es que le digan al oído, (tu vas a ser el candidato a ………), por ganas no queda, allí anda el “chory” Carmona promotor deportivo local haciendo una gran labor entre los deportistas de Hermosillo favor de la familia de López Caballero, pero este clan tiene 20 años trabajando por su comunidad, algo llegará y hoy es un buen día.
OTRA RAYA AL TIGRE PARA HERMOSILLO, primero la mala, lo que pasa es que los residentes del sector del Paseo Río Sonora, apenas salen de una, cuando entra a otra, y es que hay trabajos muy, pero muy atrasados y otros detenidos y no hay autoridad que ponga orden, les daré dos ejemplos, el puente que están haciendo en cámara lenta, que funcionará como retorno para los de Montecarlo y una parte de Villa Bonita, ese puente debió estar listo en junio y si se camina un poco más hacia el poniente se llega al puente del Boulevard Carlos Quintero Arce, el cual si está terminado, pero hace como seis meses , curiosamente le salió un dueño a la calle y cerco su pedazo de tierra y nadie lo ha podido mover. Señores del municipio, hasta cuándo vamos a esperar que hagan bien su trabajo. La buena, es que ya tenemos logotipo para dar a conocer a Hermosillo, como ciudad turística, la verdad es que no me gustó, la idea es buena, pero un logo no debe de tener muchos colores, cualquier especialista sobre este tema, lo sabe. Es un color, máximo dos.
EL DIPUTADO BULMARO PACHECO, DEL MERITITO HUATABAMPO, trae sin vacaciones a los integrantes de la comisión de gobernación, en la cual es presidente, y al bufete jurídico del Congreso hecho la raya, haciendo y desasiendo leyes, decretos y reformas , y hasta desenterrando iniciativas muertas como la de las candidaturas independientes y quitar el fuero constitucional a todos los funcionarios municipales, estatales, federales, menos los diputados, que caramba con esos comentarios que no llegan a producir cosas buenas en la sociedad.
Lo que si llamó la atención y fue aprobada por todos, es la iniciativa de la Pregunta Parlamentaria, es decir no dejarán ir “vivo” al gobernador Guillermo Padres en su primer informe de trabajo y ahí mismo se discutió la iniciativa que propone validar la residencia de los aspirantes a una diputación local en los municipios que tengan más de una cabecera distrital, sin tomar en cuenta la demarcación al que aspiren y que se acredite solo con tener dos o más años viviendo en el municipio. Cabe destacar que estas dos últimas iniciativas las presentó el diputado del PRI, Raúl Acosta Tapia.