,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Junio 28, 2010 > El Chiltepin

Listos los uniformes escolares

Por El Chiltepin El cumplir las promesas de campaña para cualquier político cuando llegar al poder, es prácticamente difícil, ya que los compromisos están uno tras otro, los problemas se acumulan y las soluciones  escasean.

Hoy, el Gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías entregará de forma simbólica los uniformes escolares a todos los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaría de las escuelas públicas de Sonora.

El paquete consiste en un uniforme oficial y un uniforme deportivo para cada nivel educativo por niño o niña, sin que tangan uno o varios hermanos o hermanas en la misma escuela.

Se atenderán 523 mil 824 alumnos en todos los municipios de Sonora; habrá centros de distribución en los principales municipios y en aquellas zonas que cuentan con una población menos densa, se hará por medio de centros de atención móviles, denominados “Rutas”.

Las primeras entregas se harán por medio de las rutas a partir de hoy 28 de junio y la Secretaría de Educación y Cultura por medio de la Dirección General de Regionales, serán los responsables de esta etapa, que deberá completar 20 rutas o brigadas.

Según la convocatoria, se entregarán un total de 266 mil 987 Calcetas y blusas;   277 mil 469 Camisas para niño; 42 mil 745 Jumpers;  224 mil 242 Faldas;  277 mil 469 pantalones; 86 mil 682 suéteres para nivel preescolar; 324 mil 010 para nivel primaria; y 133 mil 764 para nivel secundaria, a más de 50 mil estudiantes.

Serán  tres mil 630 centros educativos de Sonora.

Pero como andan de buena onda, también para el próximo ciclo escolar los estudiantes tendrán 369 mil 285 juegos de útiles escolares (cuadernos, lápices, plumas, juegos geométricos, borradores).

Ahora sí,  los estudiantes sonorenses no tendrán pretextos para no seguir  con su educación, ya que el gobierno les dará uniformes, útiles escolares, desayunos calientes y becas, es decir cero desembolsos de los bolsillos de los papas.  Gratis pues.

Hasta aquí todo bien, pero hacen  faltas mas acciones para bajar el nivel de delincuencia tanto en delitos del fuero  común, como del federal.

Eso sin comentar el avance del problema del agua potable en varios municipios sobre todo en Hermosillo.

Cabe destacar aquí que otra vez los llamados agro titanes de Cajeme, hacen su luchita de que no quieren compartir el agua del Rio Yaqui,  (no porque se llama Yaqui, es de ellos), en un recorrido del EL CHILTEPIN por la sierra alta, se pudo comprobar que los sierreños, que si son los dueños de esas aguas, al nacer en sus ranchos, desean compartir su principal riqueza con sus paisanos.


DE TODO UN POCO

HASTA QUE PROFECO SACA LA CARA POR LOS CONSUMIDORES, Y es que según  su estudio que realizaron en Hermosillo, bajo el viejo y conocido programa “Quién es Quién en los precios”, señalan que el súper más barato es Mega Comercial Mexicana.

Se compararon 288 artículos y al final con esta lista en Mega se gastaría 4 mil 489 pesos con 51 centavos, misma compra que en Ley, siendo la tienda con los precios más elevados, 6 mil 793 pesos con 5 centavos. Una diferencia de 2 mil 303 pesos con 54 centavos.

Los primeros lugares son los siguientes: Mega Comercial Mexicana, Wal-Mart, Soriana y Ley, así en ese orden.

TU GOBERNADOR EN TU COLONIA lleva 60 mil sonorenses atendidos, de la zona costera, pero y de la sierra para cuando, también hay necesidades y muchas, pero como no san tan “llorones” como en las grandes ciudades, no los pelan mucho, a porque representan a pocos ciudadanos, pero recuerden, la mayoría de la población viene de la sierra de Sonora y este mecanismo ciudadanos sería excelente para mantener a los sierreños en sus tierras.

APROPOSITO DE SEGUIR CON LOS “CHIPILONES DE CAJEME”, en las últimas semanas los productores de ciudad Obregón, andan presionando al secretario de Sagarhpa Estatal, Don Héctor Ortiz Ciscomani para llegar con un buen subsidio para el precio de la Tonelada de Trigo.

Es decir, ahora sí exigen al estado y a la federación su apoyo, pero no es cualquier cosa de recursos,  y mire usted, solo para el valle del Yaqui son 600 millones de pesos, más el Valle de Navojoa, más la Costa de Hermosillo, más Caborca y San Luis Río Colorado que ellos pelean allá en Mexicali.

Es un “lalón” de nuestros impuestos que se van con los muy sufridos agricultores del valle del Yaqui. Y ni así quieren dar un vaso de agua a los capitalinos, así como pues.

LOS QUE TAMBIEN CUMPLIERON SU TRADICIÓN son los de la selección mexicana de futbol al caer ante Argentina “haiga sido como haiga sido”, el ya merito sigue imbatible. Las ilusiones creadas por las dos grandes cadenas de televisión de México llegaron a su fin, es decir hasta octavos del mundial de futbol y ganancias por publicidad cayeron verticalmente.

LOS DIEZ SONANTES PARA LLEGARE A LOS PINOS SON: Santiago Creel, Fidel Herrera, Peña Nieto, Alonso Lujambio, Josefina Vázquez Mota,  Beatriz Paredes, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrad, Manlio Fabio Beltrones y Javier Lozano. Después del 4 de julio próximo los sonantes pueden variar y agregarse otros.

LA MARCA DEL PAN, según algunas empresas  expertas en encuestas traen una gran carga negativa, al grado de ganarle al PRI y empatar con el PRD.lla intención de voto por marca, el PRI lleva ventaja casi de 10 puntos contra el PAN y de 20 contra el PRD. Son sólo números que arrojan algunos empresas con miras a la elección de mil 502 puestos de elección popular que estarán en juego el próximo domingo en 14 estados.

MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA LEY SB1070 EN ARZIONA y la gran parte de los paisanos de Sonora ya están aquí con sus familias, sin saber que hacer pues toda su vida la han hecho en los Estados Unidos, pero sin documentos legales, otros más aventados siguen trabajando en Estados Unidos, pero se fueron a otros estados vecinos, como Nevada, California, Nuevo México etc.

La pregunta es, ¿estarán nuestras autoridades preparadas para atender a cientos de connacionales?, eso si hablamos de los sonorenses, porque son muchísimos más si les sumamos los de otros estados y que serían deportados por las fronteras de Sonora.

Sería bueno que la secretaría de economía estatal prepare un programa emergente (empleo, financiamientos, capacitación del trabajo etc)  para atender esa mano de obra calificada que llegará con ganas de seguir trabajando,

¿QUIEN FESTEJARA 41 AÑOS MAÑANA?. Pistas, es de Cananea

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx