Junio 25, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Mientras que el diputado Cesar Augusto Marcor Ramírez se esmeraba por leer y explicar las bondades de la Nueva Ley Antigraffiti en un lenguaje más práctico, en Sonora y en especial en Hermosillo, el crimen organizado hace de las suyas, al balear a un joven en el estacionamiento de Cinemark de la colonia Bachoco.
El legislador verde, hasta “porra” se trajo al Congreso del Estado para ser testigos de la aprobación por unanimidad de castigar fuertemente a los menores infractores que hagan de la “expresión callejera (grafitis) en edificios públicos o privados y hasta a los padres de esos jóvenes banda, tendrán que responsabilizarse de los daños de sus hijos.
El graffiti vandálico y artístico, por fin se regularizarán al menos en Sonora, pero esta ley hay que hacerla valer y que no quede en letra muerta.
Pero además, el problema está también en las enfermedades que obtienen los jóvenes al absorber los solventes y aerosoles. Una de ella se llama “Muerte Súbita” asociada por el abuso de los químicos en los aerosoles.
Otras enfermedades que se evitarán son perdidas de audición, neuropatías periféricas o espasmos de las extremidades, daño en el sistema nervioso central o al cerebro y daños en la medula ósea.
Hasta aquí todo muy bien, pero también están los que venden esos solventes, a lo mejor y se podría de hacer una reforma constitucional para que ya no se vendan esos aerosoles en México.
Seguramente algunos amantes del “arte del graffiti” saldrán en defensa de esta modificación al Código Penal y del Código de Procedimientos Penales de Sonora.
Pero a quién le gusta que le rayen las paredes de sus empresas o casas habitación, creo que la respuesta es lógica, a lo mejor lo que hace falta es crear espacios para ese tipo de expresión y que den un salto del vandalismo al arte.
Una propuesta de ELCHILTEPIN es que se podría lanzar una convocatoria estatal para que los que tengan bardas de cara a las calles, sean “donadas” a los morros del graffiti, pero ya que estén organizados por la autoridad local. Hasta una expo-Graffiti se podría pensar, en fin es una simple idea.
Y como les comentaba al principio, los problemas en Hermosillo no amainan y parecen agravarse pues esta falta de agua potable, falta de energía eléctrica, muertes en accidentes y no accidentes. Que más falta para vivir tranquilo?
DE TODO UN POCO
UN MINUTO DE SILENCIO EN EL CONGRESO por la muerte del hermano del diputado del PAN Reginaldo Duarte Iñigo, José Israel, quién se desempeñaba como comandante de Grupo de la Policía Estatal Investigadora.
COMISION INTERSECRETARIAL DE COMPRAS, se tendrá que integrar una vez que sea afectiva el decreto promovido por el joven diputado Damián Zepeda, en donde en su parte central, le da más garantías a los pequeñas empresas sonorenses para qué sean los primeros en ser proveedores a las futuras empresas, y estas sean estimuladas por el Gobierno del Estado. Otra arma más para que la Secretaría de Economía saque la casta con sus proyectos de ayudar a los emprendedores sonorenses.
EN BIENES Y CONCESIONES DEL ESTADO NO DEJARON NI UNA BANQUETA SIN VENDER EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN, y es que funcionarios de esta dependencia “compraron unas súper lupas”, para checar todos los edificios, terrenos y más que se vendieron o donaron en el sexenio anterior, ya que actualmente el Estado no cuenta con un metro de tierra para proporcionar a empresarios, por lo que están en busca de comprar algunas hectáreas.
46.5 GRADOS SE REGISTRARON AYER EN HERMOSILLO, pero en el interior de los camiones urbanos la temperatura es hasta de 50 grados y ni así los señores transportistas entienden que los sonorenses quieren un buen servicio, mínimo lo que siempre han prometido. Que falta, creo que los 33 diputados y los funcionarios del transporte tomen un multirrutas (como se les llamaba antes), para que sientas las necesidades reales de los usuarios, pero que vayan como simples mortales.
LA TENENCIA POR DECRETO PRESIDENCIAL QUEDA FUERA, pero es para autos nuevos únicamente. De repente todo salieron en defensa de la tenencia vehicular, que curioso a 10 días de que se realicen elecciones en 12 Estados de México y según las últimas encuestas el PRI lleva la delantera en 11 estados y el PAN en uno (en Oaxaca). Claro que está bien el quitar la tenencia, pero a todos los autos nuevos y usados.
MIENTRAS EN ARIZONA MAS DE LA MITA DE LA POBLACION SE PREPARA, para enfrentar la Ley SB 1070, que entrará en vigor el próximo martes 29 de julio a las cero horas. La sucesora de Janet Napolitano en ese estado, Jan Brewer, no se doblegó ante nadie y aplicará su ley cueste lo que cueste. Bueno ella quiere seguir de gobernadora.
Y el complot comercial que se promovió, hizo su efecto, pero el Gobierno Federal se rajó. Los “anglos” solo tienen miedo cuando les afectan a sus empresas en las bajas ventas y todo lo que se haga, fuera de este renglón no funciona.
Ya está preparado el Gobierno para recibir a los paisanos que sean aprendidos?.
TURISMO PARA TODOS, un buen proyecto de Turismo es el que se presentará hoy con 4 rutas turísticas como la de la Sierra, del Mar, de las Ciudades y la del Bicentenario-Centenario. Javier Tapia está demostrando que no solo de hoteles y cacería cinegética sabe. Ahora solo falta que el procurador de Sonora se aplique para tener un Estado tranquilo.
En Hermosillo se acabó la tranquilidad.
El legislador verde, hasta “porra” se trajo al Congreso del Estado para ser testigos de la aprobación por unanimidad de castigar fuertemente a los menores infractores que hagan de la “expresión callejera (grafitis) en edificios públicos o privados y hasta a los padres de esos jóvenes banda, tendrán que responsabilizarse de los daños de sus hijos.
El graffiti vandálico y artístico, por fin se regularizarán al menos en Sonora, pero esta ley hay que hacerla valer y que no quede en letra muerta.
Pero además, el problema está también en las enfermedades que obtienen los jóvenes al absorber los solventes y aerosoles. Una de ella se llama “Muerte Súbita” asociada por el abuso de los químicos en los aerosoles.
Otras enfermedades que se evitarán son perdidas de audición, neuropatías periféricas o espasmos de las extremidades, daño en el sistema nervioso central o al cerebro y daños en la medula ósea.
Hasta aquí todo muy bien, pero también están los que venden esos solventes, a lo mejor y se podría de hacer una reforma constitucional para que ya no se vendan esos aerosoles en México.
Seguramente algunos amantes del “arte del graffiti” saldrán en defensa de esta modificación al Código Penal y del Código de Procedimientos Penales de Sonora.
Pero a quién le gusta que le rayen las paredes de sus empresas o casas habitación, creo que la respuesta es lógica, a lo mejor lo que hace falta es crear espacios para ese tipo de expresión y que den un salto del vandalismo al arte.
Una propuesta de ELCHILTEPIN es que se podría lanzar una convocatoria estatal para que los que tengan bardas de cara a las calles, sean “donadas” a los morros del graffiti, pero ya que estén organizados por la autoridad local. Hasta una expo-Graffiti se podría pensar, en fin es una simple idea.
Y como les comentaba al principio, los problemas en Hermosillo no amainan y parecen agravarse pues esta falta de agua potable, falta de energía eléctrica, muertes en accidentes y no accidentes. Que más falta para vivir tranquilo?
DE TODO UN POCO
UN MINUTO DE SILENCIO EN EL CONGRESO por la muerte del hermano del diputado del PAN Reginaldo Duarte Iñigo, José Israel, quién se desempeñaba como comandante de Grupo de la Policía Estatal Investigadora.
COMISION INTERSECRETARIAL DE COMPRAS, se tendrá que integrar una vez que sea afectiva el decreto promovido por el joven diputado Damián Zepeda, en donde en su parte central, le da más garantías a los pequeñas empresas sonorenses para qué sean los primeros en ser proveedores a las futuras empresas, y estas sean estimuladas por el Gobierno del Estado. Otra arma más para que la Secretaría de Economía saque la casta con sus proyectos de ayudar a los emprendedores sonorenses.
EN BIENES Y CONCESIONES DEL ESTADO NO DEJARON NI UNA BANQUETA SIN VENDER EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN, y es que funcionarios de esta dependencia “compraron unas súper lupas”, para checar todos los edificios, terrenos y más que se vendieron o donaron en el sexenio anterior, ya que actualmente el Estado no cuenta con un metro de tierra para proporcionar a empresarios, por lo que están en busca de comprar algunas hectáreas.
46.5 GRADOS SE REGISTRARON AYER EN HERMOSILLO, pero en el interior de los camiones urbanos la temperatura es hasta de 50 grados y ni así los señores transportistas entienden que los sonorenses quieren un buen servicio, mínimo lo que siempre han prometido. Que falta, creo que los 33 diputados y los funcionarios del transporte tomen un multirrutas (como se les llamaba antes), para que sientas las necesidades reales de los usuarios, pero que vayan como simples mortales.
LA TENENCIA POR DECRETO PRESIDENCIAL QUEDA FUERA, pero es para autos nuevos únicamente. De repente todo salieron en defensa de la tenencia vehicular, que curioso a 10 días de que se realicen elecciones en 12 Estados de México y según las últimas encuestas el PRI lleva la delantera en 11 estados y el PAN en uno (en Oaxaca). Claro que está bien el quitar la tenencia, pero a todos los autos nuevos y usados.
MIENTRAS EN ARIZONA MAS DE LA MITA DE LA POBLACION SE PREPARA, para enfrentar la Ley SB 1070, que entrará en vigor el próximo martes 29 de julio a las cero horas. La sucesora de Janet Napolitano en ese estado, Jan Brewer, no se doblegó ante nadie y aplicará su ley cueste lo que cueste. Bueno ella quiere seguir de gobernadora.
Y el complot comercial que se promovió, hizo su efecto, pero el Gobierno Federal se rajó. Los “anglos” solo tienen miedo cuando les afectan a sus empresas en las bajas ventas y todo lo que se haga, fuera de este renglón no funciona.
Ya está preparado el Gobierno para recibir a los paisanos que sean aprendidos?.
TURISMO PARA TODOS, un buen proyecto de Turismo es el que se presentará hoy con 4 rutas turísticas como la de la Sierra, del Mar, de las Ciudades y la del Bicentenario-Centenario. Javier Tapia está demostrando que no solo de hoteles y cacería cinegética sabe. Ahora solo falta que el procurador de Sonora se aplique para tener un Estado tranquilo.