,
Martes, 13 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Junio 14, 2010 > El Chiltepin

Destruyen los mineros a Cananea

Por El Chiltepin Al no operar el sistema eléctrico ni la red de agua de la Minera de Cananea, la destrucción es del 100%, al grado de no poder producir un gramo de cobre, afirmaron ayer operadores de la empresa.

Lo anterior debido a los mil días de huelga, y a los actos de vandalismo que atacaron a los diferentes sistemas de operación, en donde hay, o mejor dicho había material eléctrico que se robaron.

Pero no crea que se robaron unos metros de cable o algo así, no que va, fueron toneladas de cobre que seguramente fueron vendidos en los negocios, llamadas recicladoras de Agua Prieta o Naco, cuyos dueños también son culpables por comprar material robado, porque como no se van a dar cuenta que les llegaron más de 10 toneladas de cobre. Solo hay más de 160 denuncias contra quien resulte responsable y ya fueron ratificadas ante el Estado.

Por su parte, el mero mero de operaciones de Grupo México en Cananea, el ingeniero Isaac Eugenio López Arzola, encabezó un recorrido con los representantes de diferentes  medios de comunicación de Sonora para demostrar con hechos, la destrucción total (no operable) de la minera.

La minera opera bajo tres vertientes, mineral, energía eléctrica y agua, de las cuales  los dos últimos están destruidos.

En relación al agua, solo tres pozos se salvaron de los robos, de un total de 51 que tiene la mina, y como es la columna vertebral del proceso, pues las cosas están muy mal, mientras que en material eléctrico, se tiene que reponer todo como es el tendido eléctrico, motores, controles, subestaciones, pozos de agua al grado de que tiene que invertir en un año 114 millones de dólares.

Usted podrá pensar que es exagerada esa cantidad de dólares, pero la verdad es que EL CHILTEPIN estuvo presente en el recorrido ofrecido por Grupo México y lo que encontramos fue desolación, tristeza y coraje, al ver la fuente de empleo así, con edificios destruidos y quemados, maquinaria sin funcionar y oxidada.

El director de operaciones señaló enérgicamente “La gente de Cananea, tiene hambre de trabajar”, en ese sentido se ocuparan dos mil empleados para las diferentes labores de limpieza y rehabilitación, los cuales será a través de compañías contratistas, ya se tienen 800 empleos en una semana que se tomó el control de la empresa.

López Arzola, dio ejemplos textuales de los daños durante el recorrido, como por ejemplo, las palas extractoras están destruidas y reponerlas tienen un costo de 16 millones de dólares, mientras que en los 44 camiones de acarreo los daños fueron mínimos, pero al estar tres años parados, las seis megallantas, no están en condiciones de soportar entre las 240 a 360 toneladas por viaje, por lo que, cada llanta nueva cuesta 70 mil dólares.

Durante el recorrido, creo que los 50 periodistas que entramos a las instalaciones de la Mina, nos preguntamos porque inició la Huelga, que terminó prácticamente casi acabando al pueblo de Cananea.

En ese sentido, nos explicaron que uno de los temas que exigían los trabajadores mineros, era el de la seguridad, pero según la tabla presentada, en los 90´s, se tuvieron mil 980 accidentes y en el 2007 solo 41, con esto se demuestra que se estaba trabajando fuertemente en ese tema.

Los mil 850 elementos de seguridad federal que estarán cuando menos un seis meses en Cananea, tiene control total tanto del exterior como del interior de la empresa, aunque aquí hay seguridad privada, que son más estrictos que los aduanales en la frontera de Sonora con Arizona.

Don Sergio Tolano, con el debido respeto, pero es de inteligentes reconocer que hay errores en el movimiento y que aún hay tiempo de aceptarlo y dejar que los 34 mil habitantes de Cananea, vivan con tranquilidad y progreso.

A todos los ex mineros, por favor demos la vuelta a la pagina y retomemos el camino del trabajo y dejen de estar amenazando a los que si quieren a Cananea.

Una gran parte del pueblo, viven con el miedo en la piel, se han cerrado más de 160 empresas unas por terror otros porque no hay negocio y mejor se movieron a otras ciudades más estables económicamente.

Por lo pronto a 10 días desde que se retomó la Mina, las calles de Cananea, son otras, hay muchos movimiento de personas, autos, negocios, restaurantes, servicios generales, hasta las señoras qua hacen alimentos caseros están con la sonrisa de oreja a oreja, por cierto es muy apreciado el picante regional llamado El Chiltepín.

Los cananenses no se merecen tener y padecer tantos problemas económicos, sociales, emocionales, de salud, y de un alto total al desarrollo económico y turístico de la región. Hoy tienen la gran oportunidad de construir el Nuevo Cananea.

Gracias a los tres niveles de gobierno, apoyados de gran forma por la empresa Grupo México y por la sociedad de Cananea, hoy se respiran aires de grandeza y con un rumbo definido.

Y es que hay que recordar que en días pasados se realizo el anuncio de alto impacto por parte de las autoridades municipales, estatales, federales y del Grupo México, de reconstruir Cananea al invertir más del 58 mil millones de pesos.

También se realizó un llamado a todos los ex mineros para que pasen por su liquidación (seis veces mayor a la que les corresponde) y además podrán ser recontratados, bajo un nuevo contrato.

El Gobernador Guillermo Padres dijo “Vamos a defender a capa y espada a Cananea”. Haya que ir de menos a más.

Creo para los emprendedores de Sonora, sobre todo para los habitantes de esa zona serrana, será de gran importancia ser un buen proveedor del Grupo México, al contar con todo el respaldo de la Secretaría de Economía de Gómez Reyna.


DE TODO UN POCO

UNA AGRADABLE VELADA y con un clima pocas veces visto en junio (20 grados centígrados) se vivió en la cena con los periodistas que cubren la fuente oficial, la cual se llevo a cabo el pasado viernes en la Casona del Xochimilco. Un buen lugar, excelente clima,  cena deliciosa, compañía inteligente y música de acorde al momento, felicidades por el evento al los Sub-Secretario y Secretario de Comunicación social del ejecutivo, Luis Enrique Montejano y Jorge Morales.

UNA SEMANA DE BUENAS NOTICIAS,  avanzan los dictámenes de la Corte para dar sus conclusiones y votaciones para el caso de la guardería ABC, y a más de cuatro ya les  están temblando las piernas y hasta taquicardia les quiere dar, esto a pesar de que el fallo, no es para decir si son culpables o no, sino para declarar que los involucrados tengan una responsabilidad moral o política y si los jueces que llevan el caso, toman como referencia el resultado de la Suprema Corte.

Aguas porque este caso pasará a la historia de México al tener políticos de gran calado en el banquillo de los acusados. Los afectados están también están nerviosos, y sus “angelitos” también.

NUESTRA BELLEZA SONORA 2010, hasta Puerto Peñasco se llevaron toda la organización del evento de glamur, en donde personal de Canal 12 de Hermosillo y todos sus colaboradores, dieron “el ancho”, como se dice coloquialmente, al tener una producción y logística de primera calidad, lo demás es secundario. Para los jueces la ganadora es….Erika Bernal y Para El Chiltepín, fue la de Huatabampo

MIENTRAS LLEGA EL SONORA SI a Hermosillo, la desesperación empieza a hacer sus efectos en la sociedad capitalina al tener un descontrol en los nuevos horarios del servicio. No tenemos la confianza de que vayamos tener el servicio a la hora que nos señalan las autoridades.

Creo que es y será el punto flaco en la administración de Javier Gándara y quién lo sustituya será el ganón.

OTRO TEMA CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE GUILLERMO PADRES SERÁ LA ENERGÍA, hace unas semanas, el coordinador de los diputados azules de la 59 legislatura de Sonora, Enrique Reyna Lizárraga, habló sobre el tema y dijo cosas interesantes, y ahora escuche el tema del representante del Grupo México, Javier García de Quevedo, en el sentido de que se buscará contar con energía, pero mucha, al grado de poder echar andar hornos para moldear el cobre y hacer subproductos del mineral que se extrae de Cananea.

El GOBERNADOR DE SONORA, GUILLERMO PADRES, estará en los próximos días en la tradicional comida del STIRT, con personalidades de la región, para asistir al evento solo espera que te llegue la invitación por escrito del famoso  “Pepe” Victorin, líder de los comunicadores de la radio y televisión. El último invitado fue el secretario de hacienda y casi aspirante a una candidatura local, Alejandro López Caballero, en donde afirmó que en julio del 2012, votará por él mismo.

MAS CABALGATAS, PERO POR FAVOR, no como se hacían antes, es decir, un gran aparato mediático y ayudando a la comunidad solo con lo que dejaba la comida, la variedad y algunos caminos “raspados”.

Si se hacen para activar el sistema turístico, hacer obras y unir a los ganaderos de la sierra y del valle, con un solo objetivo, adelante.

Lo que pasa es que si, son muy bonitas para los que somos sierreños, a los que nos gustas las labores de los ranchos, como son las corridas ganaderas (origen de las cabalgatas del sexenio pasado). Se juntan los vaqueros de todos los ranchos, junto son ganaderos y se van a la sierra para bajar el ganado y hacer sus conteos, marcarlos y herrarlos. Nada que ver con lo que se hacía o se hace.

UNA PARA NUESTRO AMIGO, José Larrinaga Talamantes, vocero del procurador de Sonora, Abel Murrieta.  Quiero comentarte que no me gustó la forma en que te expresaste de los compañeros de medios de comunicación, especialmente de los llamados medios chicos, creo que no es la forma de ser un enlace de comunicación de tan importante oficina del Nuevo Sonora. Algo está pasando contigo, ya no eres el amigo que conocí, sencillo, modesto y humilde.

COMENTARIOS

jochoa@elchiltepin.com.mx