Mayo 19, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Algunos de los dueños de franquicias sonorenses se están quejando porque les están cobrando 3 mil 200 pesos por participar en la Primera Expo Franquicias Región Noroeste, que se llevará a cabo mañana aquí en Hermosillo, Sonora.
El detalle es que a las 42 empresas participantes en este evento se les había confirmado que no tendría costo alguno la exposición de su franquicia, y de un día para otro, les están exigiendo un pago que no estaba acordado, por lo cual algunos de ellos no participaran.
Comentan que los pagos deben de hacerse a una Asociación Civil, que está representada por una funcionaria de la Secretaría de Economía de Sonora, cosa que nos les agradó a los empresarios ya que, esas organizaciones son sin fines de lucro.
Ojalá y todo se resuelva bien y que el evento sea un éxito, pero antes deben aclarar algunas dudas a los participantes.
La importancia del modelo de franquicias, es lo más moderno en el sistema empresarial al afirmar la Asociación Mexicana de Franquicias que estas compañías sobreviven a los menos 5 años, mientras que las Pymes tienen una supervivencia del 40 %, en los primeros dos años.
En Sonora hay 33 franquicias y son: Big Torta, Carne Express, Charisday Te Helado, Chicanos Diesel S.A de C.V, Chiltepinos, Creni, D´ver, D´ver Centros Termos Estéticos, Electrónica Aranda, El pescadito, Jung Tienda Naturista, La Fábula Piazza, La Reyna de Sonora, Muro Bock, Morralla Express, Olga, Only Productos y Servicios, Pastelería Suspiros, Plancha Fácil, Refri Autos, Las Parrillas de Sonora, Tinta Max, W Renta Car, Comunicación Digital Empresarial, Taco Jass, Star Bien Café, Varon Peluquería, Sunland Suchi, Sushi To Go, Double AA Tacos, Taquerías El Chino y Chupadedos.
También hay siete empresas que están en proceso de ser franquicias y son Norson, Awa, Taste Boutique de Carnes, Palo Alto Escuela Americana, Mochilandía, El Mezquite Sobrerería, y Coletas y Copetes.
DE TODO UN POCO
LOS HABITANTES DE SAN PEDRO DE LA CUEVA y las tres comunidades poderosas como Suaqui, Tepupa y Batuc, siguen molestos con la bola de caciques de Cajeme por ser opositores al Sonora Si y ellos son: El Senador panista Javier Castelo Parada (solo ha estorbado al proyecto del Gobernador Padres), el diputado federal priista Rogelio Díaz Brown R (también se le conoce como el traidor al proyecto del Vaquero Elías), el diputado local priista Faustino Félix Chávez ( Ya no lo quieren ni en su Distrito, sobre todo la zona serrana), el diputado local del panal Antonio Valdez Villanueva (sin novedad), el PANISTA-PRIISTA Jesús Félix Holguín (una bandera más para el 2012), Faustino Félix Escalante, ex Presidente Municipal-PRI y Presidente de Periódicos Sonorenses (Tribuna), todo un cacique sureño, el empresario Enrique Robinson. Bours Almada, el empresario del sector pecuario Francisco Ramos Bours y el líder del sector agrícola del sur de Sonora, Baltasar Peral Guerrero
Más caciques sureños José Alfonso Ramos Bours de la Asociación de Agricultores del Sur de Sonora, Carlos Díaz Santos, Presidente Propietarios Rurales, Pablo Bórquez Almada, Productor y Vice-Coordinador del Movimiento Ciudadano, Eduardo Flores Moreno, Asociación Nacional de Usuarios de Riego, Ramón Romero Arreola, Distrito de riego del Río Yaqui y Jesús Rodolfo Bours, Empresario Agrícola. A estos personajes como les debemos de llamar?, pueden ser llamados traidores a Sonora o de otra forma.
POR ESO EL ESTADO Y EL PAIS NO PROGRESA, porque los poderosos políticos de todos los partidos no se ponen de acuerdo en la solución de los problemas sociales y económicos, menos cuando empresarios de cuello 18, están en la “polla” de los negocios con el gobierno.
LA DECLARACION HERMOSILLO, el evento organizado por la Cámara del Comercio de Hermosillo a donde convocó a todos los sectores productivos de la región para oponerse públicamente a la Ley SB 1070, la idea fue buena pero desde su nacimiento es también excluyente, al solo poner personificadores a unos cuantos medios de comunicación, el resto parados, a pesar de ser invitados, no se les dio el mismo trato, es un detalle que deberán que solucionar de inmediato. Están oponiéndose a una ley racista en Arizona, pero no practican con el ejemplo.
Problemas en la expo franquicias
El detalle es que a las 42 empresas participantes en este evento se les había confirmado que no tendría costo alguno la exposición de su franquicia, y de un día para otro, les están exigiendo un pago que no estaba acordado, por lo cual algunos de ellos no participaran.
Comentan que los pagos deben de hacerse a una Asociación Civil, que está representada por una funcionaria de la Secretaría de Economía de Sonora, cosa que nos les agradó a los empresarios ya que, esas organizaciones son sin fines de lucro.
Ojalá y todo se resuelva bien y que el evento sea un éxito, pero antes deben aclarar algunas dudas a los participantes.
La importancia del modelo de franquicias, es lo más moderno en el sistema empresarial al afirmar la Asociación Mexicana de Franquicias que estas compañías sobreviven a los menos 5 años, mientras que las Pymes tienen una supervivencia del 40 %, en los primeros dos años.
En Sonora hay 33 franquicias y son: Big Torta, Carne Express, Charisday Te Helado, Chicanos Diesel S.A de C.V, Chiltepinos, Creni, D´ver, D´ver Centros Termos Estéticos, Electrónica Aranda, El pescadito, Jung Tienda Naturista, La Fábula Piazza, La Reyna de Sonora, Muro Bock, Morralla Express, Olga, Only Productos y Servicios, Pastelería Suspiros, Plancha Fácil, Refri Autos, Las Parrillas de Sonora, Tinta Max, W Renta Car, Comunicación Digital Empresarial, Taco Jass, Star Bien Café, Varon Peluquería, Sunland Suchi, Sushi To Go, Double AA Tacos, Taquerías El Chino y Chupadedos.
También hay siete empresas que están en proceso de ser franquicias y son Norson, Awa, Taste Boutique de Carnes, Palo Alto Escuela Americana, Mochilandía, El Mezquite Sobrerería, y Coletas y Copetes.
DE TODO UN POCO
LOS HABITANTES DE SAN PEDRO DE LA CUEVA y las tres comunidades poderosas como Suaqui, Tepupa y Batuc, siguen molestos con la bola de caciques de Cajeme por ser opositores al Sonora Si y ellos son: El Senador panista Javier Castelo Parada (solo ha estorbado al proyecto del Gobernador Padres), el diputado federal priista Rogelio Díaz Brown R (también se le conoce como el traidor al proyecto del Vaquero Elías), el diputado local priista Faustino Félix Chávez ( Ya no lo quieren ni en su Distrito, sobre todo la zona serrana), el diputado local del panal Antonio Valdez Villanueva (sin novedad), el PANISTA-PRIISTA Jesús Félix Holguín (una bandera más para el 2012), Faustino Félix Escalante, ex Presidente Municipal-PRI y Presidente de Periódicos Sonorenses (Tribuna), todo un cacique sureño, el empresario Enrique Robinson. Bours Almada, el empresario del sector pecuario Francisco Ramos Bours y el líder del sector agrícola del sur de Sonora, Baltasar Peral Guerrero
Más caciques sureños José Alfonso Ramos Bours de la Asociación de Agricultores del Sur de Sonora, Carlos Díaz Santos, Presidente Propietarios Rurales, Pablo Bórquez Almada, Productor y Vice-Coordinador del Movimiento Ciudadano, Eduardo Flores Moreno, Asociación Nacional de Usuarios de Riego, Ramón Romero Arreola, Distrito de riego del Río Yaqui y Jesús Rodolfo Bours, Empresario Agrícola. A estos personajes como les debemos de llamar?, pueden ser llamados traidores a Sonora o de otra forma.
POR ESO EL ESTADO Y EL PAIS NO PROGRESA, porque los poderosos políticos de todos los partidos no se ponen de acuerdo en la solución de los problemas sociales y económicos, menos cuando empresarios de cuello 18, están en la “polla” de los negocios con el gobierno.
LA DECLARACION HERMOSILLO, el evento organizado por la Cámara del Comercio de Hermosillo a donde convocó a todos los sectores productivos de la región para oponerse públicamente a la Ley SB 1070, la idea fue buena pero desde su nacimiento es también excluyente, al solo poner personificadores a unos cuantos medios de comunicación, el resto parados, a pesar de ser invitados, no se les dio el mismo trato, es un detalle que deberán que solucionar de inmediato. Están oponiéndose a una ley racista en Arizona, pero no practican con el ejemplo.