Abril 26, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Una serie de declaraciones se han dado en torno a La Ley Antiinmigrante en Arizona, promulgada el pasado viernes por la Gobernadora Jan Brewer, pero nadie hace nada, son solo palabras y lo que sigue son los hechos.
Los arizonenses tienen fama de racistas, en los 90, la medida de boicot comercial, se utilizó con gran fuerza por la raza negra al no querer otorgar el gobierno estatal de Evan Mechan, un día de asueto en memoria del luchador de los derechos civiles, Martín Luther King Jr., como ya se había aprobado a nivel nacional.
La Industria turística y comercial quebró al no tener ventas y las pérdidas fueron multimillonarias, de hecho fue tan grave que la NFL movió la sede del Súper Tazón de 1993 que se desarrollaría en Phoenix, a Pasadena, California.
Al pasar unos meses Arizona no aguanto más y tuvo que dar marcha atras.
TODOS CONTRA ARIZONA
Al menos todas las agrupaciones de Derechos Humanos, Civiles, de Hispanos, de Comercio, Trasportistas, Iglesias, de Estudiantes, Empresarios y hasta el Presidente Obama, se oponen a La Ley SB1070 y ya trabajan en una movilización nacional y un sinfín de demandas.
En México mientras tanto se han pronunciando en contra todos los políticos de todos los colores, pero ninguna agrupación civil, ni religiosa, ni de comercio. Menos se han hecho movilizaciones civiles (bueno si, unos 4 perredistas en el consulado que no representaron nada).
Los sonorenses somos los principales turistas que visitamos el vecino Estado de Arizona, y tampoco hemos organizado alguna manifestación en rechazo a la Ley Racista.
Claro que el Gobierno de Arizona está en su derecho de aplicar sus leyes con todo el rigor de las mismas, pero aquí en Sonora, también se podría aplicar “Una Ley Espejo”, o cuando menos que nuestros ilustres representantes de la Cámara de Diputados locales, Federales y Senadores, modifiquen alguna ley ya existente para aplicar lo mismo que ellos hacen a nosotros.
Es decir, si vemos a un güerito ojos azules con acento agringado y que se vista como los anglos, que sea detenido por sospechoso de comprar alguna droga y además checar su estancia legal en el País.
Con unos cuantos que se les aplique “La Ley Espejo”, el Gobierno de la Unión Americana, pedirá y exigirá respeto para su connacionales.
DAÑO COLATERAL
Si el Gobierno de Brewer sigue encaprichado de continuar con esa ley racista, es porque su partido le exige más castigo a los inmigrantes para poder ser su candidata en las próximas elecciones.
Pero el daño colateral con la aplicación de la ley será desastroso si todos hacemos un boicot comercial. Los 1.8 millones de hispanos que viven en Arizona (representan un 29% de la población total) y si le súmanos los casi medio millón de inmigrantes ilegales que no compraran productos en Arizona, el comercio organizado lo resentirá fuertemente.
Por cierto, también un grupo de casi 100 conductores de trato-camiones hispanos que llevan mercancía de los Ángeles a Arizona, ya anunciaron que dejarán de transportar productos a esa región.
Por otro lado, que pasaría si nuestros empresarios agropecuarios dejarán de exportar sus productos agrícolas por Nogales, que representan un 40 % de las frutas y verduras que van de México a los Estados Unidos.
Hay que cooperar con nuestros hermanos hispanos que viven en Arizona, ¿y de qué forma, se preguntarán?, pues con solo dejar de comprar productos en ese estado, y la verdad es que lo hacemos con cualquier pretexto, ya que año con año los sonorenses dejamos en sus tiendas y hoteles muchos millones de dólares.
Ahora es el momento para que aquellos que buscan los reflectores nacionales, encabecen un movimiento en reproche a la Ley Antiinmigrante, la invitación está abierta.
UNA RAYA MÁS AL TIGRE
Como si la iglesia católica no tuviera ya suficientes problemas con sus sacerdotes pederastas, el Obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, será denunciado ante la PGR por el abogado de la familia Azcárraga por el delito de recursos de procedencia ilícita provenientes del narcotráfico.
La historia inicia porque el “curita” asegura que en el 2003 le prestó 130 millones de dólares y en efectivo a la señora Olga Azcárraga, quien recientemente falleció, pero ahora les anda cobrando esos dólares a la familia.
El detalle está en cómo es que tenía esos millones de dólares el Obispo, ¿los tendría debajo de la almohada, o del colchón?.
También se podrán echar una vuelta la Secretaría de Hacienda con el padrecito prestamista.
DE TODO UN POCO
No se vale la violencia física que sufrió la regidora priista Lulú Soria en un evento donde se iba a tratar temas relacionados con la propuesta emergente de agua para Hermosillo. El “Pano”, Salido salió en su defensa.
La violencia en Hermosillo en ascenso, los sicarios andan en las calles de la capital matando policías y civiles, ni en tu casa, menos en restaurantes puedes estar a salvo. Mientras que alcalde, Javier Gándara sigue en campaña y bien acompañado.
Los rateros están en donde menos lo piensas, en esta ocasión se trata de Red Pack, una empresa de mensajería de Hermosillo, pues ustedes pueden enviar sus paquetes, pero al llegar estos a su destino lo hacen abiertos y con faltantes, pero eso sí, la empresa se lava las manos.
Llegó a la Unión Ganadera Regional de Sonora quién estaba señalado, Luis Sierra Maldonado, y rápidamente le bajó al Gobernador Padres 44 millones de pesos para empezar, porque más delante seguramente se comprometerán más recursos a través de los programas de la Subsecretaría de Ganadería de Sonora. Don Luis fue respaldado con los votos de 93 asociaciones ganaderas que representan a 30 mil ganaderos de la región.
Y para terminar, los señores diputados locales que integran la Comisión de Justicia reformarán el Código Penal de Sonora para aplicar todo el peso de la ley a los ladrones de cable o tubería que afectan la prestación de un servicio público. Esto pasará de un delito simple a grave. Y es que el negocio esta muy bueno pues en solo 7 meses se robaron 30 millones de pesos a Agua de Hermosillo ganancias y nosotros sin agua.
Boicot comercial contra Arizona
Los arizonenses tienen fama de racistas, en los 90, la medida de boicot comercial, se utilizó con gran fuerza por la raza negra al no querer otorgar el gobierno estatal de Evan Mechan, un día de asueto en memoria del luchador de los derechos civiles, Martín Luther King Jr., como ya se había aprobado a nivel nacional.
La Industria turística y comercial quebró al no tener ventas y las pérdidas fueron multimillonarias, de hecho fue tan grave que la NFL movió la sede del Súper Tazón de 1993 que se desarrollaría en Phoenix, a Pasadena, California.
Al pasar unos meses Arizona no aguanto más y tuvo que dar marcha atras.
TODOS CONTRA ARIZONA
Al menos todas las agrupaciones de Derechos Humanos, Civiles, de Hispanos, de Comercio, Trasportistas, Iglesias, de Estudiantes, Empresarios y hasta el Presidente Obama, se oponen a La Ley SB1070 y ya trabajan en una movilización nacional y un sinfín de demandas.
En México mientras tanto se han pronunciando en contra todos los políticos de todos los colores, pero ninguna agrupación civil, ni religiosa, ni de comercio. Menos se han hecho movilizaciones civiles (bueno si, unos 4 perredistas en el consulado que no representaron nada).
Los sonorenses somos los principales turistas que visitamos el vecino Estado de Arizona, y tampoco hemos organizado alguna manifestación en rechazo a la Ley Racista.
Claro que el Gobierno de Arizona está en su derecho de aplicar sus leyes con todo el rigor de las mismas, pero aquí en Sonora, también se podría aplicar “Una Ley Espejo”, o cuando menos que nuestros ilustres representantes de la Cámara de Diputados locales, Federales y Senadores, modifiquen alguna ley ya existente para aplicar lo mismo que ellos hacen a nosotros.
Es decir, si vemos a un güerito ojos azules con acento agringado y que se vista como los anglos, que sea detenido por sospechoso de comprar alguna droga y además checar su estancia legal en el País.
Con unos cuantos que se les aplique “La Ley Espejo”, el Gobierno de la Unión Americana, pedirá y exigirá respeto para su connacionales.
DAÑO COLATERAL
Si el Gobierno de Brewer sigue encaprichado de continuar con esa ley racista, es porque su partido le exige más castigo a los inmigrantes para poder ser su candidata en las próximas elecciones.
Pero el daño colateral con la aplicación de la ley será desastroso si todos hacemos un boicot comercial. Los 1.8 millones de hispanos que viven en Arizona (representan un 29% de la población total) y si le súmanos los casi medio millón de inmigrantes ilegales que no compraran productos en Arizona, el comercio organizado lo resentirá fuertemente.
Por cierto, también un grupo de casi 100 conductores de trato-camiones hispanos que llevan mercancía de los Ángeles a Arizona, ya anunciaron que dejarán de transportar productos a esa región.
Por otro lado, que pasaría si nuestros empresarios agropecuarios dejarán de exportar sus productos agrícolas por Nogales, que representan un 40 % de las frutas y verduras que van de México a los Estados Unidos.
Hay que cooperar con nuestros hermanos hispanos que viven en Arizona, ¿y de qué forma, se preguntarán?, pues con solo dejar de comprar productos en ese estado, y la verdad es que lo hacemos con cualquier pretexto, ya que año con año los sonorenses dejamos en sus tiendas y hoteles muchos millones de dólares.
Ahora es el momento para que aquellos que buscan los reflectores nacionales, encabecen un movimiento en reproche a la Ley Antiinmigrante, la invitación está abierta.
UNA RAYA MÁS AL TIGRE
Como si la iglesia católica no tuviera ya suficientes problemas con sus sacerdotes pederastas, el Obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, será denunciado ante la PGR por el abogado de la familia Azcárraga por el delito de recursos de procedencia ilícita provenientes del narcotráfico.
La historia inicia porque el “curita” asegura que en el 2003 le prestó 130 millones de dólares y en efectivo a la señora Olga Azcárraga, quien recientemente falleció, pero ahora les anda cobrando esos dólares a la familia.
El detalle está en cómo es que tenía esos millones de dólares el Obispo, ¿los tendría debajo de la almohada, o del colchón?.
También se podrán echar una vuelta la Secretaría de Hacienda con el padrecito prestamista.
DE TODO UN POCO
No se vale la violencia física que sufrió la regidora priista Lulú Soria en un evento donde se iba a tratar temas relacionados con la propuesta emergente de agua para Hermosillo. El “Pano”, Salido salió en su defensa.
La violencia en Hermosillo en ascenso, los sicarios andan en las calles de la capital matando policías y civiles, ni en tu casa, menos en restaurantes puedes estar a salvo. Mientras que alcalde, Javier Gándara sigue en campaña y bien acompañado.
Los rateros están en donde menos lo piensas, en esta ocasión se trata de Red Pack, una empresa de mensajería de Hermosillo, pues ustedes pueden enviar sus paquetes, pero al llegar estos a su destino lo hacen abiertos y con faltantes, pero eso sí, la empresa se lava las manos.
Llegó a la Unión Ganadera Regional de Sonora quién estaba señalado, Luis Sierra Maldonado, y rápidamente le bajó al Gobernador Padres 44 millones de pesos para empezar, porque más delante seguramente se comprometerán más recursos a través de los programas de la Subsecretaría de Ganadería de Sonora. Don Luis fue respaldado con los votos de 93 asociaciones ganaderas que representan a 30 mil ganaderos de la región.
Y para terminar, los señores diputados locales que integran la Comisión de Justicia reformarán el Código Penal de Sonora para aplicar todo el peso de la ley a los ladrones de cable o tubería que afectan la prestación de un servicio público. Esto pasará de un delito simple a grave. Y es que el negocio esta muy bueno pues en solo 7 meses se robaron 30 millones de pesos a Agua de Hermosillo ganancias y nosotros sin agua.