Abril 21, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Se hace una convocatoria abierta a todos los sonorenses, mexicanos y latinos a que no viajen a Arizona, mucho menos compren chucherías en las famosas tiendas departamentales de ese estado.
Y es que la forma de vestir, la música que escuches y el acento de nuestros paisanos serán suficientes para ser sospechosos, detenerte y tratarte como criminal por las diferentes policías y grupos de civiles del Estado de Arizona.
En tiempos en donde las fronteras de todo el mundo han caído, y los mismos norteamericanos han buscado que se caigan, en su país promueven el ejemplo y pero no lo aplican.
La Ley Anti inmigrante también llamada “Vecindarios Seguros”, fue aprobada por unanimidad por el Congreso Local y por el Senado de Arizona, que en su mayoría son Republicanos.
Ahora todo recae en la gobernadora Jan Brewer, pues tiene en su poder La Ley SB1070 y tiene 4 días para firmarla o vetarla, con la decisión que tome, se estará jugando su futuro político y el de las buenas relaciones de Arizona con los latinos.
“CORREN” A DIPUTADOS DE ARIZONA
Se comenta que en la pasada reunión de la Conferencia Legistativa Fronteriza en Arizona, cuando nuestros diputados alzaron la voz en contra de la recién aprobada ley anti inmigrante, sus contrapartes de Estados Unidos, casi les dijeron, “coman y se van”.
ELLOS OPINAN
Y siguiendo con este tema, algunas reacciones:
El diputado Bulmaro Pacheco Moreno, dijo que “se trata de una auténtica herramienta de persecución contra los derechos de los mexicanos, ahora ya no solo de los migrantes, sino de cualquier mexicano que por alguna razón se encuentre en Arizona de compras, de turista o visitando familiares”,
El legislador de Nogales, Cuauhtémoc Galindo Delgado calificó de racista, la aprobación por el Senado de Arizona de la Ley SB1070. “Este tipo de Leyes solo ponen de manifiesto la incapacidad de un Gobierno por atender un tema con altura de miras y sentido humano.
Guillermo Noriega Esparza de Sonora Ciudadana dijo que por solidaridad con los mexicanos que están allá y para exigir un trato digno al acudir por cualquier razón a Arizona, se debe hacer un boicot comercial a Arizona como medida de rechazo a esta ley. “No vayamos a comprarles y veremos cómo Arizona se viene abajo financieramente, exijámosles para ir de ‘shopping’, necesitamos que haya leyes respetuosas a los Derechos Humanos”.
El Gobernador, Guillermo Padrés Elías. Señaló “yo apelaría a que la revisaran bien, desde que yo tengo razón, Estados Unidos pregona que es un país que practica mucho la libertad de los ciudadanos, yo creo que deberían de revisar y de meditar quienes tienen ahorita la responsabilidad de pasar esa ley”.
Como datos importantes para aquellos que aún no saben de la importancia de la comunidad latina en la Unión Americana, aquí les comentó que hay 3 millones de negocios de hispanos establecidos en Estados Unidos y 200 cámaras de latinos y todos ellos generan más de 400 mil millones de dólares al año y además generan empleo e impuestos.
Solamente en el Estado de Arizona van más de 200 mil sonorenses y dejan millones de dólares, ¿qué tal si en un año, no se van a comprar a ese estado y se llevan sus dólares a Texas, Nevada o California, solo como una muestra de rechazo a la ley anti inmigrante?.
Solo en Arizona, hay aproximadamente 460 mil indocumentados, así que a cuidarse más, porque tu vecino, te pondrá “el dedo” a la policía y además será otra forma de chantaje.
Las fronteras de Sonora, son un ejemplo de buen vecindario al pasar por ellas, en el 2008, 2.3 mil millones de dólares en valor de los productos frescos.
Pero el legislador republicado e impulsor de esta ley Russell Pearse dijo “Los inmigrantes vienen a nuestros país a robar, a saquear y consumir nuestros recursos públicos”. Qué manera de ser racistas de esos mal llamados primos.
En Estados Unidos los inmigrantes han salido a las calles a manifestarse en contra de esta Ley, y muchos grupos que trabajan a favor de los hispanos han demostrado su total rechazo y como muestra un botón:
El único gobernador de Arizona de origen mexicano y nacido en Cananea, Sonora, Raúl Castro, dijo “Me parece muy mal que quieran castigar a la gente que solo busca trabajo y un mejor vivir, es realmente injusto que aplique ese tipo de leyes”.
“TAMO” TERÁN CON EL COLECTIVO
Cambiando drásticamente de tema, Luis Erasmo Terán Balenguer platicó ayer de forma relajada con el Colectivo de Periodistas Sonorenses, en donde comentó muchos temas, e incluso se dio tiempo de comentar que en Sinaloa el PAN ganará la gubernatura y en Chihuahua van abajo en las encuestas por solo 7 puntos.
El jefe de la oficina del ejecutivo, uno de los hombres fuertes del gabinete, compartió con los periodistas de la mesa Applebee´s sus opiniones y puntos de vista sobre el gobierno actual, sus orígenes y motivaciones para realizar la relevante responsabilidad de darle vida ni más ni menos que a la cara del Nuevo Sonora.
Franco y directo al entrarle a los toritos que le soltamos, el Tamo rememora el origen de la aventura que se convirtió en responsabilidad; en una responsabilidad más grande que lo que se esperaba el propio gobernador.
Vamos a hacer un complot comercial, no vayas a Arizona
Y es que la forma de vestir, la música que escuches y el acento de nuestros paisanos serán suficientes para ser sospechosos, detenerte y tratarte como criminal por las diferentes policías y grupos de civiles del Estado de Arizona.
En tiempos en donde las fronteras de todo el mundo han caído, y los mismos norteamericanos han buscado que se caigan, en su país promueven el ejemplo y pero no lo aplican.
La Ley Anti inmigrante también llamada “Vecindarios Seguros”, fue aprobada por unanimidad por el Congreso Local y por el Senado de Arizona, que en su mayoría son Republicanos.
Ahora todo recae en la gobernadora Jan Brewer, pues tiene en su poder La Ley SB1070 y tiene 4 días para firmarla o vetarla, con la decisión que tome, se estará jugando su futuro político y el de las buenas relaciones de Arizona con los latinos.
“CORREN” A DIPUTADOS DE ARIZONA
Se comenta que en la pasada reunión de la Conferencia Legistativa Fronteriza en Arizona, cuando nuestros diputados alzaron la voz en contra de la recién aprobada ley anti inmigrante, sus contrapartes de Estados Unidos, casi les dijeron, “coman y se van”.
ELLOS OPINAN
Y siguiendo con este tema, algunas reacciones:
El diputado Bulmaro Pacheco Moreno, dijo que “se trata de una auténtica herramienta de persecución contra los derechos de los mexicanos, ahora ya no solo de los migrantes, sino de cualquier mexicano que por alguna razón se encuentre en Arizona de compras, de turista o visitando familiares”,
El legislador de Nogales, Cuauhtémoc Galindo Delgado calificó de racista, la aprobación por el Senado de Arizona de la Ley SB1070. “Este tipo de Leyes solo ponen de manifiesto la incapacidad de un Gobierno por atender un tema con altura de miras y sentido humano.
Guillermo Noriega Esparza de Sonora Ciudadana dijo que por solidaridad con los mexicanos que están allá y para exigir un trato digno al acudir por cualquier razón a Arizona, se debe hacer un boicot comercial a Arizona como medida de rechazo a esta ley. “No vayamos a comprarles y veremos cómo Arizona se viene abajo financieramente, exijámosles para ir de ‘shopping’, necesitamos que haya leyes respetuosas a los Derechos Humanos”.
El Gobernador, Guillermo Padrés Elías. Señaló “yo apelaría a que la revisaran bien, desde que yo tengo razón, Estados Unidos pregona que es un país que practica mucho la libertad de los ciudadanos, yo creo que deberían de revisar y de meditar quienes tienen ahorita la responsabilidad de pasar esa ley”.
Como datos importantes para aquellos que aún no saben de la importancia de la comunidad latina en la Unión Americana, aquí les comentó que hay 3 millones de negocios de hispanos establecidos en Estados Unidos y 200 cámaras de latinos y todos ellos generan más de 400 mil millones de dólares al año y además generan empleo e impuestos.
Solamente en el Estado de Arizona van más de 200 mil sonorenses y dejan millones de dólares, ¿qué tal si en un año, no se van a comprar a ese estado y se llevan sus dólares a Texas, Nevada o California, solo como una muestra de rechazo a la ley anti inmigrante?.
Solo en Arizona, hay aproximadamente 460 mil indocumentados, así que a cuidarse más, porque tu vecino, te pondrá “el dedo” a la policía y además será otra forma de chantaje.
Las fronteras de Sonora, son un ejemplo de buen vecindario al pasar por ellas, en el 2008, 2.3 mil millones de dólares en valor de los productos frescos.
Pero el legislador republicado e impulsor de esta ley Russell Pearse dijo “Los inmigrantes vienen a nuestros país a robar, a saquear y consumir nuestros recursos públicos”. Qué manera de ser racistas de esos mal llamados primos.
En Estados Unidos los inmigrantes han salido a las calles a manifestarse en contra de esta Ley, y muchos grupos que trabajan a favor de los hispanos han demostrado su total rechazo y como muestra un botón:
El único gobernador de Arizona de origen mexicano y nacido en Cananea, Sonora, Raúl Castro, dijo “Me parece muy mal que quieran castigar a la gente que solo busca trabajo y un mejor vivir, es realmente injusto que aplique ese tipo de leyes”.
“TAMO” TERÁN CON EL COLECTIVO
Cambiando drásticamente de tema, Luis Erasmo Terán Balenguer platicó ayer de forma relajada con el Colectivo de Periodistas Sonorenses, en donde comentó muchos temas, e incluso se dio tiempo de comentar que en Sinaloa el PAN ganará la gubernatura y en Chihuahua van abajo en las encuestas por solo 7 puntos.
El jefe de la oficina del ejecutivo, uno de los hombres fuertes del gabinete, compartió con los periodistas de la mesa Applebee´s sus opiniones y puntos de vista sobre el gobierno actual, sus orígenes y motivaciones para realizar la relevante responsabilidad de darle vida ni más ni menos que a la cara del Nuevo Sonora.
Franco y directo al entrarle a los toritos que le soltamos, el Tamo rememora el origen de la aventura que se convirtió en responsabilidad; en una responsabilidad más grande que lo que se esperaba el propio gobernador.