Cuando un amigo se va
Lo conocí en 1998 como funcionario del gobierno del Estado de Sonora, en la secretaría de Fomento Ganadero, era el director general de los programas de Alianza para el Campo, todo un profesional en el ramo agrícola, honesto, humilde, trabajador y buen amigo.
Se llamaba, Eugenio Constantino Laborin Cubillas, quién falleció el pasado sábado en Hermosillo, descanse en paz, amigo y sus familiares deben estar orgullosos de haberlo tenido cerca.
Se quedó esperando la llamada telefónica del Gobierno del Estado, lo que pasa es que había salido en el recorte de personal con la nueva administración, pero le dijeron que sería reinstalado. Hoy está con Dios nuestro señor, descanse en paz.
INFORME DE LA DIPUTACION PERMANENTE, EL OFICIAL Y EL PRIVADO
Faustino Félix Chávez se hecho 90 días como presidente de la 59 legislatura y en un informe ante los medios se dijo satisfecho por el trabajo alcanzado, al menos por los compromisos ya establecidos de aprobar una nueva Ley, hacer una Reforma Constitucional, 19 decretos y 20 acuerdos.
Pero ahora viene el informe bueno, y es que por ejemplo el legislador cajemense no dijo que organizó una cabalgata a San Javier, la cual terminó en una borrachera de tres pisos y para lograr ese éxito movilizó a gran parte del personal del Congreso para pasar de funcionario público a cocinero.
Y como le agarró sabor a la buena vida de funcionario, no dejó pasar restaurante de cinco estrellas, y los visito todos para cenar o a comer a cuenta del erario público.
Bien aprovechó el “Tinito” la presidencia del poder legislativo, ya que también se invitó a hacer un viaje a la Riviera Maya, pero acompañado por dos asistentes pagados por el Congreso del Estado, y es que había que cuidar al legislador en sus borracheras caribeñas.
Otro de los ejemplos del “Gran” trabajo del representante de Obregón, es hacerla de abogado, al litigar numerosos juicios de amparo en contra del Congreso del Estado pero para no pagar el impuesto predial de las muchas casas y terrenos que tiene en Ciudad Obregón y hasta en Nogales.
Y como le gusta mucho el alcohol, el señor diputado tuvo diversas charlas con elementos de seguridad pública sobre los efectos de manejar “ahogado”, eso sí, de un buen vino, en su famoso automóvil 2010.
En resumen, si fue muy productiva la primera sesión permanente que empezó el 28 de diciembre del 2009 y terminó a las 23 horas 45 minutos 31 de marzo del 2010.
NOGALES PINTADA DE ROJO
El pueblo de Nogales exige ayuda inmediata de todos los sectores del gobierno, ya no les pide por favor, es una exigencia inmediata, más de 80 muertes en 90 días (enero, febrero y marzo del 2010).
El alcalde José Ángel Hernández anda desesperado, preocupado y ocupado buscando las soluciones inmediatas como es el equipamiento de los elementos policiacos para lo cual se están solicitando 148 millones de pesos, 51.5 millones para infraestructura y 144 millones para profesionalizar el área, en total se necesitan 344 millones de pesos.
Si hablamos de esa cantidad, la verdad es que es muy poca lana la que requieren los nogalenses para hacerle frente a la ola de delincuencia que los azota.
El presidente municipal armó un solo bloque, un solo discurso y ahora trabajan todos en darle solución a los problemas de inseguridad pública de Nogales, ya que se han sumado al esfuerzo todo el cuerpo de regidores de los cinco partidos políticos que integran el cabildo.
El primer regidor dijo que Yucatán es el Estado más pacífico de México y le dieron más recursos que a Nogales, siendo esta frontera la más violenta del País según información de Estados Unidos de América.
También hizo un llamado fuerte al famoso C4 de Nogales, el cual está operando mal según sus informes, ya que los ciudadanos denuncian actos de delincuencia organizada y en lugar de dar aviso a las fuerzas federales, les avisan a los municipales y como que no está correcto, pues ni chalecos antibalas tienen, ¿así como se les va enfrentar a los sicarios?.
Pero el llamado también se fue hasta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Policía Federal e Instituto Nacional de Migración, ya que hay 17 kilómetros libres en donde ninguna autoridad hace nada.
Los diputados locales del PAN, Y de la ALIANZA, ex presaron su apoyo total al pueblo de Nogales, pero sobre todo el diputado del IV Nogales Norte, David Cuauhtémoc Galindo Delgado, quién tomó el asunto de urgente solución y buscará una cita con el presidente Calderón para gestionar recursos extraordinarios.
El que también le entro al problema es el Diputado del PRI del distrito VIII, Hermosillo Noroeste, Héctor Ulises Cristopulos Ríos, quien dijo que apoyarán con todo a los nogalenses, porque es un problema de todos.
SEMANA DIABLA
Fue un fin de semana largo, para aquellos que se tomaron los días santos (jueves y viernes) para reflexionar sobre algunos temas de interés general o familiar otros simplemente, los usaron para ir a las playas, al Río Sonora, a las presas o a la sierra. Esta semana las autoridades deberán extremar la vigilancia.
Un detalle a las autoridades estatales pero sobre todo a la Junta Local de Caminos, es muy urgente que se pongan a trabajar en arreglar la carretera que sale de Hermosillo a Mazatán, (tramo entre la Mesa del Seri a la entrada de la nueva cementera), otros tramos en los kilómetros 50; después a la salida de Mazatán a Nacori Grande y de Matape al entronque a San José de Batuc, municipio de San Pedro de la Cueva.
Esos tramos están en muy mal estado, son baches y baches y la carretera angosta. Ya está cerca el Torneo de Pesca de San Pedro de la Cueva y el turismo internacional y nacional estará participando por uno de los premios que se otorgarán a los ganadores.
Antes deberán hacer un trabajo de reparación de baches extra urgente, porque para llegar es por carretera en un 95 % y el resto en aviones chicos.