Marzo 1, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Los habitantes de los tres pueblos que sucumbieron en aras del progreso de Sonora (Suaqui, Tepupa y Batuc), se suman al Sonora SI, el proyecto integral para suministrar agua a todo Sonora.
Y Miren, si estos pobladores hablan con la verdad completa, dejaron todo para que se construyera la presa “El Novillo”, una de las tres que tiene la cuenca del Yaqui, las otras dos son: La Angostura y el Oviachic.
El Gobierno Federal, les concesionó esa agua rodada al distrito de riego del Valle del Yaqui número 41, para su administración.
Ahora, a esos habitantes a quienes les quitaron sus tierras y fueron repatriados, mucho de ellos a Hermosillo, en donde han formados comunidades nobles y trabajadoras, lo mínimo que les deben es darles un poco del agua que les despojaron cuando les quitaron su herencia, sus casas y sus familias. Creo, que es poco lo que piden.
Estos nuevos productores del Valle del Yaqui, no conocen la historia de “cómo se hizo mulas Pedro”, es decir, tienen agua suficiente en las presas porque desaparecieron tres pueblos de la sierra baja.
No se entiende el por qué no quieren apoyar un proyecto de alto impacto, social, económico y político. Los que ahora se oponen fueron los impulsaron y apoyaron con desplegados en medios impresos el PSP.
Sin lugar a dudas, fue un gran proyecto de obras electorales, pero con una gran deuda pública, a pagar en varios años, con lo que prácticamente dejaron sin recursos al actual gobierno para hacer obras.
Si las autoridades locales afirman que vamos a tener agua suficiente para detonar al Estado turísticamente, empresarialmente y sobre todo en las casas habitación de algunos municipios, adelante con el proyecto, no hay agua más cara que la que no se tiene.
Llegó Beltrones como fuera presidencial
Eran las 9:45 de la mañana del pasado viernes (la cita era a las 11:00) y el centro de las artes de la Universidad de Sonora ya casi estaba lleno para escuchar la “conferencia magistral” de Reforma del Estado del senador y aspirante presidencial del PRI al Gobierno de México, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
La verdad, hace muchos años que un político no era centro de atracción natural y sin acarreados, para escuchar, ver y saludar al político sonorense.
Ni cuando era gobernador de Sonora se registraban llenos totales en sus eventos.
Unos fueron por miedo, otros por compromiso, otros por apoyarlo, otros por que buscan trabajar en su candidatura y otros más para que los vean.
Políticos de todas las edades, se presentaron para saludar a Beltrones, y algunos por poco y no entran, pues no fueron invitados especiales, ya que se tenía un registro y gafete, al final la prudencia de los universitarios fue clave para el buen desarrollo del evento.
La ASEPAC organizó todo el evento bajo supervisión de su amigo y legislador federal, Samuel Moreno Terán y su gran equipo de trabajo.
La conferencia magistral, al final fue lo de menos, pues con políticos de todos los colores y grupos unidos para escuchar lo que ya todos saben: La Reforma de Estado.
Los políticos se saludaban efusivamente y con los abrazos que parecían falsos, si, esos que suenan en las espaldas. Era como para no creerse.
Algo para no dejar pasar fue que el también senador, Alfonso “El Vaquero de oro” Elías Serrano, llegó prácticamente solo y casi ni lo pelaron (pocos, y muy pocos lo saludaron).
El ex alcalde de Hermosillo, y aspirante a dirigir a los priistas de Sonora, Ernesto Gándara, llegó media hora tarde y tuvo que pasar por una puerta lateral, ya que la principal estaba carrada.
Al final los estudiantes y profesionistas lograron su objetivo, darle un buen escaparate al senador Beltrones.
Pero Beltrones Rivera no podía irse sin hablar con la raza de la prensa, aquí dijo cosas muy, pero muy importantes y sonantes, como llamar al presidente Calderón inepto.
Beltrones y sus frases
“Pretendo volver”
“Pretendo ser el mismo que tu conociste, cuando estabas en el suelo y yo parado”.
“Yo no he cambiado”.
“Nadie tiene comprado la victoria el 2012”
“Las elecciones serán para quienes la trabajen”.
“Una idea noble, que busca resolver un viejo problema”, en relación al Sonora sí.
“El Senado y el Congreso a este gobierno, no le ha regateado nada”.
“Hemos modificado todo lo que ha pedido en materia de seguridad pública”.
“El gobierno federal no puede tomar de pretexto, la falta de modificación a leyes del congreso para combatir la delincuencia”.
“Lo que hace falta, son resultados y eso, no los da, las leyes, eso lo da la aptitud, y como parecen ser, no son muy aptos y si me exigen, lo contrario de aptitud, es ineptitud, y esa parte no se puede legislar”.
“Lo que natura no da, salamanca no presta”.
Los dueños del agua de El Novillo
Y Miren, si estos pobladores hablan con la verdad completa, dejaron todo para que se construyera la presa “El Novillo”, una de las tres que tiene la cuenca del Yaqui, las otras dos son: La Angostura y el Oviachic.
El Gobierno Federal, les concesionó esa agua rodada al distrito de riego del Valle del Yaqui número 41, para su administración.
Ahora, a esos habitantes a quienes les quitaron sus tierras y fueron repatriados, mucho de ellos a Hermosillo, en donde han formados comunidades nobles y trabajadoras, lo mínimo que les deben es darles un poco del agua que les despojaron cuando les quitaron su herencia, sus casas y sus familias. Creo, que es poco lo que piden.
Estos nuevos productores del Valle del Yaqui, no conocen la historia de “cómo se hizo mulas Pedro”, es decir, tienen agua suficiente en las presas porque desaparecieron tres pueblos de la sierra baja.
No se entiende el por qué no quieren apoyar un proyecto de alto impacto, social, económico y político. Los que ahora se oponen fueron los impulsaron y apoyaron con desplegados en medios impresos el PSP.
Sin lugar a dudas, fue un gran proyecto de obras electorales, pero con una gran deuda pública, a pagar en varios años, con lo que prácticamente dejaron sin recursos al actual gobierno para hacer obras.
Si las autoridades locales afirman que vamos a tener agua suficiente para detonar al Estado turísticamente, empresarialmente y sobre todo en las casas habitación de algunos municipios, adelante con el proyecto, no hay agua más cara que la que no se tiene.
Llegó Beltrones como fuera presidencial
Eran las 9:45 de la mañana del pasado viernes (la cita era a las 11:00) y el centro de las artes de la Universidad de Sonora ya casi estaba lleno para escuchar la “conferencia magistral” de Reforma del Estado del senador y aspirante presidencial del PRI al Gobierno de México, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
La verdad, hace muchos años que un político no era centro de atracción natural y sin acarreados, para escuchar, ver y saludar al político sonorense.
Ni cuando era gobernador de Sonora se registraban llenos totales en sus eventos.
Unos fueron por miedo, otros por compromiso, otros por apoyarlo, otros por que buscan trabajar en su candidatura y otros más para que los vean.
Políticos de todas las edades, se presentaron para saludar a Beltrones, y algunos por poco y no entran, pues no fueron invitados especiales, ya que se tenía un registro y gafete, al final la prudencia de los universitarios fue clave para el buen desarrollo del evento.
La ASEPAC organizó todo el evento bajo supervisión de su amigo y legislador federal, Samuel Moreno Terán y su gran equipo de trabajo.
La conferencia magistral, al final fue lo de menos, pues con políticos de todos los colores y grupos unidos para escuchar lo que ya todos saben: La Reforma de Estado.
Los políticos se saludaban efusivamente y con los abrazos que parecían falsos, si, esos que suenan en las espaldas. Era como para no creerse.
Algo para no dejar pasar fue que el también senador, Alfonso “El Vaquero de oro” Elías Serrano, llegó prácticamente solo y casi ni lo pelaron (pocos, y muy pocos lo saludaron).
El ex alcalde de Hermosillo, y aspirante a dirigir a los priistas de Sonora, Ernesto Gándara, llegó media hora tarde y tuvo que pasar por una puerta lateral, ya que la principal estaba carrada.
Al final los estudiantes y profesionistas lograron su objetivo, darle un buen escaparate al senador Beltrones.
Pero Beltrones Rivera no podía irse sin hablar con la raza de la prensa, aquí dijo cosas muy, pero muy importantes y sonantes, como llamar al presidente Calderón inepto.
Beltrones y sus frases
“Pretendo volver”
“Pretendo ser el mismo que tu conociste, cuando estabas en el suelo y yo parado”.
“Yo no he cambiado”.
“Nadie tiene comprado la victoria el 2012”
“Las elecciones serán para quienes la trabajen”.
“Una idea noble, que busca resolver un viejo problema”, en relación al Sonora sí.
“El Senado y el Congreso a este gobierno, no le ha regateado nada”.
“Hemos modificado todo lo que ha pedido en materia de seguridad pública”.
“El gobierno federal no puede tomar de pretexto, la falta de modificación a leyes del congreso para combatir la delincuencia”.
“Lo que hace falta, son resultados y eso, no los da, las leyes, eso lo da la aptitud, y como parecen ser, no son muy aptos y si me exigen, lo contrario de aptitud, es ineptitud, y esa parte no se puede legislar”.
“Lo que natura no da, salamanca no presta”.