,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Febrero 19, 2010 > El Chiltepin

Una Fiesta Intelectual en Álamos

Por El Chiltepin Un diálogo entre 45 cuates es lo que se realizará en Álamos este fin de semana con especialistas en economía de todo el mundo, así lo anunciaron ayer en la conferencia  Roberto Salinas León, líder de México Business Fórum y el secretario de economía del gobierno del Sonora , Moisés Gómez Reyna.

Con el lema de que las “Ideas tiene Consecuencias”, en este evento que también se le hace llamar la Davos de América Latina algunos de los temas a tratar por las mentes brillantes de la economía mundial serán, los efectos de la crisis en la economía mundial, con especial interés en México, si en el país estamos en crisis o se ha subestimado la recuperación económica y la Regulación Bancaria

Moisés Gómez dijo que desde 1994, el encuentro es un intercambio de ideas entre expertos en materia económica sobre temas de interés mundial y por primera vez en la historia, un gobernador será orador oficial

Ya con 17 años de trabajo de intercambio de ideas, aún no se ha aprovechado esos análisis económicos- financiero en el mundo real, pues no dejan pasar a la prensa y por lo tanto no se tienen, documentos, resúmenes, ensayos, para ser vistos por la población en general, por académicos, estudiantes y políticos.

Todo parece muy bueno, pero no falta un prietito en el arroz, tal es el caso del ahora Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, sí, aquel que dijo que solo nos iba a dar un simple catarrito, es hora que aún no podemos salir del problema económico. Cuando menos en Álamos, desayunará, comerá y cenará como niño de hospicio, porque se alimenta como se ve.

Adelantaron además que para el 2011 estarán en Álamos, dos personales que han ganado el premio Nobel de economía.


Un Sonora Si, Bendecido

Este Gobernador ya presentó su proyecto de Sonora SI, hasta a la Iglesia Católica que comanda el arzobispo de Hermosillo, Don Ulises Macías que prácticamente le dio su bendición al programa.

La verdad, es que los sacerdotes de Hermosillo, al menos algunos de ellos, tenían poca información al respecto y sus dudas se incrementaban cuando sus feligreses les preguntaban del tema, hoy todo está bien planchadito, con los católicos, ahora siguen los otras grupos religiosos.

Sin duda el trabajo de marketing del Sonora SI ha funcionado bien, con ciertas reservas en la “zona Roja” (Ciudad Obregón), allí faltan tiros de  precisión de los operadores del proyecto, ya que algunos personales muy grillos han sacado la cara para decir que no lo quieren, pero estos  creo que están muy cerrados al diálogo porque no proponen mejorarlo, sino desaparecerlo y en su lugar instalar el PLHINO, un proyecto ambicioso, pero en la práctica imposible.  

Mientras que el proyecto Sonora SI de Padres costaría 11 mil 500 millones de pesos, el PLHINO, costaría 12 mil millones pero de dólares, casi nada la diferencia, verdad.

Ahora que se necesita remar en equipo, como siempre sale inconformes que la verdad nunca han aportado algo positivo a los sonorenses, solo a sus efectos personales, como Juan Leyva Mendivil (PRI), personaje que ha vivido a costillas de los movimientos sociales, pero que hace tiempo no ha trabajo la tierra.

Le doy otro, pero este del (PRD), al menos así se ha manejado Alfonso Valenzuela Segura, líder de un pequeño grupo de campesinos, que en la pasada administración (Eduardo Bours), fue su aliado sureño, Pero también del PAN se oponen y es nada su amigo Javier Castelo Parada, un panista al que todo se le ha regalado y cuyas aportaciones a los sonorenses en sus diferentes puestos públicos has sido nulas, es decir le pagamos por hacer nada y por si fuera poco, hasta el ex alcalde, Adalberto -Rosas López, se opone.

Esto es solo una muestra, aún no hemos comentado nada de la tribu Yaqui, del Alcalde de Cajeme Manolo Barro, de los Diputados de la Alianza de Cajeme o del Distrito de Riego de Rio Yaqui.

La verdad es que esperemos que sean iluminados y no se vaya a truncar un proyecto con rumbo.


Lanzaran tres licitaciones para los uniformes

El secretario de Economía Moisés Gómez Reyna afirmó que lanzarán tres licitaciones para únicamente empresarios sonorenses, que participen en poblaciones de alta y baja marginación, como Cananea y las otras dos podrán ser Benjamín Hill, Ures y Arizpe, en donde se podrán emplear alrededor de 800 personales para la elaboración de los uniformes escolares de los más del 650 mil niños y niñas sonorenses.

Pero no todo es color de rosa, los empresarios agrupados en la Canaco de Hermosillo quieren que los tomen en cuenta para la venta de uniformes escolares, pero aún lo pueden hacer.

El líder de los comerciantes Alfonso Cota anda como desesperado con tal de ser reelegido en la agrupación, porque no quiere que lleguen unos jóvenes priistas como Gustavo Claussen, quien por cierto cuenta con apoyos de otros chicos, pero lo que se trasciende es que, están haciendo campañas negras para llegar a ese pequeño podercito.

 
Diputados similares: Manuel Clouthier y Manuel Madero

El diputado federal panista de Sinaloa, Manuel Clouthier, afirmó que “Ya son tres años de gobierno de Felipe Calderón y en Sinaloa no se ha visto acción decidida contra los narcos; no se está haciendo nada en serio".

Por estos comentarios, ya lo quieren correr del PAN y además que deje la curul a su suplente ya que no está alineado a las políticas de seguridad del presidente dijo Julio Castellanos,  vice coordinador de su bancada en el Congreso de la Unión.

Pero le contestó el hijo el “Maquío” diciendo, “Julio no vive en Sinaloa y para entender lo que pasa en la entidad, hay que vivir allá". "Mis comentarios no se pueden tomar como una deslealtad y lo que digo, es una exigencia a título de mi representación de los sinaloenses. Que me reclamen los sinaloenses"  reviró.

Que dizque los diputados del PAN, cuando fueron candidatos, firmaron un documento de compromiso con los principios del partido, plataforma política y programa de acción, y éstos respaldan la política del Ejecutivo en materia de seguridad pública.

Yo me pregunto, ¿y los compromisos que firmaron con los ciudadanos de su estado?, ¿esos no valen?, aquí el problema es que llegan como diputados pluris, y sus jefes son los partidos políticos y no el ciudadano.

Aquí en Sonora, tenemos un caso similar, sus jefes son el SNTE y el PANAL y no los ciudadanos sonorenses, por eso hace lo quiere y hasta lanza retos que así seguirá haciendo las cosas.

Según “Manolo” Madero es muy recto y transparente, pero no es así. Solo falta preguntar cómo llegó a ser diputado, a poco porque es muy aficionado a los deportes, claro que no, mejor aquí me detengo y volveré otro día…

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx