,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Febrero 12, 2010 > El Chiltepin

Un sueño hecho realidad, el CRIT

Por El Chiltepin Un gran movimiento de medios de comunicación, estructuras de espectáculos, autos e invitados especiales, se desplazaron en 6 hectáreas de la esquina del Paseo del Rio Sonora y Paseo de la Quintas, para ser testigos de la tan esperada colocación de la primera piedra de lo que será el CRIT Hermosillo, un lugar donde la esperanza y el amor, harán milagros.

La primera pareja de Sonora, el gobernador Guillermo Padres y su esposa Iveth Dagnino de Padres, acompañados por el presidente del Teletón Fernando Landeros dieron el arranque oficial de la obra.

Fue un ambiente de fiesta, lleno de emotividad en donde todos salieron con la idea de que volverán a finales del próximo noviembre para ser atendidos y empezar una nueva vida al ser integrados a la sociedad.

Como dice el lema del Teletón, en Sonora “no hay imposibles”.


LOS CAJEMENSES QUIEREN AGUA PARA LA LAGUNA EL NÁINARI

Después de escuchar el Proyecto Sonora  SI, autoridades, ciudadanos y empresarios han dado su visto bueno al ver que por fin se dará solución al agua potable.

Los que han dicho que si, son muchos municipios como Hermosillo, Álamos, Huatabampo, Navojoa, Guaymas, Empalme, entre otros, pero los de Ciudad Obregón aún se dan mucho a desear, sabiendo que muy al fondo de su corazón quieren apoyar el proyecto porque tendrán una gran derrama económica jamás soñada.

No todos los cajemenses están en contra del proyecto  Sonora SI, los firmantes del Comité de Análisis del problema del Agua en Sonora, no representan a todos los del sur

Hay algunas preguntas que hicieron, las cuales ellos mismos saben las respuestas desde 1993, ya que en aquel entonces los problemas sanitarios como el famoso chawistle, acabaron sus grandes volúmenes de cosecha de trigo, principal grano del Valle del Yaqui.

Yo recuerdo, muy bien que el 2003, que la presa el Oviachic se secó por unas semanas y aprovecharon para darle el mantenimiento requerido que nunca le había hecho.

Los productores integrantes del Distrito de Riego del Rio Yaqui, aprovecharon que en ese entonces el Secretario del Sagarhpa Estatal, era unos de los mejores técnicos en agua de México, Fernando González Villarreal, y los asesoró personalmente, los llevó paso a paso, para seguir produciendo con apoyos especiales del Estado y de la Conagua.

Se ayudó para la perforación de pozos y su equipamiento, pero como no están impuestos a pagar por el agua, se les hizo muy caro el recibo de la luz, es mejor el agua rodada (en canal), donde se tira más de la mitad, que sale de la presa el Oviachic.

Como es posible, que ahora que se aplicarán unos 12 mil millones de pesos para modernizar el sistema de agua en Sonora, donde se pondrán medidores de agua para que paguen lo que consuman quieran, poner piedritas en el camino.

Pero para que sepan, el Sonora SI contempla el revestimiento de canales en el  valle del Yaqui, los agricultores de Cajeme recibirán 604 millones de metros cúbicos de agua extra al año que hoy en día no tienen para sembrar y que se almacenarían en la presa del Oviachic.

A cambio sólo se trasvasarán 75 millones de metros cúbicos desde el Novillo a Hermosillo, es decir, en el balance hay un superávit de 529 millones de metros cúbicos de agua para los productores cajemenses.  


UNA DE BORRACHOS DEL C4

La seguridad pública en Sonora ha estado quedando a deber a los sonorenses, no han podido darle una solución o armar estrategias para combatir al hampa.

Esto lo digo, porque teniendo el Estado herramientas técnicas y científicas de buen nivel, como lo es el C4, el sistema de inteligencia no ha funcionado porque no se han visto resultados. Un ejemplo está en Nogales y Hermosillo.

La tecnología allí está y el personal también, pero cuando tienes un jefe de segundo nivel (JC), que tiene un amplio historial de ebrio y escandaloso en barandilla de la policía de la capital de Sonora. Claro que sale rápido al utilizar su influencia. ¿Y el Cero Grados?.


TERE LIZARRAGA UN MUJER DE CARÁCTER

En el Isssteson las cosas están cambiando con la misma estructura física y de personal, pero como puede ser eso, lo que pasa es que ahora, en la administración está una mujer de carácter y de amplia experiencia.

En reunión especial con medios de comunicación, la directora del Isssteson habló abiertamente de  todos los temas que ha enfrentado desde su llegada, a la famosa “caja del gobierno”.

El cambio de actitud y las ganas de hacer bien las cosas, es lo que les ha solicitado Tere Lizárraga a los trabajadores y los resultados han sido extraordinarios.

Con el tema de los proveedores de medicamentos (claves para ellos), ahora las empresas interesadas tendrán que bailar con la nuevas reglas, si no pues estarán fuera de los jugosas ganancias económicas.

Muy contenta se le notó cuando afirmó que en menos de 24 horas de estar en línea las propuestas de cotizaciones, ya había 12 entregadas.

La funcionaria dice que el objetivo es tener mil diferentes proveedores, se han registrado 700, de los cuales 320 han cumplido con los requisitos como lo es precio, calidad y oportunidad.

Lo extraño de Tere Lizárraga, es que no habló de los nombres de los proveedores que  se han comentado en los pasillos del estado, a lo mejor no busca pleitos, sino acuerdos.

También señaló que los diputados que impulsan las modificaciones a la Ley 38 del Isssteson, Bulmaro Pacheco y Raúl Acosta, no se las han enviado para tener un comentario más profundo sobre estas, pero de entrada, son buenos los cambios que proponen.

La directora del Isssteson se hizo acompañar del coordinador de Comunicación del Ejecutivo, Jorge Morales Borbón para ayudarle en algunos temas, pero supo enfrentarse a los periodistas y salió bien librada.

Bien por ella.


LAS ALIANZAS DEL PAN DEJAN DAMNIFICADOS

El segundo hombre más importante dentro del Gobierno del México, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, dejó de ser panista en estatutos, pero no se corazón, pues nació dentro del PAN, siendo su padre Don Felipe fundador e ideólogo del PAN.

La decisión del aún secretario de gobernación, fue seguramente por las alianzas que ha estado formando su partido con el PRD, partido con el cual no coinciden ideológicamente en nada.

Fernando Gómez Mont, un panista de abolengo es la misma escuela de Diego Fernández de Ceballos, azules de convicción.

Hay quienes comentan que es una gran estratégica política, pero esto se confirmará si hay más renuncias.

Sabe usted lo que opina  Fernando Gómez Mont de las alianzas, “Yo coincido que en términos de coaliciones electorales se debe garantizar un efecto de gobierno... no me parece que de alguna manera se acaben convirtiendo en una especie de fraudes electorales que buscan decisiones sin contenido, o sea bajo la lógica del contrato político”, "Creo que son profundamente antidemocráticas y que en ese sentido empobrecen una relación seria entre los políticos y la sociedad, porque es otra vez, y con todo respeto, son los riesgos en donde la mercadotecnia política sustituye al programa político",

Que tal con sus comentarios, pero después lo mandaron rectificar sus declaraciones para hacerlas más matizadas.


CANANEA A PUNTO DE LA TRAGEDIA

Más de mil mineros de Cananea, más los que estarán llegando de otros sindicatos de México, reforzaron la vigilancia de la entrada a la Mina ante un posible desalojo, ya que el Poder Judicial de la Federación (PJF) les negó el amparo.

Los integrantes del tribunal federal, determinaron negar la protección de la justicia federal a los mineros, por lo que la relación laboral entre los trabajadores quedó concluida en forma definitiva.

De esta manera, se dio por terminada la relación laboral entre la empresa y los trabajadores inconformes con el cierre de la mina, y que se mantenían en huelga desde hace dos años y medio.

El líder de los mineros  de Cananea, Sergio Tolano Lizárraga confirmó el fallo del Tribunal, en donde se dan por concluidas las relaciones laborales entre el sindicato 65 y Grupo México

Los mineros están dispuestos a todo con tal de defender su postura, hasta la quema de la mina y la muerte comentó en una radio local el líder minero.


Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx