Febrero 9, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Con el fallecimiento de Don Luis Colosio este fin de semana pasado, millones de mexicanos, recordaron aquellos años, donde destacan algunas frases del discurso de Luis Donaldo Colosio, que pareciera que aún encajan.
“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de autoridad o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales…”.
Vuelva a leer este fragmento y cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia. El País sigue igual.
200 HUEVAZOS
Los padres del movimiento 5 de junio, en su manifestación de dolor e impotencia por el lento desarrollo de sus denuncias en contra de los dueños de la guardería ABC de Hermosillo y del pasado Gobierno Estatal encabezado Eduardo Bours Castelo, lanzaron a los cristales del edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, unos 200 huevos.
Con ello, manifestando su inconformidad contra Abel Murrieta. La palabra Asesino, fue de las más socorridas por los manifestantes.
SONORA SÍ, CON RUMBO
El más amplio despliegue de información con todos los selectores ha mantenido el gobernador Guillermo Padres Elías para presentar que en “Sonora SÍ”, hay agua para todos.
En el mejor de los escenarios, que todos aprueben el mega proyecto, el estudio técnico y los recursos serán un problema, pues se requieren 12 mil millones de pesos. Será una mezcla de recursos federales, estatales, municipales, y de la Iniciativa Privada.
Lo que es un hecho es que el “Sonora SÍ” es un muy buen proyecto, pues se lograra el abastecimiento de agua potable para los municipios que tienen problemas en este sentido,
Y además del proyecto integral seguramente estarán pequeñas obras como plantas tratadoras de aguas negras, arreglos de fugas, pago justo por el agua, así como plantas de purificadoras del agua de las presas y hasta pequeñas desaladoras para Peñasco.
Lo más importante, es que hay un rumbo y un objetivo para asegurar agua abundante y de buena calidad. Y Como diría, la diputada federal, María Dolores del Río “Los astros están alineados”.
LOS EGOÍSTAS DE OBREGÓN
Y sin salirnos del tema del agua, las organizaciones del sur del estado, específicamente de Ciudad Obregón, por segunda vez en se unieron para manifestarse, la primera vez fue para apoyar al Alfonso Elías Serrano, en su intento por llegar a la Gubernatura, ahora esos mismos buscan ponerle trabas a un proyecto de alta ingeniería en donde todos saldrán ganando.
Ellos se han integrado en el Comité de Análisis de las Alternativas de Solución al Problema de Agua Potable. Claro dan sus puntos de vista como que desde 1993 no tienen segundos cultivos y que el 70% de su superficie han dejado de sembrar, pero esa es una verdad a medias.
Ellos hablan de sembrar y no del consumo humano, Han dejado de sembrar por otros motivos menos por el agua, pues por muchos años han sobreexplotado las tierras del valle de Yaqui de forma indiscriminada.
De las 220 mil hectáreas que siembran unas 200 mil las siguen sembrando de trigo, cuando los especialistas han recomendado hasta el cansancio la reconversión de cultivos y una y otra vez han hecho caso omiso a estas recomendaciones.
Los malos del Comité sureño no quieren el acueducto del Novillo a Hermosillo y recomiendan la desaladora.
Pero eso sí, seguramente pronto los vamos a tener aquí en Hermosillo, cuando vengan a llorar porque el precio objetivo del grano no les gustó, o por los apoyos económicos que reciben del Estado para seguir en el negocio de la agricultura.
LA PRIMERA PIEDRA DEL CRIT
Al estilo Televisa, la colocación de la primera piedra del CRIT Hermosillo, estará lleno de alegría y esperanza para mil familias con necesidades especiales.
El presidente de la Fundación Teletón Fernando Landeros Verdugo, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padres y su esposa Iveth Dagnino de Padres, serán los actores principales.
Además estarán invitados especiales, como organismos del sector empresarial, de los medios de comunicación, algunos diputados locales y hasta celebridades.
La cita es este jueves 11 de febrero a las 12:00 horas, en Paseo del Rio Sonora, esquina con Paseo de las Quintas.
Un fin de semana claroscuro
“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de autoridad o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales…”.
Vuelva a leer este fragmento y cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia. El País sigue igual.
200 HUEVAZOS
Los padres del movimiento 5 de junio, en su manifestación de dolor e impotencia por el lento desarrollo de sus denuncias en contra de los dueños de la guardería ABC de Hermosillo y del pasado Gobierno Estatal encabezado Eduardo Bours Castelo, lanzaron a los cristales del edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, unos 200 huevos.
Con ello, manifestando su inconformidad contra Abel Murrieta. La palabra Asesino, fue de las más socorridas por los manifestantes.
SONORA SÍ, CON RUMBO
El más amplio despliegue de información con todos los selectores ha mantenido el gobernador Guillermo Padres Elías para presentar que en “Sonora SÍ”, hay agua para todos.
En el mejor de los escenarios, que todos aprueben el mega proyecto, el estudio técnico y los recursos serán un problema, pues se requieren 12 mil millones de pesos. Será una mezcla de recursos federales, estatales, municipales, y de la Iniciativa Privada.
Lo que es un hecho es que el “Sonora SÍ” es un muy buen proyecto, pues se lograra el abastecimiento de agua potable para los municipios que tienen problemas en este sentido,
Y además del proyecto integral seguramente estarán pequeñas obras como plantas tratadoras de aguas negras, arreglos de fugas, pago justo por el agua, así como plantas de purificadoras del agua de las presas y hasta pequeñas desaladoras para Peñasco.
Lo más importante, es que hay un rumbo y un objetivo para asegurar agua abundante y de buena calidad. Y Como diría, la diputada federal, María Dolores del Río “Los astros están alineados”.
LOS EGOÍSTAS DE OBREGÓN
Y sin salirnos del tema del agua, las organizaciones del sur del estado, específicamente de Ciudad Obregón, por segunda vez en se unieron para manifestarse, la primera vez fue para apoyar al Alfonso Elías Serrano, en su intento por llegar a la Gubernatura, ahora esos mismos buscan ponerle trabas a un proyecto de alta ingeniería en donde todos saldrán ganando.
Ellos se han integrado en el Comité de Análisis de las Alternativas de Solución al Problema de Agua Potable. Claro dan sus puntos de vista como que desde 1993 no tienen segundos cultivos y que el 70% de su superficie han dejado de sembrar, pero esa es una verdad a medias.
Ellos hablan de sembrar y no del consumo humano, Han dejado de sembrar por otros motivos menos por el agua, pues por muchos años han sobreexplotado las tierras del valle de Yaqui de forma indiscriminada.
De las 220 mil hectáreas que siembran unas 200 mil las siguen sembrando de trigo, cuando los especialistas han recomendado hasta el cansancio la reconversión de cultivos y una y otra vez han hecho caso omiso a estas recomendaciones.
Los malos del Comité sureño no quieren el acueducto del Novillo a Hermosillo y recomiendan la desaladora.
Pero eso sí, seguramente pronto los vamos a tener aquí en Hermosillo, cuando vengan a llorar porque el precio objetivo del grano no les gustó, o por los apoyos económicos que reciben del Estado para seguir en el negocio de la agricultura.
LA PRIMERA PIEDRA DEL CRIT
Al estilo Televisa, la colocación de la primera piedra del CRIT Hermosillo, estará lleno de alegría y esperanza para mil familias con necesidades especiales.
El presidente de la Fundación Teletón Fernando Landeros Verdugo, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padres y su esposa Iveth Dagnino de Padres, serán los actores principales.
Además estarán invitados especiales, como organismos del sector empresarial, de los medios de comunicación, algunos diputados locales y hasta celebridades.
La cita es este jueves 11 de febrero a las 12:00 horas, en Paseo del Rio Sonora, esquina con Paseo de las Quintas.