Febrero 5, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Los padres, familiares y amigos de los 49 niños muertos en la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, así como la sociedad en general, saldrán a la calle hoy a manifestar su inconformidad por el tortuguismo de las autoridades estatales y federales en resolver este caso.
“Marcha por el respeto a la constitución”, será el lema de los padres afectados y el recorrido será desde la ex guardería ABC hasta la plaza Zaragoza, enfrente del Palacio de Gobierno y Municipal.
Es la hora que muchos de los que han callado, salgan apoyar el movimiento 5 de junio, específicamente el llamado es al SNTE, ya que algunas mamás de los afectados pertenecen al gremio magisterial y este no han dicho nada.
ALCALDES DEL SUR BUSCAN LANA EN EL SENADO
Los señores alcaldes de Navojoa, José Abraham Mendivil López; de Huatabampo, Prospero Manuel Ibarra Otero; Benito Juárez, Manuel De Jesús Bustamante Sandoval y Etchojoa, José Gilberto Almada Valdez, fueron a solicitar recursos especiales al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera y al diputado federal Samuel Moreno.
Beltrones Rivera los puso en contacto con los funcionarios de Hacienda para los recursos solicitados.
Mientras ellos buscaban recursos en el Senado de la República, aquí a algunos municipios les autorizaron sus propuestas de solicitar créditos a Banobras. Los municipios que tendrán recursos son: Benito Juárez con 2 millones 520 mil 787 pesos, Caborca 21 millones de pesos, Agua Prieta 5 millones de pesos y Empalme con 6 millones de pesos
Estos centavos se destinarán a obras de infraestructura, refinanciar o reestructurar pasivos de deuda pública, financiar el pago de compromisos contraídos por el Municipio y para costear inversiones públicas, respectivamente.
PIDEN UN INSTITUTO SUPERIOR DE DERECHOS HUMANOS
El ex presidente de Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Sáenz Félix, en su último informe en el cargo dijo que uno de los retos fundamentales que debe asumir el nuevo presidente de la CEDH Raúl Arturo Ramírez Ramírez, es que mediante el adecuado apoyo del Congreso pueda fundar el Instituto Superior de Derechos Humanos de Sonora y consolidar, con apoyo del Gobierno del Estado, la Red Estatal de Víctimas del Delito.
Y hablando de la toma de protesta del nuevo defensor de los derechos humanos, esta estuvo “bien planchada”, al llegar el gobernador Guillermo Padres Elías, acompañado del Secretario de Gobierno, Héctor Larios y el Procurador Abel Murrieta, también el presidente de Supremo Tribunal de Justicia Max Gutiérrez Cohen y unas doscientas personas más, casi todas de Navojoa.
SE VENDE MÁS CHEVE QUE LECHE
El Director de Alcoholes de Sonora, el guaymense Francisco Bueno Ayoup, dijo que por cada litro de leche se venden 2 de cerveza en Sonora, como la ven amigos lectores, con razón ni se enojan cuando sube de precio la leche.
En un desayuno, en el Applebee`s con los integrantes del Colectivo de Reportero Sonorenses A.C., el funcionario estatal afirmó que poco a poco están acabando las malas mañas que tenían algunos inspectores.
El joven director, dejó entrever que en los próximos días se llevará a cabo una intensa campaña de “inspectores encubiertos”, así que en los cinco mil 800 establecimientos que hay registrados en Sonora deberán estar muy pendientes porque cualquier potencial cliente será un inspector de alcoholes, algo así como “te caché” y se clausurará el negocio.
Explicó además que tienen “registrados” 134 aguajes en Sonora, que son los que han encontrado, pero que seguramente hay unas tres veces más y pronto darán con ellos.
Dijo también que por las multas que se están levantando, hay ingresos de más de 2 millones de pesos y reiteró que ante la corrupción y la vista gorda de algunos de los inspectores fue motivo para que fueran removidos de sus cargos.
Indicó que se debe de legislar para modificar la Ley de alcoholes de Sonora para acabar con algunas irregularidades, como el monopolio de expendios de cerveza.
Y como todos los políticos, no pudo detenerse, pues preguntarle sobre sus aspiraciones políticas señaló, “sería falso, decir que no quiero ser alcalde de Guaymas”.
SONORA SI, PERO SIN DEUDA
Bueno y la nota de la semana fue la presentación del programa hidráulico del Guillermo Padres, “Sonora SI”.
Se trata de un proyecto ambicioso y de gran impacto social y económico, que busca acabar con el problema del agua potable para algunos municipios del sur, centro, sierra y norte del estado.
Es una gran red de tuberías interconectadas con las presas del Mayo y Yaqui, es agua que se tira al mar la que buscan atraer a los municipios con problemas de abastecimiento del vital líquido.
Esperaremos más adelante que tengamos más información para comentar sobre el tema.
Aquí lo importante es que se busca una solución a largo plaza en donde todos ganen, pero la inversión será muy alta, a lo mejor y con una mezcla de recursos y con una ingeniería financiera se pudiera lograr.
Este proyecto podría ser la obra del Gobernador Guillermo Padres, la cual lo llevaría a otros niveles de la política nacional.
UN POCO DE DEPORTES
Los Naranjeros de Hermosillo en el primer día sorprendieron a todos al vencer a los anfitriones de la Serie del Caribe 2010, y hasta se pensó, ahora si serán campeones, pero Dominicana y Puerto Rico se encargaron de volver a la realidad al equipo mexicano, aunque aún faltan juegos y esperemos el equipo mejore..
Pero dejemos a los Naranjeros y enfoquémonos en el Súper Tazón, el evento más visto en el mundo pésele a quien le pese, mismo que será en Miami, Florida este domingo.
Las apuestas están a favor de los Potros de Indianápolis pero por muy poco, además los Santos de Nueva Orleans es también un excelente equipo.
Ambas ofensivas están bien, por los que seguramente será un juego de muchos puntos y grandes atrapadas en el que saldrán ganando los fanáticos del futbol americano.
8 meses y nada
“Marcha por el respeto a la constitución”, será el lema de los padres afectados y el recorrido será desde la ex guardería ABC hasta la plaza Zaragoza, enfrente del Palacio de Gobierno y Municipal.
Es la hora que muchos de los que han callado, salgan apoyar el movimiento 5 de junio, específicamente el llamado es al SNTE, ya que algunas mamás de los afectados pertenecen al gremio magisterial y este no han dicho nada.
ALCALDES DEL SUR BUSCAN LANA EN EL SENADO
Los señores alcaldes de Navojoa, José Abraham Mendivil López; de Huatabampo, Prospero Manuel Ibarra Otero; Benito Juárez, Manuel De Jesús Bustamante Sandoval y Etchojoa, José Gilberto Almada Valdez, fueron a solicitar recursos especiales al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera y al diputado federal Samuel Moreno.
Beltrones Rivera los puso en contacto con los funcionarios de Hacienda para los recursos solicitados.
Mientras ellos buscaban recursos en el Senado de la República, aquí a algunos municipios les autorizaron sus propuestas de solicitar créditos a Banobras. Los municipios que tendrán recursos son: Benito Juárez con 2 millones 520 mil 787 pesos, Caborca 21 millones de pesos, Agua Prieta 5 millones de pesos y Empalme con 6 millones de pesos
Estos centavos se destinarán a obras de infraestructura, refinanciar o reestructurar pasivos de deuda pública, financiar el pago de compromisos contraídos por el Municipio y para costear inversiones públicas, respectivamente.
PIDEN UN INSTITUTO SUPERIOR DE DERECHOS HUMANOS
El ex presidente de Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Sáenz Félix, en su último informe en el cargo dijo que uno de los retos fundamentales que debe asumir el nuevo presidente de la CEDH Raúl Arturo Ramírez Ramírez, es que mediante el adecuado apoyo del Congreso pueda fundar el Instituto Superior de Derechos Humanos de Sonora y consolidar, con apoyo del Gobierno del Estado, la Red Estatal de Víctimas del Delito.
Y hablando de la toma de protesta del nuevo defensor de los derechos humanos, esta estuvo “bien planchada”, al llegar el gobernador Guillermo Padres Elías, acompañado del Secretario de Gobierno, Héctor Larios y el Procurador Abel Murrieta, también el presidente de Supremo Tribunal de Justicia Max Gutiérrez Cohen y unas doscientas personas más, casi todas de Navojoa.
SE VENDE MÁS CHEVE QUE LECHE
El Director de Alcoholes de Sonora, el guaymense Francisco Bueno Ayoup, dijo que por cada litro de leche se venden 2 de cerveza en Sonora, como la ven amigos lectores, con razón ni se enojan cuando sube de precio la leche.
En un desayuno, en el Applebee`s con los integrantes del Colectivo de Reportero Sonorenses A.C., el funcionario estatal afirmó que poco a poco están acabando las malas mañas que tenían algunos inspectores.
El joven director, dejó entrever que en los próximos días se llevará a cabo una intensa campaña de “inspectores encubiertos”, así que en los cinco mil 800 establecimientos que hay registrados en Sonora deberán estar muy pendientes porque cualquier potencial cliente será un inspector de alcoholes, algo así como “te caché” y se clausurará el negocio.
Explicó además que tienen “registrados” 134 aguajes en Sonora, que son los que han encontrado, pero que seguramente hay unas tres veces más y pronto darán con ellos.
Dijo también que por las multas que se están levantando, hay ingresos de más de 2 millones de pesos y reiteró que ante la corrupción y la vista gorda de algunos de los inspectores fue motivo para que fueran removidos de sus cargos.
Indicó que se debe de legislar para modificar la Ley de alcoholes de Sonora para acabar con algunas irregularidades, como el monopolio de expendios de cerveza.
Y como todos los políticos, no pudo detenerse, pues preguntarle sobre sus aspiraciones políticas señaló, “sería falso, decir que no quiero ser alcalde de Guaymas”.
SONORA SI, PERO SIN DEUDA
Bueno y la nota de la semana fue la presentación del programa hidráulico del Guillermo Padres, “Sonora SI”.
Se trata de un proyecto ambicioso y de gran impacto social y económico, que busca acabar con el problema del agua potable para algunos municipios del sur, centro, sierra y norte del estado.
Es una gran red de tuberías interconectadas con las presas del Mayo y Yaqui, es agua que se tira al mar la que buscan atraer a los municipios con problemas de abastecimiento del vital líquido.
Esperaremos más adelante que tengamos más información para comentar sobre el tema.
Aquí lo importante es que se busca una solución a largo plaza en donde todos ganen, pero la inversión será muy alta, a lo mejor y con una mezcla de recursos y con una ingeniería financiera se pudiera lograr.
Este proyecto podría ser la obra del Gobernador Guillermo Padres, la cual lo llevaría a otros niveles de la política nacional.
UN POCO DE DEPORTES
Los Naranjeros de Hermosillo en el primer día sorprendieron a todos al vencer a los anfitriones de la Serie del Caribe 2010, y hasta se pensó, ahora si serán campeones, pero Dominicana y Puerto Rico se encargaron de volver a la realidad al equipo mexicano, aunque aún faltan juegos y esperemos el equipo mejore..
Pero dejemos a los Naranjeros y enfoquémonos en el Súper Tazón, el evento más visto en el mundo pésele a quien le pese, mismo que será en Miami, Florida este domingo.
Las apuestas están a favor de los Potros de Indianápolis pero por muy poco, además los Santos de Nueva Orleans es también un excelente equipo.
Ambas ofensivas están bien, por los que seguramente será un juego de muchos puntos y grandes atrapadas en el que saldrán ganando los fanáticos del futbol americano.