Beltrones el 26 de febrero Sonora
Para la última semana de febrero estará en Hermosillo el influyente senador sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera, impartiendo una importante conferencia magistral ante universitarios del la región.
El evento será en el Centro de la Artes de la Universidad de Sonora y seguramente registrará un lleno total, no solo de los diferentes estudiantes universitarios, sino de “políticos de cuello 18” y desde luego periodistas.
De que moverá las agendas políticas, eso es seguro, veremos si estarán los personajes de siempre.
El evento es organizado por alumnos de diferentes universidades de Sonora, y en las oficinas que tiene en el quinto piso del edificio del Banco HSBC, del Vado del Rio se vio un gran movimiento preparando la logística.
Lo anterior, más ahora que aceptó públicamente que tiene interés en participar en la elección de candidato del PRI, para buscar la presidencia de México, pero ahora de forma oficial, ya ven que dicen que es el vicepresidente.
Según el portal de internet del senador Beltrones, la visión que tiene para las reformas políticas que requiere México, se basan en ocho puntos y son;
1. Ratificación de los integrantes del gabinete por parte del Senado. Asegurar que al frente de las instituciones se encuentren los mexicanos más aptos y honestos, no solamente los más cercanos y leales.
2. Reducción del tamaño de las cámaras legislativas, sin lista nacional en el Senado y 100 Diputados de representación proporcional menos.
3. Reelección inmediata de legisladores y munícipes, para hacer políticos de carrera y acercar a los representantes a sus electores.
4. Reorganización del Gobierno Federal, para reducir el dispendio, evitar duplicidades y que el gobierno funcione mejor y cueste menos.
5. Referéndum en reformas constitucionales de trascendencia, para integrar la participación ciudadana en los asuntos nacionales.
6. Revocación del mandato, lo suficientemente acotado para evitar el uso abusivo de este instrumento ciudadano y que se devuelva a la gente la capacidad de exigir cuentas y responsabilidades a los gobernantes.
7. Rendición de cuentas. Es necesario que sea la Auditoría Superior de la Federación, con más facultades, la única instancia responsable de combatir la impunidad, negligencia y corrupción gubernamentales.
8. Regulación económica moderna, con autonomía funcional y operativa de Cofetel, Cofeco y Cofemer, para recuperar la capacidad rectora del Estado.
“Lo hemos dicho en otras oportunidades: ante la situación de la economía, la tensión social y el desencuentro político, sólo el consenso y el acuerdo entre las fuerzas políticas pueden evitar el debilitamiento de las instituciones y el deterioro de la convivencia social.”
Por su parte, el diputado federal Samuel Moreno Terán, ha estado como tres semanas en Sonora con mucho movimiento en algunos municipios, dando sus puntos de vista de la reforma de Estado y otros temas más fuertes como Cananea.
También, ha llevado servicios médicos a través de la Fundación Beltrones.
Raúl Ramírez, presidirá la CEDH
Hasta que por fin, ya hay nuevo encargado de los derechos humanos en Sonora, solo esperamos que Raúl Ramírez le imprima un sello más activo, porque del anterior solo se recuerdan sus discursos largos, largos, muy largos y enfadosos.
Se quedaron en la final mujeres de gran fortaleza ciudadana y profesional como María Inés Aragón, Olga Armida Grijalva y Leticia Bohórquez.
Todo Sonora naranja… y México.
Los Naranjeros de Hermosillo, se impusieron en siete juegos a los poderosos Venados de Mazatlán, y con ellos se ganaron el boleto del campeonato número 15 del club y además el derecho de defender los colores mexicanos en la Serie de Caribe, que en esta ocasión será en Venezuela.
Álamos, con magia cultural
En el primer trimestre del 2010 solo hay tres grandes fiestas en Sonora, El Festival Ortiz Tirado, la Semana Santa y la Expo Gan.
En esta ocasión para el mundo cultural sonorense, en Álamos, Hermosillo, Obregón y Navojoa el ambiente estuvo de lujo, excelentes músicos y cantantes de ópera. Buena fiesta con asistencia de más de 200 mil personas y eso que se comenta que es muy poca la gente que le gusta este tipo de eventos, aquí se demostró que no solo la carne asada y la música de banda les gusta a los sonorenses.