Enero 25, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Mientras que en el PRI dicen que no hay apuros por cambiar a su dirigente Roberto Ruibal Astiazarán, en el PAN impondrán a los consejeros a Juanito Valencia Durazo, como su líder y en el PRD pues a Jesús Bustamante Machado no lo “pelan” sus militantes.
Del resto de las “Chiquilladas”, (partidos chicos), mejor ni hablamos solo son de papel.
PRI que todos quieren
El llamado delegado que envió el PRI Nacional a Sonora, Fernando Elías Calles, pues con la novedad que tampoco le hacen caso los 7 aspirantes a ocupar la silla vacía de Roberto Ruibal.
Los hijos desobedientes como José Encarnación Alfaro Cazares, Antonio Astiazarán Gutiérrez, Ernesto Gándara Camou, Gilberto Gutiérrez Sánchez, Julián Luzanilla Contreras, Claudia Pavlovich Arellano y Rosario Rodríguez Quiñones, siguen haciendo su “luchita”, pero ahora desde un bajo perfil y no como lo estaban haciendo, con agendas publicas en el Nuevo Sonora.
No hay acuerdos políticos, por eso no se ha lanzado la convocatoria, pues casi todos los aspirantes representan a grupos de poder político, que no convencen a la mayoría de los priistas.
Lo mejor que les puede pasar a los priistas es que se vayan a una primera ronda para eliminar a los que no han trabajado con la estructura y después la final en donde pueden quedar tres. Como ejemplo, Claudia Pavlovich, Ernesto Gándara, y Antonio Astiazarán.
Pero si quieren menos problemas y que les salga más barato la bronca, que sea una designación directa PRI Nacional, y todos contentos, bueno casi todos, porque los que controlan a los consejeros estatales estarían muy enojados.
El PAN para todos
En las filas del blanquiazul, después de la súper victoria, al ganar la gubernatura Guillermo Padres Elías a Alfonso Elías Serrano, el dirigente de aquel entonces era Enrique Reyna Lizárraga y fue premiado con una diputación local y además coordinador, bien merecido, más no así con su homólogo del PRI, pues casi todo le salió mal y con graves acusaciones de sus militantes, pero final también premiado sin merecerlo.
Pero volviendo a los panistas, ellos lanzaron la convocatoria para renovar la dirigencia estatal y se hablaba mucho de varios personales como Gustavo de Unanue Aguirre, Francisco García Gámez, Javier Neblina y Víctor Manuel Ramírez actual dirigente, pero una tarde de invierno, anunció Juan Bautista Valencia Durazo que dejaba el cheque verde de subsecretario de Sagarhpa Estatal por irse a la aventura de controlar el PAN Estatal.
Esa decisión, tomó de sorpresa al resto de los aspirantes y dejaron su ilusión para otra ocasión, ya que la lectura fue clara. Era el favorito del primer panista de Sonora.
Esas cosas eran normales en el PRI (así llegó Roberto al PRI), pero en el PAN, en donde la democracia es el pan de todos los días, hoy en día eso y muchas cosas más se verán como las alianza con los comunistas, socialistas o de izquierda, algo simplemente increíble.
Al gobernador Padres, le hace falta un buen interlocutor en el PAN, un líder, uno que tenga la voz completa y que la hora de la verdad pueda defenderlo sin antes pedir permiso para hablar de un tema exigente.
La imagen, el buen verbo y la valentía con estrategia serán fundamentales para enfrentar a los tricolores y nivelar las acciones, pues los gallitos del PRI tienen todas las tablas, mientras que el futuro líder de los azules, creo que no.
Claro, todos saben que Juan es una buena persona que estuvo en la 57 legislatura con bajo perfil, pues los tres años se pasó estudiando la licenciatura en derecho en el programa Supérate de la Uno. La legislatura recayó en sus compañeros.
Y apropósito de diputados, la semana pasada Juanito Valencia se reunió con 8 ex compañeros diputados del PAN y uno del PRI, que ahora es del PAN, como lo es el guaymense Alfredo Ortega López, lo raro aquí, es que si aparece en la foto del recuerdo, pero en el boletín que enviaron no.
Estuvieron María Mercedes Corral Aguilar, Rubén Espino Santana, Carlos Tapia Astiazarán, Angélica María Payan García, Pedro Anaya Corona, Juan Miguel Córdova Limón, José Yánez Navarro y Carlos Alberto Navarro Sugich.
Los faltantes: Fructuoso Méndez Valenzuela, Luis Serrato Castell y Gildardo Real Ramírez, ellos no fueron invitados o no están en ese equipo.
Y con la pena, pero el resto de los partidos políticos, no tienen la representación de Sonora suficiente como debe de ser, solo están en el Congreso de pluris y sus dirigentes estatales son prácticamente desconocidos, pues no hacen labor partidaria, menos de gestoría social.
Pero bueno se pudiera salvar el PRD con Jesús Bustamante Machado que después de su lamentable accidente tuvo el atrevimiento de quitar a sus suplentes y tratar de levantar a la izquierda que dejaron sin rumbo, comprometida, sin presencia, sin recursos, divididos y en el olvido.
En el sur tiran el agua y en norte no hay
Como son las cosas en la vida, mientras que acá en la cuenca de Río Sonora, estamos prácticamente sin agua, allá en sur de Sonora, en la cuenca del Río Yaqui y Mayo, las cosas están muy bien o muy mal.
La presa Lázaro Cárdenas está al 103.6 por ciento de su capacidad por lo cual las autoridades de Conagua aprobaron su desfogue para evitar accidentes, pero además otro importante cuerpo de agua como el Novillo está al 88.8 por ciento y a la Álvaro Obregón le falta un 19 por ciento para estar llena.
Mientras que acá en el Río Sonora, las cosas pintan muy mal, pero ya con tendencias a llorar, y mire por que les comentó, ya ni los chiltepines de la región están en su punto, por falta de una poca de agua. La prensa del Molinito está al 2.2 por ciento y la Abelardo Rodríguez al 0.0
El problema del abasto de agua en la capital de Sonora se debe de solucionar de forma ejecutiva y ya no esperar más. Otras ciudades de México o de otros países que ha tenido este tipo de problema, los han resuelto de forma tajante, sin andar pensando de quién es esa agua, ese terreno, etc. Se llega a un arreglo por la buenas y si no, pues hay otros instrumentos legales que tiene Estado y la federación que muy bien se pueden usar.
Lo que ya no queremos los hermosillenses es que los políticos nos digan mentiras y rollos, queremos agua suficiente y de calidad en nuestras casas.
A los mineros de Cananea
La ciudad del cobre, Cananea lleva paralizada desde el 30 de julio del 2007, ya no aguanta más, los trabajadores de la mina están al borde de un ataque de histeria, al no tener los suficientes recursos para tener a su familia con una buena calidad de vida.
De nueva cuenta, la empresa Mexicana de Cananea ha vuelto con cheques para aquel trabajador que quiera su liquidación voluntaria, están listos.
Cada día que pasa, es un logro para los cananenses y es por eso que la empresa, llega con sus chequeras listas para pagar lo correspondiente, pero cuanto es lo legal según la minera.
Si un trabajador tiene 18 años laborando, su pago sería de 785 mil, 279 pesos, más 41 mil 172 pesos. La oferta concluye el fin de enero. Quién dijo yo.
Dirigentes que no dirigen nada
Del resto de las “Chiquilladas”, (partidos chicos), mejor ni hablamos solo son de papel.
PRI que todos quieren
El llamado delegado que envió el PRI Nacional a Sonora, Fernando Elías Calles, pues con la novedad que tampoco le hacen caso los 7 aspirantes a ocupar la silla vacía de Roberto Ruibal.
Los hijos desobedientes como José Encarnación Alfaro Cazares, Antonio Astiazarán Gutiérrez, Ernesto Gándara Camou, Gilberto Gutiérrez Sánchez, Julián Luzanilla Contreras, Claudia Pavlovich Arellano y Rosario Rodríguez Quiñones, siguen haciendo su “luchita”, pero ahora desde un bajo perfil y no como lo estaban haciendo, con agendas publicas en el Nuevo Sonora.
No hay acuerdos políticos, por eso no se ha lanzado la convocatoria, pues casi todos los aspirantes representan a grupos de poder político, que no convencen a la mayoría de los priistas.
Lo mejor que les puede pasar a los priistas es que se vayan a una primera ronda para eliminar a los que no han trabajado con la estructura y después la final en donde pueden quedar tres. Como ejemplo, Claudia Pavlovich, Ernesto Gándara, y Antonio Astiazarán.
Pero si quieren menos problemas y que les salga más barato la bronca, que sea una designación directa PRI Nacional, y todos contentos, bueno casi todos, porque los que controlan a los consejeros estatales estarían muy enojados.
El PAN para todos
En las filas del blanquiazul, después de la súper victoria, al ganar la gubernatura Guillermo Padres Elías a Alfonso Elías Serrano, el dirigente de aquel entonces era Enrique Reyna Lizárraga y fue premiado con una diputación local y además coordinador, bien merecido, más no así con su homólogo del PRI, pues casi todo le salió mal y con graves acusaciones de sus militantes, pero final también premiado sin merecerlo.
Pero volviendo a los panistas, ellos lanzaron la convocatoria para renovar la dirigencia estatal y se hablaba mucho de varios personales como Gustavo de Unanue Aguirre, Francisco García Gámez, Javier Neblina y Víctor Manuel Ramírez actual dirigente, pero una tarde de invierno, anunció Juan Bautista Valencia Durazo que dejaba el cheque verde de subsecretario de Sagarhpa Estatal por irse a la aventura de controlar el PAN Estatal.
Esa decisión, tomó de sorpresa al resto de los aspirantes y dejaron su ilusión para otra ocasión, ya que la lectura fue clara. Era el favorito del primer panista de Sonora.
Esas cosas eran normales en el PRI (así llegó Roberto al PRI), pero en el PAN, en donde la democracia es el pan de todos los días, hoy en día eso y muchas cosas más se verán como las alianza con los comunistas, socialistas o de izquierda, algo simplemente increíble.
Al gobernador Padres, le hace falta un buen interlocutor en el PAN, un líder, uno que tenga la voz completa y que la hora de la verdad pueda defenderlo sin antes pedir permiso para hablar de un tema exigente.
La imagen, el buen verbo y la valentía con estrategia serán fundamentales para enfrentar a los tricolores y nivelar las acciones, pues los gallitos del PRI tienen todas las tablas, mientras que el futuro líder de los azules, creo que no.
Claro, todos saben que Juan es una buena persona que estuvo en la 57 legislatura con bajo perfil, pues los tres años se pasó estudiando la licenciatura en derecho en el programa Supérate de la Uno. La legislatura recayó en sus compañeros.
Y apropósito de diputados, la semana pasada Juanito Valencia se reunió con 8 ex compañeros diputados del PAN y uno del PRI, que ahora es del PAN, como lo es el guaymense Alfredo Ortega López, lo raro aquí, es que si aparece en la foto del recuerdo, pero en el boletín que enviaron no.
Estuvieron María Mercedes Corral Aguilar, Rubén Espino Santana, Carlos Tapia Astiazarán, Angélica María Payan García, Pedro Anaya Corona, Juan Miguel Córdova Limón, José Yánez Navarro y Carlos Alberto Navarro Sugich.
Los faltantes: Fructuoso Méndez Valenzuela, Luis Serrato Castell y Gildardo Real Ramírez, ellos no fueron invitados o no están en ese equipo.
Y con la pena, pero el resto de los partidos políticos, no tienen la representación de Sonora suficiente como debe de ser, solo están en el Congreso de pluris y sus dirigentes estatales son prácticamente desconocidos, pues no hacen labor partidaria, menos de gestoría social.
Pero bueno se pudiera salvar el PRD con Jesús Bustamante Machado que después de su lamentable accidente tuvo el atrevimiento de quitar a sus suplentes y tratar de levantar a la izquierda que dejaron sin rumbo, comprometida, sin presencia, sin recursos, divididos y en el olvido.
En el sur tiran el agua y en norte no hay
Como son las cosas en la vida, mientras que acá en la cuenca de Río Sonora, estamos prácticamente sin agua, allá en sur de Sonora, en la cuenca del Río Yaqui y Mayo, las cosas están muy bien o muy mal.
La presa Lázaro Cárdenas está al 103.6 por ciento de su capacidad por lo cual las autoridades de Conagua aprobaron su desfogue para evitar accidentes, pero además otro importante cuerpo de agua como el Novillo está al 88.8 por ciento y a la Álvaro Obregón le falta un 19 por ciento para estar llena.
Mientras que acá en el Río Sonora, las cosas pintan muy mal, pero ya con tendencias a llorar, y mire por que les comentó, ya ni los chiltepines de la región están en su punto, por falta de una poca de agua. La prensa del Molinito está al 2.2 por ciento y la Abelardo Rodríguez al 0.0
El problema del abasto de agua en la capital de Sonora se debe de solucionar de forma ejecutiva y ya no esperar más. Otras ciudades de México o de otros países que ha tenido este tipo de problema, los han resuelto de forma tajante, sin andar pensando de quién es esa agua, ese terreno, etc. Se llega a un arreglo por la buenas y si no, pues hay otros instrumentos legales que tiene Estado y la federación que muy bien se pueden usar.
Lo que ya no queremos los hermosillenses es que los políticos nos digan mentiras y rollos, queremos agua suficiente y de calidad en nuestras casas.
A los mineros de Cananea
La ciudad del cobre, Cananea lleva paralizada desde el 30 de julio del 2007, ya no aguanta más, los trabajadores de la mina están al borde de un ataque de histeria, al no tener los suficientes recursos para tener a su familia con una buena calidad de vida.
De nueva cuenta, la empresa Mexicana de Cananea ha vuelto con cheques para aquel trabajador que quiera su liquidación voluntaria, están listos.
Cada día que pasa, es un logro para los cananenses y es por eso que la empresa, llega con sus chequeras listas para pagar lo correspondiente, pero cuanto es lo legal según la minera.
Si un trabajador tiene 18 años laborando, su pago sería de 785 mil, 279 pesos, más 41 mil 172 pesos. La oferta concluye el fin de enero. Quién dijo yo.