Enero 15, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Hoy tendremos dos eventos importantes en Hermosillo. Uno de ellos con el alcalde Javier Gándara Magaña, quién dará a conocer los resultados del programa de 100 días de trabajo, creo que no llegó a cumplir todo lo prometido y veremos quién de sus funcionarios no cumplió, para cantarles las golondrinas.
Después de la difusión de lo que se hizo estos primeros días de trabajo seguirá fuerte la grilla, sobre todo con el tema del tandeo de agua potable, ya que a partir de mañana los hermosillenses estaremos 16 horas sin agua al día.
Pero los que están muy contentos con la restricción de agua, son los plomeros, ferreteros y empresas que venden todo tipo de productos para almacenar agua y mejorar las instalaciones.
Por si fuera poco, el aguerrido ex candidato al gobierno del Sonora, Miguel Ángel Haro Moreno, le pone otra piedrita en el zapato al alcalde, al solicitarle por escrito que someta a un plebiscito o referéndum la decisión de implementar la desaladora o traer agua de El Novillo. Solo lo tomarán a broma.
El segundo evento fuerte del día es la entrega de patrullas que realizará el gobernador Guillermo Padres Elías en la explanada del centro de gobierno.
El sector policiaco está cada vez más ensangrentado, sobre todo en Nogales en donde ya no es noticia que encuentren algunos muertos pues ya se perdió el asombro y el miedo.
Ven los acontecimientos como algo normal y creo que nuestros hijos tienen derecho a tener una vida más tranquila.
Pero no solo en la calles se tienen problemas, hasta en tu misma casa, con las llamadas telefónicas para extorsionar a alguna persona y en algunos casos lo logran. Y sabe de dónde vienen esas llamadas?, Vienen del Cereso uno de Hermosillo, eso todos lo saben pues es un secreto a voces.
Y el famoso bloqueo para teléfonos que se implemento en el penal se preguntara, pues no funciono al interior, pero que tal a afuera, pues los habitantes de los fraccionamientos de los alrededor tienen problemas para llamar o recibir llamadas.
Lo bueno de todo esto, es que Padres Elías mandó “una buena señal” a los sonorenses al ratificar al procurador Abel Murrieta Gutiérrez y al Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacios. Bueno ahora queremos resultados y rápidos.
Una estrellita para los taxistas
Ante una posible huelga de los camiones urbanos de Hermosillo, Obregón y Navojoa (los ex subas), más de 450 taxistas está listos para socorrer a los 300 mil usuarios del transporte.
La Federación Nacional de Sindicatos Organizados, en donde están integrados los taxistas y dirigidos por Ramón Luis Córdova Valenzuela señalaron que no son la solución, “pero tenemos que ayudar, así como lo pueden hacer los comerciantes y empresarios, porque será un problema de todos”.
LA REFORMA POLITICA A MEDIAS
La señora ex presidenta municipal de Hermosillo, María Dolores del Río Sánchez, hoy diputada federal y secretaría de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, estuvo en la capital de Sonora para difundir la Reforma Política propuesta por el Presidente de México Felipe Calderón y las negociaciones iniciarán el primero de febrero.
La legisladora habló de darle poder a los ciudadanos, de reducir el número de diputados a 400 y de senadores a 96, dejar a los congresos locales la reelección consecutiva de los alcaldes, así como las candidaturas independientes.
También se busca ampliar el requisito de mantener el registro de los partidos políticos de un 2 % que tienen, ahora deberán de cumplir con un 4 % de votos nacionales, entre otros puntos más difíciles de tratar.
Hasta aquí son buenas intenciones, pero está iniciativa de reforma, es como la de sindicatos que solo piden y piden, pero no se comprometen a trabajar más. Porque no además de esos puntos, le agregan la revocación de mandato o simplemente castigar públicamente y con cárcel quién no cumpla sus promesas de campaña.
Hasta entonces, será posible que los ciudadanos tengan el poder total, como dijo María Dolores.
La señora confirmó además que los diputados panistas se reunirán el 25 de enero para hacer la agenda nacional, pero adelantó que van por tres reformas importantes tales como Reforma Laboral, Reforma Educativa y Reforma Hacendaria o Fiscal.
Viernes cargado de información
Después de la difusión de lo que se hizo estos primeros días de trabajo seguirá fuerte la grilla, sobre todo con el tema del tandeo de agua potable, ya que a partir de mañana los hermosillenses estaremos 16 horas sin agua al día.
Pero los que están muy contentos con la restricción de agua, son los plomeros, ferreteros y empresas que venden todo tipo de productos para almacenar agua y mejorar las instalaciones.
Por si fuera poco, el aguerrido ex candidato al gobierno del Sonora, Miguel Ángel Haro Moreno, le pone otra piedrita en el zapato al alcalde, al solicitarle por escrito que someta a un plebiscito o referéndum la decisión de implementar la desaladora o traer agua de El Novillo. Solo lo tomarán a broma.
El segundo evento fuerte del día es la entrega de patrullas que realizará el gobernador Guillermo Padres Elías en la explanada del centro de gobierno.
El sector policiaco está cada vez más ensangrentado, sobre todo en Nogales en donde ya no es noticia que encuentren algunos muertos pues ya se perdió el asombro y el miedo.
Ven los acontecimientos como algo normal y creo que nuestros hijos tienen derecho a tener una vida más tranquila.
Pero no solo en la calles se tienen problemas, hasta en tu misma casa, con las llamadas telefónicas para extorsionar a alguna persona y en algunos casos lo logran. Y sabe de dónde vienen esas llamadas?, Vienen del Cereso uno de Hermosillo, eso todos lo saben pues es un secreto a voces.
Y el famoso bloqueo para teléfonos que se implemento en el penal se preguntara, pues no funciono al interior, pero que tal a afuera, pues los habitantes de los fraccionamientos de los alrededor tienen problemas para llamar o recibir llamadas.
Lo bueno de todo esto, es que Padres Elías mandó “una buena señal” a los sonorenses al ratificar al procurador Abel Murrieta Gutiérrez y al Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacios. Bueno ahora queremos resultados y rápidos.
Una estrellita para los taxistas
Ante una posible huelga de los camiones urbanos de Hermosillo, Obregón y Navojoa (los ex subas), más de 450 taxistas está listos para socorrer a los 300 mil usuarios del transporte.
La Federación Nacional de Sindicatos Organizados, en donde están integrados los taxistas y dirigidos por Ramón Luis Córdova Valenzuela señalaron que no son la solución, “pero tenemos que ayudar, así como lo pueden hacer los comerciantes y empresarios, porque será un problema de todos”.
LA REFORMA POLITICA A MEDIAS
La señora ex presidenta municipal de Hermosillo, María Dolores del Río Sánchez, hoy diputada federal y secretaría de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, estuvo en la capital de Sonora para difundir la Reforma Política propuesta por el Presidente de México Felipe Calderón y las negociaciones iniciarán el primero de febrero.
La legisladora habló de darle poder a los ciudadanos, de reducir el número de diputados a 400 y de senadores a 96, dejar a los congresos locales la reelección consecutiva de los alcaldes, así como las candidaturas independientes.
También se busca ampliar el requisito de mantener el registro de los partidos políticos de un 2 % que tienen, ahora deberán de cumplir con un 4 % de votos nacionales, entre otros puntos más difíciles de tratar.
Hasta aquí son buenas intenciones, pero está iniciativa de reforma, es como la de sindicatos que solo piden y piden, pero no se comprometen a trabajar más. Porque no además de esos puntos, le agregan la revocación de mandato o simplemente castigar públicamente y con cárcel quién no cumpla sus promesas de campaña.
Hasta entonces, será posible que los ciudadanos tengan el poder total, como dijo María Dolores.
La señora confirmó además que los diputados panistas se reunirán el 25 de enero para hacer la agenda nacional, pero adelantó que van por tres reformas importantes tales como Reforma Laboral, Reforma Educativa y Reforma Hacendaria o Fiscal.