,
Martes, 13 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Noviembre 6, 2009 > El Chiltepin

A pesar de la crisis, hay saldos positivos

Por El Chiltepin

No cabe duda que la primera visita del Presidente Felipe Calderón dejó saldos positivos a Sonora, pues confirmó la bolsa millonaria que se aplicará en la modernización de la famosa “4 Carriles”.

Guillermo Padres Elías estuvo contento al tener su amigo (el presidente) en Puerto Peñasco, vino inaugurar un moderno aeropuerto internacional en donde se invirtieron 450 millones de pesos.

Como siempre, el Estado Mayor Presidencial  trajo un operativo de protección cerrado y no deja nada a la improvisación, y con como siempre también,  al presidente Felipe Calderón solo lo podemos ver desde una lejana tribuna o “un corralito”, no se le puede hacer pregunta alguna, y así como quiere que lo quieran acá en Sonora.

De lejos se ve, que a Calderón ya le cambio su rostro duro que traía hace unas semanas, claro al ya tener un paquete fiscal aprobado y con crecimiento de casi 3 puntos confirmado y con esos datos, hasta afirma que la crisis ya pasó.

Puede ser un efecto momentáneo, las bolsas de valores, y mercados internacionales se estabilizaron, porque el poder legislativo sacó su chamba.

El otro caso, es que los mexicanos vamos a tener un fin de año con algunos centavos pero, es mejor que ahorren porque entrando el 2010 tendremos una fuerte cacería de recaudación de impuestos.


Ex braceros sacan el hacha de guerra

Mientras el gobernador iba llegando a Peñasco, aquí en Hermosillo un grupo de ex braceros exigían una audiencia pero a gritos, creo que no es la forma,

Era un pequeño grupo pero eso sí, muy motivados y con rostros ya muy casados de que no se les atienda, se “plantaron” en la puerta principal del Palacio de Gobierno para gritarle a los 4 vientos, sus necesidades, entre las que destacan tres puntos: Uno, quieren una audiencia con Padres: Dos, quieren los 38 mil pesos, no pequeños pagos: Tres que el gobierno les pague esa cantidad a ellos y que cuando lleguen los recursos federales para los ex braceros simplemente se cobre.

Y es que muchos de estos ex trabajadores ya han muerto en este trayecto de la espera del pago de su dinero que se ganaron en los campos agrícolas de los Estados Unidos, por lo que quienes aun siguen con vida están desesperados.

Un ejemplo de cómo salió ese dinero, es por cada 100 dólares que ganaban, el Gobierno Norteamericano les quitaba 10 como ahorro y los enviaba al Gobierno de México para cuando ellos regresaran, pudieran comparar maquinaria y sembrar sus tierras.

El detalles que jamás han visto nada, ni maquinaria, ni su dinero, muchos menos los intereses de 40 años, ahora se entiende porque están encabritados, ellos quieren su lana.


El diputado pirata

El legislador panista, Héctor Laguna Torres presentó el exhorto que será analizado por los integrantes de la Comisión Especial Plural creada el pasado 29 de septiembre para dar seguimiento a las acciones para resolver el problema a causa de “Jimena”, que en empalme y Guaymas les pegó con todo.

Este diputado sostuvo que según el Comité de Evaluación de Daños, existe una afectación de 436 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Federal aportara el 48% y el Gobierno Estatal el 52%.
 
En la próxima reunión de la Comisión Especial Plural se analizará el exhorto planteado para que el Congreso del Estado realice el pronunciamiento, indicó el legislador.

Aquí debemos tener cuidado, ya que este exhorto ya existe en el Congreso, y fue precisamente el diputado de ese distrito, Otto Claussen quién lo presentó con anterioridad, y además agregó los municipios de Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez.

Laguna Torres, debe de revisar más seguido la gaceta legislativa para no andar pirateando propuestas.


Revive Vicente Solís el municipio 73

Y ya que andamos con los diputados, el de extracción cetemista, Vicente Solís confirmó que estará hoy en la calle doce para conocer las necesidades de los costeños, creo que solo van a gastar una buena lana.

Y les digo porque, en las pasadas campañas electorales  conoció de viva voz las necesidades y urgencias.

Ahora que si se quiere alborotar la raza de la comisaría, pues está muy bien, adelante pues, pero hay que cumplirles y tratar de llegar al fondo de los problemas y darles una pronta respuesta.

Según los últimos números de la calle 12, hay como 45 mil habitantes, más unos 20 mil flotantes, sobre todo cuando hay trabajo en la uva o en las hortalizas.

Miguel Alemán, necesita más infraestructura en todos los niveles para llegar a ser él municipios 73, siempre y cuando el gobierno quiera. Veremos qué pasa.


AL SUBA LE SALE SAYO

Un grupo de concesionarios de Hermosillo registraron una planilla para la elección de  un nuevo Consejo de Administración del Sistema Estatal del Transporte Urbano de Hermosillo. Las elecciones serán el próximo 8 de noviembre.

Oscar Madrid Galáz, Eduardo Gaspar Fierro y Víctor Díaz Cota, son los representantes de la planilla disidente y según ellos hay pruebas documentadas de los manejos irregulares que han cometido los actuales directivos.

COMENTARIOS

 

jochoa@elchiltepin.com.mx